Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
Críticas de Pekindi
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
11 de marzo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli la podemos dividir en tres partes. Si bien es cierto que no se llega a hacer aburrida en ningún momento, también lo es que interesante es la parte central, nada más. Es todo ese proceso de cómo nuestra protagonista se convierte en "mula" y las vivencias de ésta para prepararse y para realizar el "traslado", que te hacen estar atento a la pantalla. Antes y después, la peli es una telenovela, donde además, el acento, los términos propios del pueblo colombiano y un sonido deficiente, hacen que muchos diálogos no se comprendan muy bien. Así que, como película, para mi no pasa de aceptable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pekindi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Los Rodríguez: Cien pájaros
Concierto
Argentina2009
5,7
27
Documental, Intervenciones de: Los Rodríguez, Andrés Calamaro, Ariel Rot, Charly García ...
5
28 de octubre de 2011
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buscando una película cuyo título contiene la palabra "pájaros" supe de la existencia de este documental. Así que lo busqué y lo conseguí. "Los Rodríguez" es uno de esos grupos que marcó una época en mi vida y de los que mantuve mucho tiempo la esperenza de que nos volvieran a deleitar.

Una vez visto... creo que ese grandioso grupo merecía un documental mucho mejor. Tiene su punto subirte a la furgoneta con ellos; ver a Andrés con el mate y escuchar sus interminables monólogos filosóficos; observarlos antes de iniciar un recital; y sobre todo volver a ver en escena al malogrado Julián Infante.

Pero se podía haber hecho más, está centrado solo en la parte argentina de la gira, las escenas las ocupa casi por completo Calamaro y, sobre todo, se podía haber hecho mejor. Por que la imagen es penosa y el sonido muchísimo más y eso contribuye, y mucho, a que se te haga incluso largo.

No diré que para sacar esto después de cartorce años no hubieran sacado nada, por las cosas positivas que he dicho y por el momento del spoiler, pero casi.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pekindi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
10 de julio de 2011
18 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a hacer un ejercicio difícil. Vamos a tratar de verla como si no supieramos nada de lo sucedido, vamos a juzgarla sólo como una película.

Nos encontramos con que puede ser medianamente entretenida, están bien caracterizados los personajes y puede resultar interesante... poco más. Pero además nos encontramos con unas cosas en el guión que dices... ¿Cómo es posible que, en la hamburguesería donde se inicia la compra de la dinamita para cometer los atentados, haya sentadas cuatro personas y dos de ellas sean confidentes policiales y, sin embargo, todo siga adelante? o ¿Cómo es posible que lleves explosivo en un coche y en lugar de ir tratando de no levantar sospechas pases por una zona con limitación a 50 km/h a 80? ¿Cómo es posible que te detenga la Guadia Civil y, a pesar de llevar un gran exceso de velocidad y llevar un coche sin papeles no te hagan ninguna inspección en el vehículo? Hay muchas cosas más. Detalles que podríamos achacar a fallos del guión. Tienen pinta de esas cosas que la gente dice: "ésto no hay como tragárselo".

Pero es que resulta que esos "fallos del guión" no son tales, ocurrieron así realmente. Y ahí vamos a que no podemos juzgarla sólo como una película. Hay que juzgarla en base a esos primeros segundos de emisión donde dice, blanco sobre negro, "basado exclusivamente en las sentencias de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo". Y claro, aquí comete errores. Se meten cosas de relleno con un claro objetivo. Ninguna de las dos sentencias relacciona los atentados con la guerra de Irak y en la tele-movie lo hacen en varias ocasiones. Y otra cosa que me chocó mucho, hay un personaje, que está en prisión acusado y condenado por cometer los atentados, poner mochilas en los trenes, que no aparece en la película, en ningún momento. Curioso. Más cuando en las sentencias en las que se basa no se hace referencia, porque no se ha podido demostrar, que los suicidas de Leganés pusieran las mochilas.

A mi me resultaría más interesante una película estilo al JFK de Oliver Stone. Una película sobre la investigación, sobre las detenciones, una película que hable de después del 11-M. Sería una película valiente, como aquella. Pero para eso habrá que esperar, pues aún hoy día hay asociaciones de víctimas del 11-M y asociaciones de policías que tienen en los juzgados a algún alto cargo policial por supuestas negligencias en la investigación.
Pekindi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
15 de marzo de 2011
23 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué decepción!!!! Para empezar, recomendar encarecidamente la lectura de la novela de Arturo Pérez Reverte, no te defraudará.

Desde que la leí pensé que esa novela tenía que ser una película, la imaginaba incluso con la banda sonora de los Tigres del Norte, buscaba rostro para Teresa... A los años se oyó un rumor de que se iba a empezar un proyecto, tenía buena pinta. Aquello quedó en eso, en rumor, y lo que nos ha llegado es esta Telenovela.

Porque en eso a quedado la gran novela de Reverte, en telenovela. Antena 3 llevaba anunciándola unos cuantos meses, creía que, a falta de la película, una miniserie de un par de capítulos podría estar bastante bien. Pero no, no eran un par de capítulos, he leído algo de 70 y que Antena 3 emitirá una primera temporada de 13. La cosa ya empezaba a pintar muy mal.

Pero ayer me senté a ver el piloto, por lo mucho que me gustó la novela. Pero nada, los peores augurios se hicieron realidad. Es muy mala. La calidad de la imagen, los diálogos de chiste, los pésimos actores (el papel de los matones de ayer...), lo de los acentos es de traca, las localizaciones y sobre todo esa sensación que le quedará, a los que hayamos leído "La Reina del Sur", de que se ha desperciado la oportunidad de hacer una gran película, con una trama y un tema muy interesantes.
Pekindi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de mayo de 2010
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buen documental y, sobre todo, muy necesario. Un repaso completo a lo largo de los treinta años en la música de uno de los mayores artistas de este país. Desde como fueron los inicios, a su etapa actual. De la chupa de cuero a los trajes. De los comienzos con Sabino a la vuelta de éste, pasando por Gabriel e Igor.

No echo nada en falta, porque está lo que importa... el imponente aspecto del Loco explicando y documentando cada una de las etapas de estos treinta años.
Pekindi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow