Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · San José
Críticas de wílliam venegas
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
22 de mayo de 2011
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El futbol no es mi pasión, aunque sé que el Barcelona está a punto de llevar el balompié a los grados del arte. Aún así, uno puede ir al estadio solo para pasar el rato sin las pasiones adictivas de los más fanáticos. Igual, esta es la mejor actitud para ver la película Piratas del Caribe 4 (2011), dirigida por Rob Marshall. Sin esa neurosis que algunos sufrimos por la búsqueda de arte en las pantallas de cine. Esperar que los estudios Disney se preocupen por darnos cine/arte es como ir tras la fuente de la eterna juventud: ¡una majadería! Y tras esas aguas van los personajes de esta cinta con exceso de peleas, con diálogos reiterativos, con situaciones forzadas y con un romance tonto entre el capitán Sparrow y Angélica (malas actuaciones). La puesta en escena cuenta con millones de dólares a su favor; así que, lógico, está bien lograda. ¿Les recomiendo este filme? Sí, para pasar el rato, pero como hay más arte en el futbol que practica el Barcelona, mejor vean al Barcelona.
http://lahuelladelojo.blogspot.com
wílliam venegas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de mayo de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí una película de comienzo interesante, con la recreación de una sociedad futura donde la religión ha triunfado y su absolutismo se impone como modo de vida. Se trata de Priest: El vengador (2011; título para América Latina), dirigida por Scott Stewart. Trata de un sacerdote, miembro de una congregación preparada para enfrentar a los vampiros. El comienzo pinta bien, pero pronto lo monstruoso sin forma física –la religión como ideología– da lugar a la presencia invasiva de vampiros y tenemos un filme de acción entre vampiros colmilludos y guerreros humanos. La puesta en imágenes no está mal, sobre todo con el buen manejo del espacio fílmico y cuando acude a los mundos sombríos, donde los vampiros se preparan. La lógica interna de la trama se pierde fácilmente al convertirse la película en pastiche de distintas fórmulas cinematográficas (terror, ciencia-ficción, drama, Oeste, melodrama, acción). Las actuaciones son malas. Al final, el argumento quiere volver al concepto de la religión totalizante, pero es tarde, muy tarde.
http://lahuelladelojo.blogspot.com
wílliam venegas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
10 de mayo de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agua para elefantes (2011), dirigida por Francis Lawrence. La historia se ubica en la época de la Gran Depresión en Estados Unidos. Con grandes sacrificios, el joven Jacob realiza sus estudios de Veterinaria y se verá obligado a dejar lo académico tras el asesinato de sus padres. Un día se encuentra con un circo y allí mismo trabajará como "veterinario". Ese circo es una reproducción en pequeño de la gran crisis de la sociedad estadounidense. El joven Jacob se enamorará de Marlena, una de las estrellas. El problema es que ella está casada con el dueño del circo, August, hombre retorcido mentalmente. De las malas actuaciones, solo podemos exceptuar el gran trabajo de Christoph Waltz. A esta película le falta malicia o invención erótica. Es poco sicalíptica, y esto le hace daño a su verosimilitud. Drama sin chispa convertido en melodrama acuoso y aplastado por la pata de un elefante, lleno de lugares comunes.
http://lahuelladelojo.blogspot.com
wílliam venegas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de mayo de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
En mi país (Costa Rica) esta serie se titula "Rápidos y furiosos".
Pese a alguna violencia gratuita, me sentó bien la película Rápidos y furiosos 5 (2011), dirigida por Justin Lin, quien ya se había encargado de las versiones del 2006 y del 2009, solo que esta vez lo logra con mayor idoneidad y con más lograda intensidad. Esta quinta es la película más competente de la saga de carros chocados y motores encendidos. Rápidos y furiosos 5 logra definir muy bien el contexto familiar de sus personajes, cuando la hermana del héroe anuncia que está embarazada. Los actores no son los mejores, excepto Jordana Brewster como Mia; aún así, sin ser actuaciones cualificadas, se logra –de parte del conocido elenco– hacer emotivo cada acontecimiento. Hubo que esperar cinco películas para sentir a los protagonistas bien dibujados con su desenfado ante la vida. Si usted tiene paciencia para quedarse hasta el puro final, después de los créditos, le tienen una sorpresa reservada, que el público aplaude casi por desconcierto.
http://lahuelladelojo.blogspot.com
wílliam venegas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de mayo de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine animado, sea con dibujos o por computadora, es hoy un fenómeno publicitario que va más allá de la pantalla. Sus imágenes se mueven por todo lado. Sin embargo, de cuando en vez llegan cintas animadas que tienen menos soporte comercial, como es el caso ahora de la película Winnie the Pooh (2011) con ese simpático y bondadoso osito tan gustoso de la miel (de la creación literaria de A. A. Milne). Esto es lo que se llama un eslíper. O sea, películas de bajo costo y menos gastos publicitarios hechas para obtener ganancias por la omnipresente popularidad de sus personajes. ¿Quién no conoce a Winnie, Tigger, Rabbit, Piglet, Kangu, Rito y a Igor, quien ahora ha perdido la cola? Les garantizo que este eslíper [sleeper] es capaz de alegrarnos el rato, no importa la edad.
http://lahuelladelojo.blogspot.com
wílliam venegas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow