Haz click aquí para copiar la URL
España España · BARCELONA
Críticas de LaSeñoraOm
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Shine a Light
Concierto
Estados Unidos2008
6,6
3.117
Documental, Intervenciones de: Mick Jagger, Keith Richards, Ronnie Wood, Charlie Watts ...
5
30 de marzo de 2008
37 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un documental que no es más que un concierto bien filmado montado con algunas tomas rescatadas del pasado de los Stones, donde sus majestades dejan claro que siempre han querido ser unos tipos malos.
Sin profundizar en los integrantes de la banda, Shine a light inmortaliza los temas de dos conciertos de 2006 en el Beacon Theatre de NY,pero en ningun momento trata de documentar la trayectoria y personalidades de Jagger, Richards, Wood y Watts más allá del más puro estereotipo.
Las intervenciones "esterales" de Cristina Aguilera o Jack White no son más que otro intento de modernizar a la banda viejuna y de llevar el marketing más allá de lo imaginable.

Con Shine a light. Scorsese firma una obra menor en su filmografía que sin duda le dará más beneficios comerciales que prestigio, al igual que a los potentados Rolling que también producen la película.
LaSeñoraOm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de febrero de 2008
22 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta coproducción entre EEUU y UK, el thiller de terror parece que goza de buen estado de salud. Es capaz de conseguir financiación y llenar salas o eso promete.
Ambientada en los barrios marginales de una gran ciudad donde las bandas de la droga campan a sus anchas, el veterano detective muy bien interpretado por Stellan Skargsgard se ve envuelto en una cadena de crímenes macabros que no hacen sino despertar secretos de su propio pasado.

La utilización de la teoría del gen egoista que recuerda a 1984 por momentos; es empleada en Waz como elemento narrativo fundamental y eje conductor de la investigación.

Con un guión bien estructurado y tramas relativamente elaboradas para el género, Waz se deja ver como una película correcta, donde sin duda, brilla la interpretación del antihéroe protagonista y cascado detective al que Von Trier ha recurrido en alguna ocasión: Rompiendo las olas, Dogville.
LaSeñoraOm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de febrero de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran peli para los amantes del cine de los Coen que esta vez buscan en la frontera con México la excusa para crear un universo de violencia desmedida y personajes al límite, psicópata incluido; y que demuestra que es posible llenar las salas de medio mundo con buen cine, ecesivamente violento; pero bien hecho.

No es país para viejunos puede recordar por momentos el estilo de western decadente de Peckimpack, pero tiene la factura de una peli de alto presupuesto, donde se mantiene la tensión de las escenas y la fotografía está ciudadísma.

Espectacular elipsis del desenlace, la foto de la escena del río con Josh Brolin huyendo de un perro, la interpretación de Bardem, y los dialogos inteligentes de besugos del sello Coen.
LaSeñoraOm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de febrero de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia romántica con nuevos tintes indies que arriesga sólo en la construcción algo más compleja del personaje adolescente de Ellen Page.
Acostumbrado a tanta niña mona tonta, Juno es un soplo de frescura en el mundo teenager; por su naturalidad y su relativamente friki way of life.
La excusa del embarazo sirve a la guionista "otrora dicen striper" para crear diálogos irreverentes en situaciones que no tienen nada de extraordinarias, que con una música cuidada y una fotografía interesante hacen de Juno un producto salvable, recomendable, pero ni soprendente, ni con el humor negro de Pequeña Miss Sunshine.
LaSeñoraOm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de diciembre de 2007
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Promesas del Este, a pesar del título tan poco logrado es una propuesta de thiller comercial más que aceptable por lo original del tratamiento de la mafia, esta vez rusa, en el Londres contemporáneo. Los Vory V Zakone, la organización que sirve de excusa para esta historia surgió en los años 30 tras las purgas de blocheviques de Stalin, enviados a los campos de trabajo soviéticos en Siberia. Durante los años 70 la organización Vory se extendió por Europa Occidental y EEUU, reclutando a sus miembros en las cárceles.

Con una trama sencilla y pocos personajes( destacable la interpretación de Viggo Mortensen que repite con el director),
Cronenberg consigue crear una atmósfera trepidante y oscura, marcada por escenas de violencia cuerpo a cuerpo (explícita, pero no morbosa) donde lo tribal tiene un peso significativo.

Si recomendaría su visionado en v.o.s., porque muchas escenas dramáticas pueden dar risa en la versión doblada.
LaSeñoraOm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow