Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Ghroca
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
21 de mayo de 2006
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta debe ser, sin duda alguna, la enésima película que trata el tema de la venganza. Así pues, como puede ser que la valore con un 7 sobre 10? Sencillamente el tratamiento del tema es muy original. Qué persona en su sano juicio podría esperar que tras una niña - perdón, adolescente...perdón, mujer - de catorce años podría esconderse algo tan cruel . Claro que en este film nadie está en su sano juicio. Quien es más loco: el loco o el loco que persigue al loco? Ahora mismo no consigo recordar a qué película le he robado esta frase.
Aún así, hace falta algo más para convencer de mi puntuación. Puedo justificarlo y esta vez apelo a unas interpretaciones muy sólids. Realmente creíbles, no sabría decir si es mejor la del personaje masculino por su desasosiego (y por como el público masculino vive su experencia con gran intensidad) o Hayley, metódica y calculadora a la vez que retorcida y ese punto de locura del genio o alumno de matrícula de honor.
Entonces, por qué tan solo un 7? Como ya he dicho, espina dorsal que vertebra el film no es novedosa en sí. Incluso el enfoque ya se ha visto, aunque en películas de temática distinta, thrillers sin el toque demencial de éste. El ambiente es asfixiante, pero aunque parece que lleguemos a conocer los personaes, no quedan bien perfilados. La única persona que conoce bien a Jeff parece ser Hayley, no el espectador. Y quién puede afirmar conocer a Hayley? Es un caso de psicosis o actúa? Un personae tan misterioso que casi hace desear una secuela que narre su vida privada.
Ghroca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de mayo de 2006
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie, a pesar de no tener pretensiones de randeza, resulta de lo más atractiva para el público acostumbrado a las absurdas comedias de manufactura americana. Porqué? Pues por el hecho que a pesar de estar todo en clave de humor, al igual que en The Simpsons, lo que intenta plasmar no podría ser más agrio.

Sin más rodeos, la família Simpson de carne y huesos muestra la decadencia de la sociedad (la estadounidense en particular) a través de la vida de una família de clase media con pretensiones y aspiraciones, todo ello generando unos gastos que no pueden cubrir. Su vida es una mierda (perdón, no encuentro palabra más suave) pero eso les da igual: están viviendo el sueño americano...que más podrían pedir?
Ghroca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de septiembre de 2005
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra vez nos han colado un gol y una formula ya vista se cuela en cartelera. Eso sí, lleva el traje de gala y los mejores bufones de la corte interpretan este show. Pero siempre queda el regusto amargo del "déjà vu", porque la idea, aunque buena, nome parece bien enfocada. Al menos, no desde una comedia de acción. Quizá algo más serio, una intriga, nos permitiria adentrarnos en los entresijos de este poco convencional matrimonio. En fin, al menos tenemos la oportunidad de ver a la pareja más morbosa del momento en Hollywood...interpretando lo que son.
Ghroca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
3 de septiembre de 2005
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este ha sido el peor engendro que jamás haya visto proyectado en una pantalla de cine. Y digo engendro porque no me atrevo a calificarlo de película. No tiene pulso: supuestamente pertenece a un genero mezcla de terror, acción y vampirismo con toques de ángeles y demonios. En ningún momento hay una batuta directora, no hay pulso ni tensión. Tan solo al salir de la sala uno se da cuenta de que ha pagado (y aquí empieza la taquicardia) para estar en su butaca con el aire acondicionado y un molesto ruido de fondo que es el supuesto film en proyección. Y encima hay que aguantar casi dos horas, aunque solo sea para poder advertir a futuras víctimas.
Puede que algo positivo sí tenga: la moraleja. Ahora ya sabemos como serán la segunda y tercera parte que nos esperan. Además, el apartado visual no es deficiente como el resto, ya que algunos efectos son buenos, pero sin ir más allá. Todo está visto, revisado y copiado. Nada nuevo aporta este insípido puré recalentado al que le falta sal, azúcar, levadura y todo lo demás. Directamente es un plato vacío.
Ghroca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de agosto de 2005
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no fuera por el hecho de ser una película en blanco y negro y porque la reseña deja bien claro el año, cualquiera diría, después de haber visto "La salamandre" que es una película actual. Esto no es tan solo debido al viaje que supone la trama del film, sinó también a las numerosas reflexiones (podríamos llamarlas críticas) en boca de los protagonistas, pero donde se ve claramente la huella de un director visionário que en la decada de los '70 fue capaz de atisbar los grandes problemas que debería afrontar la sociedad occidental en general y Europa en particular a finales del siglo XX e inicios del XXI. Temas como la immigración del Este, las promesas del capitalismo o la crísis moral y económica que deben afrontar las nuevas generaciones. Todo esto a través de un humor afilado, negro, pero que permite que el especador ría con la película a la par que de sí mismo.
Puede que la única nota negra sea la lentitud de algunas escenas, planos muy largos que hacen que una película así no pueda ser vista a altas horas de la madrugada sin dar una cabezada. Pero como todo, es cuestión de cojerle el gusto, disfrutar de otro tipo de cine al que muchos no estamos acostumbrados.
Ghroca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow