Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de e100io
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
31 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Es sin duda la mas entretenida de las tres primeras películas de Bond, que además es Connery.

La manera que Goldfinger tiene de acabar con sus enemigos, lo ambicioso de sus planes y los subalternos de los que se rodea, como Oddjob, hacen de esta la más caricaturesca de las películas de 007. La bravuconería de James ha crecido, es más machito y machista que en las anteriores entregas y su humor es sarcástico y de chascarrillo. Casi parece un héroe de cómic al estilo Dick Tracy.

Junto a Dr. No, estamos ante el máximo exponente de lo que es y debe ser Bond. Solo que aquí se separa un poco de Fleming y se crea al fin el personaje de cine, adaptado al público, que todos conocemos como el agente 007, James Bond.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
e100io
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Bond persigue a Spectra a través de medio mundo sin despistar al espectador ni darle un momento de tranquilidad.

Tras Dr. No, tenemos esta magnifica novela visual de espías. La guerra fría tiene su eco evidente y la lucha de caracteres entre el muy Ingles Bond y el villano rubio entrenado para acabar con él nos lo confirma.

No es quizás el mejor Bond de Connery, pero sí uno de los más representativos de la saga. Forma junto a Dr. No y Goldfinger una especie de trilogía. Entre ellas tampoco es la mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
e100io
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
31 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Bond, James Bond. El mejor de todos.

Impecable adaptación de la novela de Fleming. Representa con total fidelidad el espíritu del archiconocido agente secreto. Si te gusta esta película te encantarán las novelas de Bond.

Pese a existir un telefilm de 1954 de Casino Royale, esta es sin duda la primera película de 007 a tener en cuenta y de que manera... El mejor 007 representado por un jovencísimo Sean Connery, Ursula Andress en bañador, un villano de ensueño y una historia trepidante en un destino exótico... y el tema musical de Bond.

Aun no siendo del todo atemporal, mantiene el tipo pero que muy bien. Una película de cuando el cine era cine.

Es la de Bond en Jamaica con Ursula Andress cogiendo conchas en bikini.

El malo es el Dr. No, con sus manos de hierro.
e100io
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
31 de diciembre de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film es en realidad un capítulo de una serie de TV de los años 50.

Recuerda a las series españolas del comienzo de la TV, en blanco y negro y con un macado tono teatral. Los actores son buenos y desempeñan bien su papel, solo que sin ponerlo en contexto parece que estemos viendo un anuncio de tabaco americano muy prolongado.

Como película de Bond es totalmente innecesaria. Es una anécdota, un extra, una curiosidad. Si la comparamos con cualquier película de 007 posterior resultará lenta y aburrida.

Es quizás la única película de esta saga que no recomiendo. Hay que ser muy fan de las novelas para considerar verla y aun así, hasta en la mente de un adolescente "Casino Royale" tiene un tempo mas movido.
e100io
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
29 de diciembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
S.XVII, Dos padres jesuitas movidos por la bondad y la búsqueda de su mentor cuya fé saben que ya cayó, se dirigen a Japón.

A sabiendas de lo arriesgado de su misión solo les queda descubrir en su propia carne lo cruel que puede ser el país nipón con los cristianos, quienes son perseguidos y tratados con crueldad.

Los puntos de vista de los dos jesuitas chocan y nos aportan distintos razonamientos y reflexiones sobre la verdadera fé.

El mérito del director va mucho más allá de representar un momento histórico. La comprensión de la cultura japonesa, el falso respeto con el que el inquisidor trata al padre jesuita (honne y tatemae), así como otros detalles peculiares de Japón y sus gentes, nos revelan un estudio y respeto mucho más profundo que solo leerse la novela de Shusaku Endo.

He de reconocer que puede parecer aburrida para quien no pugne por su fé y más si no conoce la filosofía y estilo de vida japonés, pero aquellos que miren más allá encontrarán una verdadera obra de arte, sino maestra.
e100io
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow