Haz click aquí para copiar la URL
España España · las palmas
Críticas de yo_yo
<< 1 3 4 5 10 84 >>
Críticas 419
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
12 de agosto de 2022
255 de 365 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Jordan Peele es uno de los directores más controvertidos de los últimos años en el género de terror creo que es indiscutible. Siempre arriesga en sus historias y no deja al espectador indiferente (para bien o para mal), y "Nope" no es la excepción.

La historia comienza de una manera realmente inquietante, captando la atención y el interés de un espectador dispuesto a disfrutar de algo diferente e intrigante. Sin embargo, uno no tarda en darse cuenta que este inicio solo ha servido para dar paso a una hora de desarrollo insulsa, sin gracia, lenta y que solo sirve para que la atención que antes había conseguido se diluya en una desesperación por que pase algo que merezca la pena ver. Tras esta soporífera y extremadamente larga introducción de personajes e historia a la que le sobran muchísimos minutos, se intercalan escenas curiosas e incluso algunas destacables con más lagunas de metraje que te sacan completamente de la historia y te hacen perder en gran parte el interés por saber por dónde van a ir los tiros. En resumen, la película tiene, a mi parecer, un grave problema de ritmo.

Dejando a un lado el guion y si nos centramos en los personajes, creo que Daniel Kaluuya y Keke Palmer reflejan perfectamente la dualidad opuesta de dos personas que han sufrido una reciente pérdida. Él, sin ánimos por nada, deprimido, sin energías, sin motivación. Ella, excesivamente cargante, hiperactiva, de alegría casi histérica. Me ha parecido una reflexión bastante atrayente de cómo un mismo hecho puede afectar de forma contraria a las personas. Creo que la evolución de su relación es de lo más atractivo que tiene la película.

Por otro lado, los efectos especiales y la ambientación de la casa y el parque en medio de la nada semi desolada de Estados Unidos están realmente logrados. El apartado de sonido es otro de los puntos fuertes del fin, especialmente en los momentos de tensión con los que cuenta la cinta.

No obstante, creo que es un error catalogar la película dentro del género de terror. La película intenta mezclar varios géneros, entre ellos la ciencia ficción, comedia e incluso, aventura. Y creo que no consigue que casen del todo, haciendo que la historia deambule por todos ellos y al mismo tiempo por ninguno.

En definitiva, luces y sombras que hacen que algo que podría haber sido destacable se quede en el vacío sobre todo por un mal ritmo.
yo_yo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
19 de noviembre de 2021
13 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que, pese a que no me interesaba especialmente esta película, al ver el tráiler esperaba algo al menos entretenido y decente. Había leído algunos comentarios y críticas y, pese a que había cierta división, la mayoría la tachaban de pasable como mínimo. A mí personalmente no me ha convencido.

Si bien la historia no es lo que se dice original, parte de una premisa que se puede exprimir bastante si se hacen bien las cosas. El tema de la criatura y la relación que guarda con el protagonista podía dar mucho juego, pero han ido a lo simple y rutinario, creando una película monótona, sosa y sin gracia que se hace pesada y cansina pese a que dura poco más de 90 minutos. El problema principal del guion es, desde mi punto de vista, la falta de ritmo y cadencia; la historia es excesivamente lineal, por lo que no consigue captar tu atención, no engancha, no interesa; creo que la palabra que mejor define este aspecto es "indiferencia". Del final, mejor ni hablar.

La ambientación de la película, sin ser nada del otro mundo, cumpliría con lo mínimo si no fuera porque es excesivamente oscura; la fotografía tan fría lo único que consigue es desconectar más aún al espectador de la cinta. No soy ningún entendido del tema, pero considero que el excesivo uso de las sombras (imagino que para intentar crear inquietud) no es para nada acertado. Y ese es otro punto flaco del film, la inexistencia absoluta de tensión y suspense; una película de terror en la que se crea 0 ambiente de incomodidad no merece ser etiquetada como tal. Para más inri, los (escasos) sustos que hay son jumpscares en las que lo único que da miedo es lo que te va a costar el audífono.

No obstante, hay que reconocer que todo no es malo. Las actuaciones son quizá lo mejor de la película, Keri Russell nunca ha sido alguien a quien admire especialmente, pero cumple con el papel (mediocre) que le han dado. Pero si hubiera que destacar algún papel en concreto sería el del niño protagonista, puede que lo más destacable de la película. Sin embargo, el desarrollo de los personajes es casi inexistente, quedándose en su mayoría estereotipados y planos a más no poder. Se echa de menos que se desarrolle mejor la historia de la relación entre el niño y la criatura y cómo evoluciona; se ve que no había tiempo para explicarlo más de 10 segundos pero se podían permitir minutos de metraje en los que solo se ve el coche moviéndose entre los árboles del bosque.


En resumidas cuentas, no es la peor película de la historia, pero buena tampoco lo es.
yo_yo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
28 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando me topé con esta película, no conocía nada de ella, así que tras buscar algo de información (y ver un tráiler que captó mi atención) me dispuse a disfrutarla. Desgraciadamente no fue así.

La historia parte de una premisa interesantísima y muy a la orden del día, y es la de un grupo de personas que presencian una agresión en un parque y no hacen nada para impedirlo. Después de eso, empiezan a pasarles cosas extrañas. Hoy en día todos vemos noticias con muchísima frecuencia en las que alguien graba con su teléfono móvil el sufrimiento ajeno pero no hace por ayudar, y es por esto que me pareció que la historia partía de una idea curiosa y que podía dar mucho juego. El problema es que solo se queda en eso, una idea, pues el resto del guion y el desarrollo de la historia resultan penosos. El mayor inconveniente de la película es que no sabe cómo generar interés y termina siendo una historia planísima de telefilm de domingo por la tarde (y de los malos). Aburrida hasta decir basta, los eventos se van sucediendo entre bostezo y bostezo del espectador, hasta desembocar en un desenlace tan previsible como patético.

Los personajes tampoco convencen en ninguno de los sentidos. Sin carisma y sin gracia, terminas por cogerle tirria a la mayoría, si no a todos. Las actuaciones tampoco ayudan; personalmente encontré a la actriz protagonista muy forzada y con cara de estreñida en muchos momentos. Las muertes no convencen, entre otras cosas porque en su mayoría resultan bastante ridículas. Intentaron meter un rollo sobrenatural para darle chicha a la película y terminó estando tan fuera de lugar que resultaba un sinsentido. Por otro lado me sobró muchísimo el tema del trauma de la protagonista tan jodidamente manido y llevado de una forma tan burda y bochornosa. Hay gente que compara esto con Destino Final y me parece un insulto para ésta.

En definitiva, una lástima que una idea interesante haya derivado en este montón de mierda.
yo_yo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
28 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Me aventuré a ver esta película sin saber nada de ella. No había visto trailer y apenas conocía nada más allá del póster. Ahora me arrepiento.

La historia sigue a un chico que se dedica a engañar adolescentes por redes sociales para engatusarlas y secuestrarlas y grabar cómo las tortura. El caso es que, sin ser una premisa demasiado original, podría haber sido un producto mucho mejor si el guion no fuera una BASURA. Situaciones estúpidas seguidas de decisiones absurdas se suceden una tras otra mientras el espectador no puede hacer otra cosa que haber deseado no toparse con este producto deficiente en todos y cada uno de los sentidos. Las motivaciones del psicópata son tan tópicas como ridículas y su papel de villano del film da mucha muchísima pena. El desenlace de la historia es igual de vergonzoso que el resto del guion y de verdad espero que los responsables de este petardo no lo pongan ni en su currículum.

Las actuaciones no convences tampoco y los personajes de las víctimas son planos, sin carisma, sin gracia, sin interés... Ni el maquillaje, ni la dirección, ni la fotografía son nada del otro mundo y en ocasiones también chirrían.

No hay mucho más que añadir. Una mierda como una catedral.
yo_yo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
15 de febrero de 2020
44 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí una de esas películas que uno va a ver después de un trailer curioso e interesante que plantea una historia relativamente original pero que termina en un resultado muy muy deficiente.

La premisa resulta llamativa, un grupo de gente que viaja a una isla en la que sus fantasías se hacen realidad, pero que terminan convirtiéndose en algo mucho más oscuro y pesadillesco. El principal problema que tiene la película es, sin duda, el guión. Se ve que no han sabido desarrollar adecuadamente la idea principal y han terminado metiendo cuatro historias paralelas que no generan absolutamente ningún interés en el espectador, para luego unirlas de una forma completamente enrevesada y absurda y terminar con un "plot twist" que más que sorprender genera cierta vergüenza y pena. La película termina convirtiéndose en una sucesión de situaciones que rozan lo patético, con humor bochornoso metido con calzador que resta aún más a la cinta, momentos de tensión que en lugar de inquietar generan bostezos sin límites y alguna escena con mensajes sobre la moralidad y el deber social en la que no sabes si reír o llorar.

Positivamente poco hay que destacar; si acaso las actuaciones son correctas, a pesar de que los personajes están desarrollados con una personalidad absolutamente plana y sin complejidad alguna. La ambientación paradisíaca supongo que tampoco está del todo mal, pero desde mi punto de vista son aspectos secundarios que de ninguna manera soportan el peso de un guión tocado y hundido desde el principio.

En definitiva, una lástima.
yo_yo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 84 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow