Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Maxitrax
<< 1 2 3 4 10 14 >>
Críticas 68
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
28 de agosto de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me esperaba una mejor película que la primera de Avatar así que no fui al cine a verla, esperé a que saliera en Disney+ y la verdad es que me alegro porque ya me esperaba poco y me ha dado menos.

Nota efectos técnicos y visuales: 9
Nota guión, actuaciones, trama: 2
Nota sentimiento después de ver la peli: 3

Solo me ha flipado lo bien conseguida que está ya en 2022 el agua digital, es una locura, siempre ha sido el punto débil de las animaciones 3D, pero ya podría decirse que es casi perfecta. El resto está genial, no hay duda, pero los Navi me parecen todos iguales, a veces n o soy capaz de saber cuál es el que está en pantalla, solo mantienen la esencia visual el de Zoe y Sam porque el resto no tienen nada de personalidad, si es cierto que el Sigourney es como el avatar mayor pero en joven así que se le da un aire, pero para de contar, de echo cuando vi en que los créditos aparece Kate Winslet, tuve que ir a goolge a ver quién era y aún así no puedo sacarle el más mínimo parecido, podrían haber pagado a alguien con menos caché para hacer su personaje y el efecto sería el mismo.

La película se hace larga, se siente larga, no ayuda el que no se expliquen muchas cosas y que también lleva un ritmo errático, a veces apresurado, a veces parecen una consecución de sketches, los personajes no entusiasman, no empatizas con ninguno puede ser porque todos salen muy poco, ya que hay demasiados. Pierden el rito constantemente.
Han reciclado todo y lo han trasladado al agua, hasta el malo es reciclado, no aporta frescura, por muy buenos efectos que tenga, necesita ser fresca y no lo es, he pensado que ya me he desenamorado de Avatar y por eso vi la primera al día siguiente de este y ¡leches! Me volvió a gustar incluso acordándome de todo, es guion, que es muy flojo y al final si no tenemos una buena historia, por muchos efectos guapos que tenga, no perdurará en la memoria.
Maxitrax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Como secuela es normal que se la compare con su antecesora, faltaría más, el caso es que las nominaciones a la fotografía y efectos son bien merecidas, han sabido sacar la esencia de la de 1982 y plasmarla en nuestros tiempos, aunque yo jubiera evolucionado algo más las máquinas, en el fondo han pasado 30 años entre ambas, pero imagino que eso no gustaría tanto a los fans de la original y a los amantes del cyberpunk.

La película es demasiado larga, es excesiva, con planos tediosamente largos y lentos que no aportan más que tiempo de metraje y desesperar al espectador.

Esta es la segunda vez que la veo y vuelvo a sentir ese sabor agridulce, me gusta pero no me gusta, me gusta mucho la ambientación pero no me gusta lo lentísima que es, me gustan los personajes pero no empatizo con ningúno, ni si quiera con K que es el que más aparece, hasta el propio Ford se le ve vacío.

El argumento parece sólido porque los maquetado para ese fin pero se nota que hay cosas que las han tenido que unir forzadamente para que les conincida, no me parece nada brillante, es más, es bastante simple y por ende el guion también lo es.

La banda sonora no está mal para los tiempos modernos, Zimmer ha hecho un trabajo normal lo que pasa es que solo son sonidos vacios de sintetizadores, no se me ha pegado ninguna melodía que pueda hacerme recordar la película, como si pasa por ejemplo con "Rachel's song", "Prólogo", "Blade Runner´s Blues", que claramente te devuelven al 82 y recuerdas y asocias cada datalle, pues escuchar la BSO de Blade Runner de 1982 entera con unos auriculares y te puedes transportar donde quieras. No se puede conpetir con Vangelis, otro ejemolo fuera de este film es "Conquest of paradise" de la película "1492" automáticamente es escucharlo y te viene a la cabeza, pero con esta BS para esta nueva Blade Runner no pasa. En defansa de Zimmer diré que la BSO de "Interestellar" si consigue ese toque maestro.

Las actuaciones me gustaron a medias, Dave Bautista, Ana de Armas, Sylvia Hoeks, me gustaron mucho, Rayan Gosling, Harrison Ford o Jared Leto muy simplones.

En general es una peli que no recomendaría como entretenimiento si no eres fan de la franquicia o te gusta el tema cyberpunk, futuros distópicos, etc.
Maxitrax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Ya a mis 40 años, la series de adolescentes para adolescentes me resultan menos atractivas porque no conozco a ningún futuro actor emergente de los cientos que salen cada año, pero aún así me gusta ver todas las series y películas que puedo (que son ya unas cuantas miles).

Antes de nada, decir que solo hay una única temporada porque la serie se canceló el mismo año en que se estrenó, 2019, pero no te preocupes porque la cierra bien atando todos los cabos y justo en los 5 últimos minutos abren un nuevo argumento para la siguiente que nunca llegó, algo que hay hecho cientos de películas, sobre todo en el género de terror, así que si es por temor a un final abierto como el que nos dejaron en "El último hombre en la tierra" por ejemplo, no te preocupes que aquí no pasa.

La serie está pensada para los clavales ya que va de chavales con todo lo que conlleva pero en un mundo apocalíptico de hace poco ya que unas explosiones ocasionaron que los adultos se convirtieran en una especie de zombies y los adolescentes no. La trama es buena y sólida, a medida que avanza la serie van a pareciendo personajes y se van entrelazando las historias, además de que los giros argumentales son bastante buenos, alguno te lo esperas si eres bastante cinéfilo, y en general las actuaciones son muy buenas.

Es una serie gamberra, mezclando ideas de otras películas que de echo ellos mismos lo mencionan dentro de la serie, tenemos algo de "Walking Dead", sin ser "Walking Dead", tensmo algo de "Mad Max Fury Road", "American Idol", "Uncharted", en fin, están graciosos los guiños.

El tema de la cuarta pared me parece algo cansino a veces, abusan mucho de ello para hablar a la cámara y conectar con los flashbacks para explicarte las cosas, pero el ritmo es ágil, dinámico, los gags graciosos están bien y hay momentos muy "reales" donde las cosas no salen como en las películas, entretiene bastante.

En general conectas con los personajes, puedes llegar a empatizar con todos los que tiene más de 10 líneas de diálogo y eso en estos tiempos es complicado porque hay muchas pelis o series donde los personajes son totalmente planos y se amparan en puros efectos especiales, aquí no. El tema de las pandillas, muy setentero, pero actualizado a lo GTA está genial, también.

Como parte negativa hay algo que no me ha gustando tanto y es que todos estén siempre limpios, bien maquillados, aseados, afeitados, hechos un pincel, pero bueno, han pasado solo 6 meses del día del juicio, el agua, la luz, la comida, artículos de droguería... no se tiene por que haber acabado tan rápido.

Otra cosa que tampoco me gustó mucho es que apenas hubo encontronazos con ordas de zombies, todos los chavales podía moverse fácilmente a sus anchas por todo Glendale, le quita un poco de gracia al género zombie aunque también es por lo que es mas fluida una vez que conoces los escenarios principales donde sucede casi todo.

Yo me la he devorado de una sentada, después de ver el primer capítulo empecé a ver los demás en cascada, una pena que no decidieran continuar con una segunda temporada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Maxitrax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de octubre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Soy muy fan de los Transformes, me encantan desde que era un crio, tengo sus figuritas y por supuesto las pelis de la primera trilogía en Blue Ray, las cuales veo cada cierto tiempo porque siempre apetecen.
El caso es que "Bumblebee" es una peli para recaudar que tampoco hacía falta, cierto es que el personaje amarillo es de loas más icónicos ya que siempre es el que inicia el contacto con los humanos pero es que en esta peli no vemos nada que no aporte cualquier otra peli de la sobremesa del medio día, ya sea una niña o niño, con un perro, un coche, un monstruo o un robot carismático, es una peli de manual, lo han seguido punto por punto sin saltarse ni uno y la verdad es que casa ver estas pelis carentes de toda originalidad.
Por otra parte, casi dos horas de película son excesivas para este tipo de películas, porque no es una peli de acción como lo puede ser las anteriores, o de aventuras, es una peli donde una actriz desconocida va a impulsar su carrera por poner morritos.
Maxitrax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de junio de 2022
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con tan mala crítica por parte de profesionales y amateurs, me sentía obligado a verla y la verdad es que pienso que la gente debería tomarse un relax antes de seguir puntuando películas.
No es una peli que vaya a ganar un Oscar pero tampoco es la basura que comentan y que coinciden todos y es que visto que antaño películas malas fueron aclamadas por la crítica no podía dejarme influir por toda esa panda de pendejos.
No voy a desarrollar un comentario extenso, al final veo que los críticos son como borregos en tal que unos pocos dicen que es mala, todos van al unísono. A mi me ha entretenido, no me he sentido aburrido en ningún momento, tenía ganas de ver algo que no me hiciera pensar mucho y lo han conseguido con una idea original.
Mi recomendación es que veas las películas, no te dejes influir por la crítica, tomes tus propias decisiones y disfrutes del séptimo arte.
Maxitrax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow