Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pontevedra
Críticas de Perseo_FIC
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
21 de septiembre de 2006
27 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estando en el top ten de FilmAffinity, y siendo de Billy Wilder, esperaba de esta película aún más que de la genial "Con faldas y a lo loco", e incluso tanto como de la perfecta "El apartamento", pero no me he encontrado con eso.

Las interpretaciones son sublimes... y ya. Poco más.

Le falta ritmo, le falta sátira, y el eje argumental no creo que interese realmente demasiado ("oh, sí, trata de la decadencia tras el éxito en Hollywood..." - "¿y qué?"). El mundillo hollywoodiense da para sacar mucha más tajada que esto, y tan sólo algunas perlas de entre el guión y las interpretaciones de los dos protagonistas hacen que esta película apruebe.

Un consejo: Vean "El apartamento".
Perseo_FIC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de septiembre de 2006
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película, bien llevada, y con una más que aceptable interpretación de Eric Bana, que hace que te entretengas (aunque en algunos momentos flojee) durante sus excesivos ciento sesenta minutos de duración.

En cuanto al contenido, nada que sorprenda: se trata de una propaganda (nada disimulada) semita, con una justificación del Terrorismo de Estado que llega a oler. Lo que todos nos esperábamos, vaya.

Aún así, por ser una película propagandística, no ha de ser horrible (y si no, ahí está la maravillosa Acorazado Potemkin), pero sí que hace que uno pase de la versión del asunto más que si se tratase de una visión objetiva y documental.

Veo que no soy el único que se queda como único punto interesante de la idea de la película, con la simple pero clara idea que se da al final, de que una espiral de violencia siempre es progresiva y creciente, nunca regresiva y decreciente.
Perseo_FIC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
5 de septiembre de 2006
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perfecta película, en la que con el pretexto del análisis de la situación racial en el crisol de culturas que supone el Los Angeles de comienzos del siglo XXI, el debutante Paul Haggis (guionista de la excelente Million Dollar Baby) se saca de la manga una de las que será sin duda de las mejores películas de la década.

No ha de tomarse la cinta como una película sobre el racismo, pues esto es solo un detalle, una excusa. La película se centra en la caracterización de personajes y situaciones límite, en la capacidad que tenemos de sorprender y sorprendernos, y en que al final nada es tan fácil (ni tan difícil) como parece.

Cada uno de los personajes, todos ellos magníficamente interpretados (atención especial a Don Cheadle, a Ryan Phillippe, y a Matt Dillon, entre otros), guarda algo que lo hace especial, cercano, real. Desde la estirada y desquiciante esposa del fiscal (Bullock), hasta el honrado novato en la policía (Philippe), pasando por la pareja de atracadores o el veterano policía (Dillon), todos muestran que nada es tan puro como pretendemos (con especial crudeza en algún caso), pero que aún nada está tan podrido como para darlo por perdido de antemano.

Antes de verla, y tras haber visto Brokeback Mountain, no podía creerme que la cinta de Ang Lee no obtuviera el Oscar. Tras ver Crash, todo premio se queda corto ante esta enorme obra de arte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Perseo_FIC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de septiembre de 2006
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película, sin pretensiones, que narra las desventuras de un grupo de controladores aéreos (profesión poco conocida donde las halla), y la rivalidad que se establece a todos los niveles entre dos de ellos.

La historia es bastante simple, pero entretiene, que es su único objetivo, y nos permite ver a Angelina durante un par de horitas.
Perseo_FIC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de septiembre de 2006
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión, floja adaptación a la gran pantalla de algunos de los mejores sketches de la EXCELENTE serie de los Monty Python.

Y floja, no porque varíen los sketches (que son idénticos, salvo algunas mmínimas variaciones sin importancia), sino porque al no estar rodados o exhibidos ante público, pierde ese punto de teatralidad que resultaba perfecto en la serie.

Aquí los actores hacen pausas muy breves o demasiado prolongadas tras los desvaríos mentales, y eso te bloquea, tras estar acostumbrado a disfrutarlos al máximo con la serie de televisión.

A quien le guste, le recomiendo que consiga ahora mismo el Monty Python's Flying Circus, y se prepare para desternillarse sin control.

PD: Pésimo título en español. Deberían haber dejado el original.
Perseo_FIC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow