Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Necrófilo
<< 1 2 3 4 10 17 >>
Críticas 81
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
24 de agosto de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está rodada con dos tramas diferenciadas, por un lado la investigación del fiscal y por otro la vida del teniente de aviación. Mantiene bien la tensión. No hace sangre en las víctimas, que ni siquiera aparecen, y tiene un final contundente con escenas y declaraciones reales.
Necrófilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de agosto de 2007
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La fotografía es muy buena y la música acompaña bien, aunque el ritmo es demasiado lento para mi gusto. Contrasta el lenguaje soez de algunos de los protagonistas con unas secuencias ralentizadas y unas escenas oníricas que dan un toque poético a la película.
Necrófilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de agosto de 2007
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia romántica y sencilla en la que los actores son capaces de expresar lo que sienten con miradas y gestos más que con palabras. Sandrinne Bonaire y Philippe Torreton (el que hizo Capitan Conan) están muy muy bien y el menos conocido es Gregory Derangere que les mantiene el tipo. Es una película de esas en las que al final quieres que todo se solucione aunque sabes que es imposible.
Necrófilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de agosto de 2007
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un homenaje que ha hecho Robert Rodríguez a las viejas películas de zombies. A los fans de la serie B fantástica, puede que les guste. Los demás que ni se asomen por el cine. Hay pústulas, sangre, vísceras. Y sí: formalmente es una buena imitación, pero el argumento es inexistente. No pretendo que hablen del ser y la nada pero un poco más de chicha no habría venido mal. Yo además le veo una pega. Las viejas películas de serie B podían resultar divertidas pero porque no pretendían serlo, precisamente porque se tomaban a sí mismo en serio. Esta en cambio no: esta no se lo toma en serio, quiere ser graciosa y el humor, a mi juicio, no funciona. En resumen: para frikis orgullosos de serlo.
Necrófilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de agosto de 2007
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Cobrador. In God We Trust" es casi un ensayo sobre la violencia. O más bien sobre la injusticia, las diferencias sociales, la Globalización y la violencia que generan. Trata temas como la esclavitud en Brasil, la corrupción política y policial, las secuelas de la dictadura argentina, el corralito, el terrorismo, la supresión de derechos en la lucha contra el delito... Y lo hace personalizando. Ese es el único punto flojo de la película: que quiere abarcar muchos temas y lo hace además a través de los mismos personajes. Y no es muy creíble que todos estos temas afecten tan directamente a los protagonistas. Pero está muy bien construida, con un lenguaje muy simbólico y de forma que tenemos que ir replanteándonos la violencia, aparentemente inexplicable al principio, de los protagonistas. Se basa en varios de cuentos del brasileño Rubem Fonseca que se han entrelazado bien. Es una película que invita a la reflexión, con un carácter político muy marcado, bastante pesimista en sus planteamientos y que huye del cine entendido como mero entretenimiento.
Necrófilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow