Haz click aquí para copiar la URL
España España · Los Barrios
Críticas de Dravot
<< 1 19 20 21 22 26 >>
Críticas 130
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
21 de agosto de 2006
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film exótico. Un juego simbólico de primer orden al compás de los tambores. Los diálogos de la primera mitad de la película -que es mejor que la segunda- imprimen al contexto militar un clima entre grotesco y ridículo. Todo termina donde debe terminar, pues el ser humano es impredeciblemente débil. Los soldados mueren debido a su propia perturbación, o merced a la perturbación de otro soldado. La guerra destripa los cuerpos, y aliena las mentes. El equilibrio entre el bien y el mal. Las dualidades del hombre. "El mundo es una mierda, sí, pero yo estoy vivo. Y no tengo miedo". 'La chaqueta metálica' es una versión heavy del 'Antes muerta que sencilla'. Y todo lo contrario. Antibélica y antimilitarista. Por la libertad y por la paz de espíritu. Porque la peor paz es preferible a la mejor guerra. Como un imposible ...con vistas a la bahía.
Dravot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
5 de agosto de 2006
23 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luis García Berlanga consigue impregnar de un humor constante los largos planos-secuencia que retratan las desigualdades de clase y el valor efímero de la apariencia. 'Plácido' confirma que el ser humano carece de caridad. Porque gozamos de egoísmo natural, entre otros motivos. Ésto yo ya lo sabía, porque al igual que tú soy un ser humano, pero Berlanga habitualmente consigue dejarme todo un poco más claro. Entre tú y yo: las buenas películas, además, terminan por hacerte mejor persona. Y si el mundo es una mierda, animalito, es porque los malos no van al cine o, por contra, porque el cine no llega a los malos.
Dravot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de julio de 2006
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Los pasos perdidos' acapara todo lo acaparable para ser una obra menor. La interpretación es evidentemente mejorable y, en ocasiones, la película aparenta ser un mal telefilm. De hecho, la dirección artística, la fotografía y la iluminación arrastran claras deficiencias. Pero la historia tiene gancho y fuerza emocional: orienta los pasos perdidos de un tema tan recurrente como el de la tortuosa dictadura argentina, a través de un nuevo intento de convertir a las Madres de la Plaza de Mayo en estrellas cinematográficas. De cualquier forma, 'La historia oficial' (Luis Puenzo, 1984) supera cualquier comparativa, convirtiendo el largometraje de Manane Rodríguez en una nueva forma de ver una vieja película.
Dravot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de julio de 2006
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Adaptation' plantea multitud de incógnitas a lo largo de su desarrollo y en su desarrollo mismo. El filme estudia el proceso creativo del guión de una película que -aparentemente- es la película que estás viendo. Las piezas van engarzando una tras otra, creando en el espectador una satisfacción autocomplaciente que ayuda a sintonizar con la historia y que, forzosamente, te incita a seguir elucubrando soluciones al desconcierto. Sorprende la dualidad realidad-ficción que se establece desde un principio y la enorme complejidad de la propuesta narrativa. Incluso llegas a plantearte si los hermanos Kaufman (guionistas reales y ficticios de 'Adaptation') han vivido realmente las aventuras que trenza Spike Jonze en su novedoso, sorprendente y atrevido largometraje. Pero no, ellos simplemente buscaban un final que te gustara, y ese es el alocado final que escribieron para ti.
Dravot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
12 de julio de 2006
8 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Por la mitólogía del cine! Porque las expectativas se colmaron sobradamente. Por el valor histórico, técnico y estético. Por la coherencia brutal de la historia, por la narración soberbia y por los diálogos demoledores: "No me digas que eres inocente, es un insulto a mi inteligencia, y eso no me divierte". Por la inquietud, por la capacidad de sorprender, por el reflejo casi documental de la cultura siciliana, de la mafia italo-americana y del Nueva York de los años cuarenta. Porque la vi con Ella. Porque disfruté como un niño y no parpadeé hasta las 4.01. Por un final extraordinariamente inteligente, por los recursos simbólicos que desbordan la película, por la ansiedad que tengo por ver 'El Padrino II' y, por encima de todo, porque cada fotograma en el que coinciden Marlon Brando y Al Pacino merece ser debidamente enmarcado.
Dravot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 19 20 21 22 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow