Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Feliciano
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
16 de febrero de 2024
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi con interés -a veces, mucho interés- alguna de las temporadas anteriores, pero esta me produce la impresión de 'ya visto'. La fórmula del pacífico ciudadano-peligroso criminal, tan eficaz en las otras temporadas, está completamente gastada de tanto manosearla. Por otro lado, ninguno de los actores de esta temporada me parece a la altura de los de las anteriores, como, por ejemplo, Bob Thornton, Kirsten Duns o Jesse Plemons por citar alguno.
Eso sí, la producción en su conjunto transmite abundancia de medios y mucho oficio, pero nada más. Demasiado aparato para una pretenciosa tontería.
Lo dejé a eso del tercer capítulo, convencido de que lo que me contaban no merecía ya la pena.
Feliciano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de febrero de 2024
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo gran cosa, es decir, casi nada de los tejemanejes financieros que alimentan la trama de esta serie; algunos diálogos resultan excesivamente 'literarios'; la intrahistoria de las relaciones entre el personaje de Lindon y su hija 'rebelde' parece de manual del guionista... personalmente, me incomoda más que alimenta mi atención.
A pesar de todo, la serie, a base de una mezcla de montaje 'electrónico' a lo Greengrass en alguno de los Bourne y otro mucho más tradicional, transmite una fuerza magnética que te mantiene hechizado ante su laberíntico desarrollo. Al menos, a mí me ha ocurrido.
Excelente.
Feliciano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
31 de enero de 2024
29 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé realmente cuál es el parentesco de esta cuarta temporada con las tres anteriores.
Me fascinó la primera y resistí con dignidad la segunda y la tercera, aunque ya un tanto decepcionado y con la sensación de la cosa se iba desinflando. Pero esta cuarta no veo por dónde agarrarla.
El contraste de caracteres entre Foster y Reis parece una ridícula caricatura del que se producía entre Harrelson y McConaughey en la primera temporada.
Demasiado tiempo perdido en lo relativo a la vida privada de las protagonistas, que por lo demás me parece poco sugestiva, dejando casi que en un segundo plano el 'caso' central de la trama, que parece importar menos que los devaneos sexuales de las protagonistas.
La filmación de la tal Issa López, rutinaria, televisiva; nada que conecte con los espectaculares planos secuencia de la primera temporada.
No he terminado de verla, pero he perdido toda esperanza de que la serie retome el vuelo.
Digamos que 'hasta aquí he llegado' con la agonía de la serie.
Feliciano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
31 de enero de 2024
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraña mezcla de peli que va saltando del filme de atracos, al drama carcelario y al romance estilo Rohmer, sobre un trasfondo narrativo muy sudamericano de realismo mágico o algo parecido.
Nada sabemos de lo que une a los protas, nada de Norma, la enigmática y, en no menor medida, encantadora hechicera de bestias humanas de la que nada se sabe sobre de dónde surge, por qué se enamora, según parece, de cualquier despistado que aparece por su casa, aunque, como en este caso, se trate de personas sin el más mínimo atractivo.
El caso es que este batiburrillo, excesivo pero al que no sé bien qué le sobra, parece que funciona y que permite transitar por su inacabable metraje con buen ánimo, pero sin demasiado entusiasmo.
Por cierto, el desenlace quiere ser tan poco convencional que al menos a este menda no le ha quedado muy claro. ¡Largo camino para no se sabe muy bien qué!
Feliciano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
16 de enero de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante.
No le interesa del personaje más que sus amoríos con Josefina y, en este sentido, vi con mucho más interés el clásico 'Desirée', que este complaciente pastelazo.
Sobre la figura política del general, nada, nada serio sobre sus maquinaciones para ascender a Primer Cónsul y luego a Emperador: las grandes figuras políticas de su momento aparecen fugazmente recitando rutinariamente las frases que les atribuye la Historia. Parece como si hubiera sido la divina Providencia quien encumbró al corso.

Casi nada de la compleja relación con su familia. Su hermano Luciano, figura clave, es en este peliculón grosero un mero figurante.

En cuanto a la creación de Phoenix, alguien debió advertirle de que no se trataba de 'Joker' y que lo que allí funcionaba a las mil maravillas, aquí se convierte en caricatura.

En cuanto a las batallas, mucha maquinaria digital, nada que aporte nada en absoluto a la comprensión de las tremendamente tácticas batallas de la época: todo se resuelve en un par de escenas espectaculares, resueltas con prisa para así volver deprisa a la trama amorosa y pastelera. Ni siquiera se detiene mínimamente en resaltar la brillantez táctica del general.

No salvo nada, salvo tal vez el brillante diseño de producción.
De lo peor de Scott... ¡y mira que tiene pelis flojas!
Feliciano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow