Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Obdulio
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
28 de febrero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película quedó vieja, pero desde la frialdad casi pura (muy tristemente) puede advertirse el virtuosismo de Argento. El mundo que crea no es demasiado original comparado con el resto de su obra, pero no por eso deja de ser maravilloso. Valioso cine de autor que hoy, lamentablemente, ha perdido vigencia.

Es verdad lo que dicen acá: narrativamente es definitivamente mala. Si en Suspiria ya la trama no parecía mucho más que una imposición de la que el autor se había despachado expeditivamente y con sencillez, en este caso el resultado es mucho peor. No hay un enlace interesante entre escena y escena; no hay una historia que atrape. Se trata de una sucesión de episodios cinematográficamente dignos y en ciertos casos muy buenos, pero no de una película consistente e integral.

Aquí, y en su obsolescencia, falla. En cierto sentido, más de lo mismo, y de peor calidad. Pero el mundo de Argento es tan genial y original que todavía vale la pena.
Obdulio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de febrero de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta remake tiene la apariencia de un viejo clásico desde el principio, de uno de esos films perfectos que quedaron en la historia. Cada escena parece haber sido vista por los ojos de millones de personas a lo largo del tiempo. Ésa, al menos, podría ser una primera impresión. El ritmo de esta película es tan raro. Los personajes parecen tan cercanos y tan distantes al mismo tiempo... Y sin embargo, no podríamos decir que es una película compleja. Más bien parece simple, en el mejor de los sentidos, y a su vez, bella, muy bella. Tampoco es una película regular, constante: alterna senderos, y finalmente uno queda como desconcertado: debe ser por eso que no se la considera —lo que se dice— una obra maestra. Bueno, por eso y porque es deudora, naturalmente, de la de Murnau. Pero va mucho más allá, ¿hace falta decirlo? Una rara humanidad se combina con una rara ironía. Un asco profundo con la empatía y la ternura que puede suscitar un pequeño pueblito alemán. Pero no sé qué queda en el foco de esta película, ¿alguien los sabe? Va y viene, como tanteando, y en ese recorrido quedan implícitas las mil posibilidades que pudieron ser y finalmente no fueron. Es escurridiza.

Ya mencionaron todos lo sublime de la fotografía. Yo sólo quisiera destacar esa escena en la que una familia se dispone a tomar su último almuerzo rodeada de ratas (¡ratas!, ¡ratas!, aparecen en la mitad de una película clásica y se la devoran, qué nauseabundo, qué lynchiano). Y esta otra, en la que Nosferatu corre a través de la plaza desierta (por momentos casi que lo comprendemos, ¿no?).

Si hubiera que concluir, diría que es un film que transmite sensaciones muy ambiguas, e incluso contradictorias. ¡El final parece un sketch de los Monty Python! ¿No es perturbadora? A esa plaza, a esas ratas, a todos esos muertos, no me los olvidaré nunca.
Obdulio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
3 de febrero de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Se puede hacer algo mejor con una película? Se pueden hacer cosas distintas, pero algo mejor es imposible.

Como dicen, creo, en una de Bertolucci: "No se puede vivir sin Rossellini".
Obdulio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
3 de febrero de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas más desagradables que recuerdo. Tal vez debería volver a verla para escribir esta "crítica", pero la idea me estremece. Cursi y pretenciosa de la manera más burda posible: en los diálogos, en los actores, en la trama, en todo. La combinación de todos los clichés desagradables de la historia del cine. Simplemente repugnante.
Obdulio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de febrero de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo que más rescato de Donnie Darko es su actitud. Busca crear a toda costa un mundo propio y no resigna nada en su camino. Y eso, en el arte, siempre se aplaude. No suelo estar de acuerdo con las películas que parecen un enigma, un rompecabezas por resolver, y ésta en parte es eso. Pero indudable no se queda ahí. Tiene vida propia, sí, a pesar de que por poco no aparece David Lynch en los créditos. ¿Pero y qué? No queda en una imitación. Los personajes son excelentes, no en sí mismos, sino como conjunto. Las redes que se entretejen entre ellos y la música y el fluir de la película tienen un sabor original, te arrastran. ¿Qué más se le puede pedir? Bueno, que cicatrice, que sea una sola, y en esto creo que le falta. Yo, por lo menos, terminé un tanto desconcertado. Con el correr del tiempo se vuelve inconsistente: apunta en una dirección y luego hacia otra, y ya no se entiende bien qué película estamos viendo. Y con todo, es una pieza absolutamente digna. Me alegra que todavía haya quienes rescatan el legado lynchiano y lo renuevan.
Obdulio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow