Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Barquisimeto
Críticas de Leo7586
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
1 de marzo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida de Adèle plantea las diferentes etapas por las que pasa una chica en la búsqueda de su identidad sexual. Estas etapas van desde la adolescencia donde los conflictos por la aceptación social chocan con la curiosidad y el deseo, hasta la madurez.

Así, la adolescencia y la madurez, vienen a representar los dos "capítulos" o partes bien diferenciadas en los que se divide la película. La historia de Adèle nos muestra de manera simple los conflictos existenciales, sociales y amorosos por los que pasa nuestra protagonista. Cuando digo "simple" me refiero a que son conflictos cotidianos dentro de la comunidad sexodiversa y no una historia 'extra' ordinaria, atípica o rimbombante.

El estilo visual de la cinta va muy acorde con el argumento de la misma, el ritmo pausado, el ambiente, la banda sonora, la temática recurrente de la literatura y sobre todo el arte; son elementos que enriquecen aun más un buen guión. Mención aparte, las escenas de sexo lésbico muy naturales y explicitas que vienen a reforzar el realismo de la trama. La química de la pareja protagonista también es muy importante con excelentes actuaciones de las dos chicas.

En conclusión, un romance-drama que más allá de expresar la intolerancia y discriminación de género nos presenta una historia de amor sincera, intensa y profunda. Película recomendada para aquellas personas que les gusta el cine europeo (obvio) y/o independiente alejado de los convencionalismos de Hollywood.
Leo7586
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
3 de enero de 2010
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine de acción de calidad, sin duda una de mis películas favoritas. Posee todos los elementos indispensables para dicha distinción: una historia sencilla pero interesante que no aburre en ningún momento, visualmente interesante, muy buena música ( destaca la pieza de Bjork), buenos personajes y buenas actuaciones por supuesto. Muy buena dirección, de lejos la mejor película de Besson.

En cuanto a los personajes, que me parece lo más importante de la película, debo decir que son geniales. Leon, un asesino a sueldo, posee esa mística de hombre invencible, perfecto en su trabajo. Mathilda, el personaje clave de la película maravillosamente interpretado por Natalie Portman que entabla esa extraña relación con Leon. Y por supuesto la película no estaría redonda sin un buen villano, en este caso con una gran interpretación de Gary Oldman.

Como dije antes lo que más me cautivó de la película son sus personajes. El hecho de que Leon se tomara tan en serio su trabajo, que lo hiciera con aquella disciplina y aquel profesionalismo y que de repente llegue a su vida esa pequeña niña, dulce niña, desdichada niña - que a pesar de que su familia no era precisamente lo mejor para ella, en realidad era lo único que tenía - hizo que todo cambiara para él, y como le dice el personaje de Danny Aiello en algún momento: los cambios no son buenos. Quizás valió la pena tomar ese riesgo y encontró en Mathilda esa persona que lo hizo ver la vida un poquito diferente y que por supuesto nosotros los espectadores sientieramos empatía con ese asesino a sueldo. Mención aparte merece el gran Gary Oldman, exagerado si, pero para mi esto hace al personaje aún más genial y por supuesto más carismático; excelente villano. Lo que son las cosas, el matón es el bueno y el poli el malo (por supuesto viéndolo desde el punto de vista de de los sentimientos que nos transmiten los personajes).

La pequeña Natalie Portman, en su primer papel, es Mathilda y de verdad está genial en su interpretación. Como ya dije este personaje es clave ya que es el canal de unión entre el bueno y el malo y es la encargada de representar en la cinta uno de los elementos mas fascinantes en el cine - La Venganza-.

Bueno, muchas cosas se pueden decir y analizar de esta película, grandes escenas, secuencias de acción, momentos cómicos y mucha tensión sobre todo al final.

El cine es una experiencia diferente, una experiencia total: es la sensación que te deja la película, es todo lo que te transmite y como lo transmite, es lo que sientes en el momento, lo que te inquieta, lo que te perturba.... ¿cómo lo hace? a través de sus imágenes, de su música, de su mensaje. Por eso un análisis es totalmente subjetivo, todos no reaccionamos igual ante diversas situaciones que involucran emociones. Esta película me encanta, me parece genial por supuesto por la gran experiencia en todo sentido que uno siente al verla. Excelente, por eso el 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Leo7586
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow