Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Baraka1958
<< 1 2 3 4 10 499 >>
Críticas 2.494
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
25 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Extraño drama dirigido con la elegancia y sofisticación acostumbrada por Jean Negulesco.

Tiene todas las características del dramón más desaforado, pero, no se sabe bien porqué, nunca carga las tintas, lo que se agradece de veras.

No sé que pensarían los espectadores en la época en la que se estrenó la película, pero vista hoy en día resulta un tanto "marciana". Y ello ocurre porque no tiene ningún sentido del ridículo... lo que beneficia a la película.

Hay momentos en las que, incluso si te gustan muchísimo los melodramas lacrimógenos, nada tiene sentido.

Parece todo un sueño, a veces hermoso, a veces ingenuo. Porque ese es el calificativo más acertado para este film, ingenuo. Pero una ingenuidad positiva, que hace que la película, a la que se puede poner muchas pegas, nunca aburra y siempre interese. Aunque esto último suceda, sobre todo, por ver cómo acabará tan estrafalaria historia.

Y si a alguien se le puede achacar el que esta película se soporte bien es a los intérpretes. Comenzando por la elegante Lauren Bacall, espléndida en su serena belleza, y a la niña, que nunca resulta repelente. Luego están los secundarios, quizás no excesivamente buenos actores, pero sí siempre eficaces, como el entrañable Lorne Greene, inolvidable protagonista de "Bonanza" y Edward Platt, simpatiquísimo jefe del simpar "Superagente 86".

Otra baza a su favor es la espléndida fotografía en Cinemascope y la bonita música, que puede resultar un poco repetitiva, pero gusta.

En fin, una película muy pero que muy sui géneris, pero aún agradable vista hoy en día (1999), y sobre todo curiosa.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para conmemorar el 70 aniversario de la aparición de Godzilla (Gojira para los japoneses) en las pantallas, se ha rodado este film que, ya lo había leído y oído pero ahora lo sé tras verla, es simplemente magnífico.

Está magistralmente rodado, con gran fuerza dramática, siendo a la vez que espectacular en las escenas con el monstruo, muy emotiva en su bonita historia de amor, redención y perdón.

El guion es muy bueno, mostrando a la par que la destrucción masiva provocado por Godzilla, los problemas que tuvieron los soldados en la II Guerra Mundial y la dejadez de los Gobiernos para con el pueblo llano, teniendo este que sacarse las castañas del fuego.

Visualmente es admirable, con una preciosa y cristalina fotografía, perfecta dirección artística, en decorados, vestuario y peluquería, amén de unos extraordinarios efectos visuales, ganadores del Öscar.

Dura algo más de dos horas y no te enteras, siendo enormemente entretenida, amén que interesante.

Los esfuerzos para acabar con Godzilla son creíbles, dentro de la fantástica historia y el horror, muerte y destrucción que causa la criatura ponen los pelos de punta, como sucede con la población de Giza.

Un film muy bueno, poderoso en la puesta de escena, bien interpretado y maravillosamente dirigido. No tengo la suficiente memoria para recordar bien las primeras pelis que vi de niño con Godzilla de protagonista, pero creo que esta película es la mejor de la saga y con diferencia.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
24 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Horripilante película, que mezcla el slasher, el cine de estudiantes, con hermandades y todo eso, con la comedia, la intriga y el fantástico, pues nada te puedes creer de lo que ve y oyes.

Es una gamberrada, consciente, claro, que pretende, supongo, hacer reír mientras suceden asesinatos por parte del osito de marras, pero lo cierto es que es una chorrada de tomo y lomo, no tiene ni puñetera gracia y, lo peor, es muy aburrida.

Verla hasta el final es una auténtica pérdida de tiempo (si lo sabré yo....).

Chicas monas pero bastante tontas (sus personajes, claro), música marchosa, fotografía lograda, pero el guion es un despropósito y la realización sin mordiente, agilidad ni imaginación. Bueno, imaginación sí tiene, porque menudas memeces se les ha ocurrido a los guionistas. Aunque, bueno, se salva la escena del hospital, que al menos tiene su aquél.

En fin, que quien quiera que la vea, yo, de verdad, recomiendo no hacerlo y ver, prácticamente, cualquier otra peli. Peor que esta pocas.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Muy inquietante cinta, realizada originalmente para la televisión, que alcanza grandes cotas de intriga y suspense, entrando de lleno en el más puro fantástico.

Y lo hace de forma pausada, aunque el prólogo es impactante. Luego se narra una historia "familiar", con un subtexto claramente sexual, perturbador y malsano.

Se trata del primer y único largometraje de Lindsey C. Vickers, que se ve tenía una ideas muy personales atractivas y perturbadoras.

Así es el film, desasogante, turbador, agobiante para con el espectador, a quien le hace pasar un mal rato.
Excelentes interpretaciones, clímax conseguido donde el destino, hado, sito, fátum, como se le quiera llamar, tiene las cartas marcadas, sobre todo por, al parecer, está bajo la influencia de algo maligno, intangible.

Una buena "pequeña" película, que te da muy mal rollo, aunque cinamatográficamente sea estupenda.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Buena película de la saga Holmes, bien realizada y con momentos realmente intrigantes.

Dura poco más de una hora, pero en ella hay abundancia de buen cine, con dramatismo, suspense y, en la parte final, hasta produce desasosiego, gracias al maléfico Dr. Moriarty, el mortal enemigo de Holmes.

Preciosa fotografía en blanco y negro, buenos diálogos...

Muy interesante de principio a fin, sobre todo en su parte final, de cortar el hipo.

Como curiosidad (y esto no es machacar el final, pues es el epílogo, tras el desenlace del caso, que ya se sabe siempre acababa bien...) Sherlock Holmes, sin mirar a la cámara, mirando al infinito suelta una "bonita" diatriba ensalzando lo gloriosa que era la "isla", es decir, Inglaterra. Algo que ahora, viéndolo en pantalla, parece gracioso y bastante ridículo, pero que hay que verlo con la suficiente perspectiva ya que, en el año del rodaje del film, 1942, todavía, y en plena efervescencia, se hallaba la II Guerra Mundial. Y el peligro nazi, el peligro alemán, era muy real, con los continuos bombardeos sobre la ciudad de Londres, por ejemplo.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 499 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow