Haz click aquí para copiar la URL
España España · Marratxi
Críticas de Madashi
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
13 de enero de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo admitir que me fascina todo lo oriental, desde su música, su filosofía, su cocina y sus paisajes. Lo único que me desagrada son los mangas y algunas películas de karate-kung fu. Así pues es comprensible que le otorgue la máxima puntuación sin tener demasiado en cuenta el guión ni si es creíble siquiera.

En tema de actuaciones considero que todos lo hacen bastante bien. Tal vez quien mas flojee sea la dama de blanco Li Bingbing, no gesticula como debería ser una persona sin remordimientos ni piedad, y mueve el látigo como si se tratara de una caña de pescar. El resto me parece muy creíble. Jet Li como siempre muy callado que dice las palabras justas, sin embargo aquí disfrutamos de verle reir. Jackie Chan siempre en su línea cómica. Collin Chou un villano que se le llega a odiar de lo malvado que es, y Michael Angarano que parece que haya visto muchas veces "Karate Kid" pues veo muchas similitudes entre su personaje y el de DanielSam. Sin embargo, Michael Angarano sorprende y engaña (aclararé en el spoiler) agradablemente.

Y por supuesto la bella Yifei Liu, inocente, sensual, sufrida... una actriz muy buena con mucho futuro. Le deseo lo mejor para ella.

La historia.. algo sosa tal vez, algo ridícula en ocasiones, algo infantil en momentos, pero es que la historia señores es lo de menos en esta película.

Aquí tenemos, ante nosotros, una ventana a la naturaleza más salvaje de China, es un documental a todo color de enormes valles chinos, con esos tonos verdes que da su vegetación, esos riachuelos, esas montañas altas pero de cumbres curvadas, esos desiertos extensos, esas cascadas, esos bosques de bambú. Es un canto a la belleza que tenemos a nuestro alcance y todo ello acompañado de esa fabulosa música oriental que nos permite volar siguiendo el ritmo del bastón del Rey Mono.

Una película que empieza muy bien con un final más que decente. Al menos a mi, me hizo salir del cine con la sensación de haber tocado el paraíso, sabiendo que, a pesar de que todo (o casi todo) en el cine es ficticio... esos paisajes si existen y están en China.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Madashi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
30 de diciembre de 2010
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi reducida lista de críticas realizadas se debe a que, si tengo una opinión de una película, antes leo las críticas de los demás y si leo alguna que coincida con lo que yo opine, le doy el voto positivo y ya no expongo mi idea. Es absurdo repetir lo que otro ha dicho tan solo para llenar la lista de criticas realizadas.
Dicho esto considero justo admitir que este caso es la excepción que confirma la regla, existen opiniones de otros usuarios que coincidirán con la mía, y ¿por qué entonces la redacto?...

Sencillamente porque esta película es una obra de arte con todas sus palabras. Pocas películas han sido tan cuidadas en todos sus puntos, es como un lienzo de Leonardo da Vinci, como un concierto de Bach. Es pura inspiración. Y conviene que, de vez en cuando, para aquellos que revisan las últimas críticas, sepan que existe una obra tocada por una mano divina llamada "Avanti!"

Ya desde un principio te están diciendo que es una comedia (atentos al mensaje de la azafata.. "abrochense los cigarrillos y apaguen sus cinturones"

Ya desde un principio te está diciendo que se trata de una historia de amor del bueno (atentos la escena en el tren mientras Lemmon ensaya el panegírico y mientras Mills le observa a través de su espejo)

Ya desde un principio te envuelve la magia de las islas del mediterráneo (atentos a la cantidad de luz solar que aprovecha, atentos a las tomas con el mar y las montañas de fondo, de esas costas mediterráneas...)

Ya desde un principio te permite gozar y bailar con ese aroma salado y ambiente de verano gracias a esa maravillosa banda sonora que sin ser la esencia de la película está en el momento oportuno el tiempo justo para hacerte ver la película con una sonrisa y disfrutar de una historia llena de diálogos fabulosos, con una comicidad extraordinaria, y que te harán reir, enternecer y casi (o sin casi) llorar ante ese maravilloso final.

Algunos tachan la película de larga. En absoluto se nota, como las partituras de Mozart, tiene las escenas justas, si quitas una se pierde el encanto, si añades una está de más... Cada momento tiene su encanto y todos los personajes están bárbaros, desde el mafioso Bruno, hasta la familia Trotta. Clive Revill como nunca le había visto, un director de hotel tan servicial como tamposo, Jack Lemmon brillante como siempre, Juliet Mills atractiva pese a los quilos de más, pero, como dijo Wendell Ambruster hijo... los hombres prefieren las mujeres con más carnes en sus sitios justos que las esqueléticas que salen en las fotos de las revistas... (Amén a eso sabio Ambruster)

Lo mejor: Todo, sobretodo lo bien mezclados que están todos los ingredientes.
Lo peor: La censura a la que fue sometida y el crimen del que tradujo el titulo de Avanti en lo que quedó en España.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Madashi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de noviembre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco puedo añadir de nuevo con lo que ya han dicho otros usuarios de affinity, que es un musical con aire romántico-cómico con escenas que se quedan grabadas para siempre, y apariciones estelares brillantisimas. Una historia bien contada sin desviaciones y donde todo encaja sin finales metidos con calzador. Da lo que se espera de ella, diversión ya que te arranca más de una sonrisa, y que te muestra que hasta los feos podemos encontrar el amor de nuestra vida si somos insistentes y luchamos por ello aunque sea contra una planta carnívora de 2 metros de altura y con muy malas pulgas.

Lo actores geniales, Vincent Gardenia haciendo de auténtico jefe que se muestra muy paternal pero si puede te la clava por detrás cuando dejas de ser productivo (perdón jefe), Rick Moranis como ese empleaducho que siempre está callado, tímido con problemas de personalidad y que se siente más pequeño de lo que es, esa Ellen Greene que aunque le pongan esa voz ceceante, cuando empieza a cantar le sale ese chorro de voz que te pone los pelos de punta...

Steve Martin en su mejor papel mostrando cara de placer cuando le arranca la cabeza a una muñeca y Bill Murray brutal en su corta escena...

Muchas canciones que para nada cansan, todas magistralmente interpretadas, hasta Rick Moranis lo hace genial cuando la planta le propone el mundo entero a cambio de carne fresca y dice Rick mirando al suelo..."no lo seeee.... tener que salir a la calle a hacer.... mutilaciones!" a lo que la planta se parte el pecho (o lo que tenga por partir).

Destaco la canción final y como Rick y Ellen complementan sus voces en un final de canción apoteósico.

Lo mejor: La historia, la dirección, las canciones, las interpretaciones, la imagen de musical clásico con las 3 chicas la la la incluidas...

Lo peor: Esos decorados que quitan realismo ya que se ven demasiado descarado que esta rodada íntegramente en un estudio y esa planta made in Jim Henson.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Madashi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de noviembre de 2010
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que tropecé con la saga de los tres investigadores fue cuando cursaba FP (para mi siempre será FP) entré por simple curiosidad a la recién inaugurada biblioteca del barrio en una aburrida mañana de sábado, y revisando estantes me dio por coger un libro titulado "el ultimo dragón" de Byron Preiss. Pobre dragón... lo devoré, no dejé ni los huesos... ese libro me enganchó a la lectura.. y claro, necesitaba saciar esa sed de letras, así que al devolver el libro, revisé la estantería de donde lo había cogido y encontré una hilera de volúmenes de color verdoso titulados "Alfred hitchcock y los tres investigadores".

Me fascinaron desde un primer momento, la sutil manera en que se involucraban en el caso (la de cosas que llegan a pasar en Rocky Beach) y como un niño, tan inteligente como voluminoso Jupiter Jones va buscando la lógica a las cosas con la ayuda de sus pacientes amigos Bob Andrews (archivos) y Pete Crenshaw (poco amigo de los riesgos que corre Jupiter).. Novela Juvenil que he ido coleccionando así como he ido encontrando los números, cosa difícil hoy día.

¿Qué tiene que ver esto que cuento con la película que critico? Aparte del nombre de los protagonistas y el título de la película que coincide con el primer libro de esta saga... poco más tiene que ver.

Los niños actores lo hacen bien para la edad que tienen, tal vez el que más flojee es el que hace de Bob Andrews... se le nota demasiado que va repasando mentalmente el guión mientras habla, Jupiter sigue siendo tan creído e irritante como en el libro y Pete tan cauto y poco atrevido. La fotografía bastante correcta mostrando una más que creíble mansión, con muchos exteriores y buen sonido.

Le pondría más nota si no fuera porque se han tomado demasiadas licencias. Entiendo que quieran adaptar la serie a la época actual, por eso ponen videocámaras, teléfonos, coches modernos, portátiles... incluso entiendo que no pueda participar Alfred hitchcock pues ya hace tiempo que por desgracia no está entre nosotros....

Aunque si podrían meter a Hector Sebastian que era un personaje que les apoyaba en la mayoría de los libros.

En cuanto a la historia del castillo del terror... demasiadas licencias, nada que ver con ese primer volumen... eso si.. al menos el castillo pertenece al señor Terril como ocurre en el libro. Menos mal!

A estas alturas de la crítica me pregunto... El guionista de esta película.. ¿realmente se ha leído los libros?

Lo bueno: Buena ambientación, buenos efectos y actuaciones decentes.
Lo malo: No tiene nada que ver con la historia redactada en los libros... Los que hayan leido la obra de Robert Arthur se llevarán una desilusión viendo esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Madashi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de noviembre de 2010
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me he preguntado a qué se dedicaran los héroes tras jubilarse, porque claro, al club de ancianos a bailar un pasodoble no lo creo, ni quedarse en casa mirando la tele, ya que con la vida de frenética actividad que han llevado, cualquiera les hace estar más de 10 minutos sentados sin hacer nada...
Aquí tenemos a un ya jubilado Indiana Jones, que decide pasar sus días en una isla tropical montando empresa, creada con el dinero que consiguió tras vender la cruz de Coronado, y dedicándose al transporte de pasajeros, como si de un taxista se tratara solo que éste vuela.
Yo no veo que esta película sea mala, o floja si quiera, es una película de amor, de desamor, de infidelidades, de dos personas de caracteres opuestos y que se necesitan mutuamente para sobrevivir (bueno en realidad Anne necesita más a Harrison que Harrison necesita a Anne). Una película donde no aparece el malo al principio de todo, tampoco es que haya un malo con un plan perverso. Se topan con el malo y eso al malo le mosquea e intenta matarles...
Unos paisajes preciosos, que dan envidia sana, playas de fina arena y aguas turquesas, palmeras, y una música muy bien puesta en casa escena. (Genial esa versión de "The Calypssonians")
Una película que distrae, con puntos muy divertidos (brutal cuando nuestro indiana jones se mete por entre unos matorrales al no encontrar un faro de referencia...) con puntos muy tiernos, otros muy sensuales (el baile de la novia de indiana) de tensión (la persecución de los piratas)...

En definitiva, una muy buena película de aventuras que no defrauda.

Lo bueno: Película de aventuras como antaño sin que aparezcan naves espaciales o extraterrestres al final.(quien no entienda eso que mire otras pelis de harrison ford, no desvelare finales)
Lo malo: Le faltó mas dramatismo con los piratas (ver spoiler) se suponen que son piratas y por tanto gente que mata solo porque les mires mal.

Aunque claro... para gustos los colores y evidentemente esta es una visión personal de una película que si me gustó lo suficiente como para comprarme el DVD
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Madashi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow