Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Javi
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 45
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
30 de diciembre de 2005
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brian de Palma le dio a Al Pacino lo necesario para brillar. Estamos sin ningún tipo de duda (y ojo a lo que voy a decir) ante el mejor y más inolvidable papel de Al Pacino si quitamos el ya inmortal Michael Corleone. Siempre recordaré a Pacino convertido en Tony Montana y tengo que decir que el film que nos ocupa está prácticamente a la altura de la saga de Coppola cosa nada facil. Es imposible explicar en palabras lo que Pacino es capaz de enseñarlos en la cinta, su manera de actuar, de moverse, de hablar, de mirar... todo es majestuosamente bueno en él y papeles como éste le han convertido sin ningún tipo de duda en (bajo mi criterio) en el más grande actor que queda con vida actualmente y sin duda un mito viviente y un actor que por sí solo puede convertir una película en una candidata a los Oscars o a cualquier otro premio.

Aparte de Al Pacino, "El Precio del Poder" es una excelente y maravillosa película, ambientada en la vida de un delincuente cubano y de cómo de la nada quiere conventirse en todo un jefe de la mafia.

La banda sonora, el guión, la fotografía, la trama, en fin, todo es destacable y no hay nada que se deje al azar. Todo está perfectamente ligado y al final del film tenemos la sensación de conocer perfectamente cómo fue la vida de Tony Montana y os puedo asegurar que jamás olvidaréis el papel de su actor protagonista.

Una película de las grandes, de las más grandes y un actor de los irrepetibles y de los que jamás tendrían que desaparecer, simplemente porque es el mejor.

Lo mejor: AL PACINO, con mayúsculas.

Lo peor: Que no hayan dos partes más y hacer frente a la trilogía de Coppola.
Javi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de diciembre de 2005
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Larguísimo el currículum de Morgan Freeman, otro de los ilustres actores que por sí solo amortiza el valor de una entrada de cine. Y más cuando en el film, su personaje se encarga de narrar la historia como pasa en ésta "Cadena Perpetua", como pasó en "Million Dollar Baby" y en muchas otras (su último film junto a Robert Redford...). Y es que sentir su voz narrando una historia ya es para cerrar los ojos y dejarse llevar. Si a eso le unimos un Tim Robbins sensacional y una historia carcelaria espectacularmente atractiva y muy bien contada pues nos sale un peliculón. No por menos estuvo nominada a 7 Oscars el año que acabó arrasando Forrest Gump y no por menos, mucha gente le reclama alguna estatuilla más que merecedia aquel año.

Cadena Perpetua es una película larga (casi dos horas y media) pero que se pasa volando debido a su narración, contínua y sin prisa pero sin pausa. Los hechos que pasan juntos Morgan y Tim en la cárcel y sus respectivos personajes son para recordar toda la vida así como la escena final que es buenísima y hace que los sentimientos de los espectadores afloren rápidamente. Un film que estremece, hace reír y llorar, divertida pero seria, adulta pero imaginativa.. en fin, una gran película y un visionado obligado para cualquier amante del buen cine (y de Morgan Freeman).

Lo mejor: Todo, es una película redonda.

Lo peor: No es criticable en ningún aspecto. Es una gran película.
Javi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de diciembre de 2005
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra buena cinta nos llega desde Korea. Bin-jip (Hierro 3) es una película rara o extraña, eso no se puede negar. Muchas personas quizá a los pocos minutos de metraje, dudarán de si dejar de verla o seguir viéndola, pero apuesto por la última opción pues el film tiene "algo" que te engancha y te atrapa desde los primeros minutos hasta el final y eso que prácticamente no tiene ni diálogos. Es muy difícil conseguir eso, que sin diálogos, basándose en gestos, emociones, enfoques, y eso si, una buena historia, nos atrapa y a mí personalmente Bin-jip me gustó bastante. Algunos momentos de la película me parecieron poco creíbles aunque supongo que van acordes a lo que el director nos quiere contar, una historia de amor en la que los sentimientos están por encima de todo... y de todos.

Bin-jip se une a la lista de películas que nos llega de oriente y que rebosa calidad por todos lados pero su extraño planteamiento hace que no le pueda dar más nota que la que ya tiene considerando que todo el mundo no es amante de las rarezas (que las tienen) del cine oriental. No todo el mundo la amará ni la entenderá, pero el que lo intente creo que no saldrá defraudado. Su originalidad no se ve todos los días y por eso (siempre lo destaco) ya vale la pena.

Lo mejor: Una bonita historia de amor contada de una manera muy original.

Lo peor: Es rara,... muy rara.
Javi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de diciembre de 2005
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Hermanos Grimm me ha divertido. Es lo más destacable que puedo decir una vez he terminado de visionarla. Una historia simple, pero simpática y muy divertida que si bien no es ninguna maravilla tampoco es mala y en ningún momento se me ha hecho cuesta arriba aguantar casi las dos horas que dura la cinta. La ambientación así como las localizaciones de la película son maravillosas y tiene unos planos del bosque fabulosos que realmente nos hace sentirnos como si estuviéramos en un bonito cuento de hadas. El resto de los datos a valorar como guión o los personajes pues son más bien simples aunque Damon & Ledger forman una pareja simpática que me han arrancado alguna sonrisa y la historia sin ser nada del otro mundo (es muy mejorable la verdad) sirve de base para pasar un buen rato.

En definitiva puedo recomendar el film para gente que quiera pasar un buen rato y no espere grandes cosas, pues la cinta no las ofrece (quitando la ambientación que es fantástica como ya he dicho antes).

Lo mejor: La ambientación y las localizaciones, son maravillosas.

Lo peor: Guión e historia algo simples.
Javi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de diciembre de 2005
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El Mito de Bourne" llegó para continuar la buena primera parte llamada aquí en España "El Caso Bourne". La película pese a cambiar de dirección mantiene las mismas buenas cualidades que hicieron de la primera parte uno de los mejores thrillers de acción de los últimos años y ésta continuación mantiene el nivel (sino lo supera) en todos sus apartados. Damon nos vuelve a deleitar con un papel soberbio como no nos tiene acostumbrados y es que cuando se mete en la piel de Jason Bourne lo hace muy bien y de hecho para mí ya es una de las mejores sagas de acción-policíaca que se pueden ver actualmente. El guión es sensacional, el ritmo imparable, la acción justa y creíble... vamos, una gran película. Quizá no llega a brillar en ningún apartado (se muestra más que correcta pero sin llegar a deslumbrar) y por eso la nota que recibe por mi parte no debe ser menos pero tampoco puede ser más. Lo único a remarcar de nuevo es que el guión está muy bien tanto en la primera parte como en ésta continuación de la que nadie a quién le gustó la primera se sentirá defraudado.

Además como también se ha comentado, el film tiene unas grandes persecuciones quizá de las mejores rodadas en los últimos tiempos. Yo personalmente habría apostado por alguna escena más de Bourne en combates cuerpo a cuerpo (para mi otro punto en que la saga Bourne es de las más reales y mejores que han filmado éstas escenas) pero quizá habría quedado demasiado parecido a un film de Van Damme y sinceramente, mejor así.

Resumiendo, una gran continuación de una gran película que fue la primera y que ésta que le sigue casi se puede decir que supera. Muy bien para Jason Bourne.

Lo mejor: El guión de nuevo, muy bueno.

Lo peor: Le falta un puntito de "algo" para ser un film impresionante.
Javi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow