Haz click aquí para copiar la URL
España España · Martos City (Jaén)
Críticas de Adictiva
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
7 de agosto de 2008
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por primera vez en pantalla es la rubia la que mata al malo y no al revés, esta es la idea de la que parte Buffy. Tal vez las primeras 2 temporadas sean más malas porque todavía los personajes no habían evolucionado y era más repetitiva (cada capítulo matamos a un malo y al final de temporada al malo más malo), y no me extraña que a los que hayan visto unos pocos capítulos sueltos (de la temporada que sea) no les guste. Es que Buffy es para verla de forma seguida, porque muchas veces hacen comentarios y alusiones a cosas de pasadas temporadas y si no sigues la serie, ni te enteras, ni te interesa el tema principal de la temporada.

Es a partir de la tercera temporada cuando consigue enganchar, siendo la temporada 6 la mejor por mostrarnos el lado más oscuro de los personajes. A partir de la tercera, los personajes evolucionan de una forma bastante lógica y coherente, no son siempre los mismos. Además, hay episodios memorables (ya mencionados en otras críticas) muy originales y nunca antes vistos en la tele.

Lo mejor que tiene es que tienen muy en cuenta que es ficción, no tratan de hacerte creer que Buffy es realidad, son conscientes de que el concepto de cazavampiros no se lo cree nadie y han jugado muy bien con esto. Lo mejor es que han ido dando toques de humor muy inteligente en cada episodio. También, que no es todo magia y universos paralelos sino que también hay mucho de amor y amistad. Buffy tiene algo que hace que la serie nos encante por muy cutres que puedan parecer determiandos aspectos sobre la serie, es una serie que tiene algo especial.

En fin, es totalmente comprensible que no a todo el mundo le guste, pero tantos fans no podemos estar equivocados.

Espero que mi crítica haya sido objetiva, teniendo en cuenta que soy una fanática extremista de Buffy en el sentido de que disfruto hasta viendo los extras de los DVDs en los que se realizan comentarios de los episodios, he intentado leer los comics hasta en inglés, acabé dibujando mis propios comics de Buffy, he doblado videos de Buffy para hacerle homenajes (no los he publicado, y los comics tampoco), me sé algunos diálogos de memoria, tengo estacas en mi casa (no preguntar de dónde las saqué).... y muchas cosas más incontables. Soy freak, y a mucha honra!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Adictiva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de agosto de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie fue la que marcó mi adolescencia. Esos personajes tan de pueblo pequeño, tratando de crecer y madurar, la vida en el instituto, el interminable triángulo amoroso Dawson-Joey-Pacey, lo bien que hablaban para la edad que tenían, esos diálogos tan bien pensados... la primera serie para jóvenes en la que utilizaron el diccionario y en la que no se obsesionaron en meternos escenas de sexo y enseñar carne a lo loco, sino que prefirieron usar el romanticismo como arma.

Estoy de acuerdo con los demás, las dos primeras temporadas son las mejores, y las que más veces he visto. Las otras temporadas se ve que estaban menos pensadas.

No sé por qué, me encantan esos diálogos tan rebuscados de Kevin Williamson al estilo de: Me alegro de que mi complicada vida resulte tan inconveniente para tí y para tu plácida existencia. (Frase del capítulo del concurso de belleza que aún recuerdo, y que me parece que sale en alguna de las pelis de Scream y en Scary Movie). Esto lo he averiguado yo solita porque soy una freakie que ha visto muchas veces lo mismo, no lo he sacado de internet. Es que si no lo pongo reviento.

La trama de la serie está muy bien. La única pega que le pongo es que hay algunos capítulos que no gustan tanto y que a veces te gustaría que avanzase un poco más. También, que quizás ha sido demasiado larga. Pero todo esto se perdona porque tiene capítulos inolvidables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Adictiva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de agosto de 2008
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
The O.C. es una serie de adolescentes californianos que son ricos, hacen fiestas temáticas, y tienen problemas que acaban resolviendo de una forma u otra. Las dos primeras temporadas son geniales, cada capítulo hace que quieras ver otro más, y te engancha. La tercera temporada no está mal (pero visto el final de la segunda, podría haber estado mejor, haberle sacado más partido). Con respecto a la cuarta temporada, estoy de acuerdo con las críticas que dicen que es la peor, porque lo es (aunque tiene buenos capítulos al final de la serie). A diferencia de otros, a mi me alegra que la hayan dejado a tiempo de convertirla en algo peor (más vale 1 corta mala temporada que 5 temporadas malas más).

El comienzo de la serie es fantástico, los personajes caen bien desde el principio, tiene muy buenos diálogos y un humor bastante inteligente, además, la trama es interesante. La verdad es que después de haber visto otras series de adolescentes como Dawson's creek, One Tree Hill y Gossip Girl, no puedo decir que sean mejores ni peores unas que otras, sino que cada una ofrece algo distinto y de forma distinta. Dicho esto, lo que mejor ofrece The O.C. es el humor de Seth Cohen y Summer y también los dramas de Ryan y Marissa. De todas formas, no quiero hacer demasiadas comparaciones entre series y personajes.

La música de la serie está también muy bien, también el vestuario (excepto el de Ryan, que casi toda la ropa es igual), la ambientación está muy conseguida.

Otra cosa, si alguien la quiere ver por primera vez doblada al español de España: yo que tú me plantearía verla desde el principio en versión original porque en la temporada 4 le cambian la voz a Seth y no te va a gustar nada. La serie está muy bien doblada al español, pero este cambio de voz mata al personaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Adictiva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
7 de agosto de 2008
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mark Schwahn escribió una vez una serie de adolescentes populares que no están vacíos y que se pasan el día torturando a los freakies y haciendo cosas "malas". Una serie que tal vez empezó floja (los 3 ó 4 primeros capítulos), pero que acabó saliendo a flote por su trama, sus diálogos, sus giros, por no caer en muchos clichés y no ser la típica serie, por su realismo (al menos en la parte más dramática), por las relaciones entre los personajes, por mezclar drama y humor sin caer en ser un rollo...

La serie toca temas como el amor (pero si ser pastelosa), el sexo (sin resultar vulgar), el baloncesto (que si al principio no te gusta mucho te acabará encantando), las relaciones entre hermanos (una de las cosas mejor tratadas de one tree hill), la amistad (y la traición), sin olvidar los triángulos amorosos, embarazos y divorcios....y muchos más temas, tratando siempre de ser realista.

Algo que me llama la atención de esta serie es que muchos capítulos empiezan con Lucas diciendo: "algún escritor", escribió una vez.... y dice algún párrafo de un libro que tiene que ver con el capítulo. Además, el nombre de cada episodio son títulos de canciones en inglés (y la banda sonora de la serie está muy bien escogida). Y también se lo han currado con los dibujos que realizan en las primeras temporadas, que no sólo están muy bien hechos, sino que expresan muy bien los sentimientos del personaje (una pena que en posteriores temporadas se dibuje menos). ¡Que no digan que la serie no tiene cultura!

Pero, no todo lo he dicho, he reservado lo que considero mejor de la serie para el final: los capítulos bomba que tiene, es decir, va todo bien y de repente pasa algo muy inesperado que te cambia todos los esquemas. Así que o ves otro episodio, o te da algo. Ejemplo de que funcionan estos episodios es que muchas críticas han puesto de ejemplo el capítulo 3x16.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Adictiva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
7 de agosto de 2008
38 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gossip girl es una fantástica serie de adolescentes (ricos y pijos, del Upper East Side de New York) que tiene una trama muy interesante y que te engancha. Es cierto que parece una mezcla entre One Tree Hill, Dawson's creek, y The O.C. (los personajes parecen sacados de esta última), pero no tiene nada que ver con ninguna de las tres, aunque te encantará si disfrutaste con éstas.

Conforme vas viendo más capítulos te va gustando más, no es como otras series que lo dan todo en el piloto y luego resultan un rollo (aunque no en todos los capítulos pasa de todo), al menos es una serie sacada de un libro. No todo se desarrolla y se resuelve del tirón, sino que hacen que casi te olvides de algo por lo que sentías curiosidad y cuando menos te lo esperas te lo explican todo.

Lo que tiene de diferente es que en la serie hay un personaje que no sabemos quién es, gossip girl ( o chica de los rumores, no sé cómo la llamarán en España cuando lo doblen) que escribe en un blog de internet todos los chismes sobre los personajes, y el espectador no para de preguntarse ¿quién será?, y sospecha de casi todos.

A esto hay que añadirle unas preciosas vistas de NY, un vestuario muy chic, y una música muy apropiada. Como dice otra de las críticas, la puesta en escena ayuda mucho. No le veo nada cutre, es una serie con mucho glamour.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Adictiva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow