Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Obdulio
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
El último vals
Concierto
Estados Unidos1978
7,9
4.740
Documental, Intervenciones de: Bob Dylan, Van Morrison, Neil Young, Joni Mitchell ...
8
29 de mayo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Debemos considerar a El último vals una película o un documental? Como documental, posiblemente se llevaría el diez. Pero tiene tantas cualidades de una película que, por más irracional que sea, es tentador calificarla como un híbrido, hacer un balance. Es injusto, lo sé, y por escribo esta reseña. Ya quisiera que todos los documentales fueran así. Una maravilla.
Obdulio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de abril de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo la sensación de que a Alex Cox no se le escapa nada en este film. Quiero decir, es obvio que en ningún momento se planteó hacer una buena película. A modo de capricho o de rebeldía, o por algún tipo de humor raro o de extravagancia, metió ovnis dentro de una historia ya de por sí absurda. Si uno leyera el guion antes de verla, bueno..., ni la vería. Pero todo lo demás, lo que excede al guion, está bien, es interesante, tiene calidad y encaja. Las actuaciones, la fotografía, el ritmo, son cinematográficamente buenos y coherentes. Es un milagro que con las premisas de las que parte esta película termine siendo entretenida y valiosa. Verla fue un placer porque tenía algo para decir. Me alegra que exista esta clase de cine.
Obdulio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
5 de marzo de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué tiene esta película? Plata. Plata, biyuya, tarasca. ¿Y qué más? A Kubrick, que indudablemente sabe de cine, y sobre todo sabe exactamente cómo impresionar (aunque con dinero, pasta, encima, es mucho más sencillo). Domina los tiempos, también, a la perfección. Muy buen ritmo, buenas caracterizaciones de los personajes, una técnica excelente. Es un film irreprochable, nadie puede negarlo.

Mención aparte merecen la fotografía y el sonido. La fotografía es capaz de volverte loco. Claro que con plata... Pero ¿y qué? No deja de ser de las mejores cosas que he visto. Habla por sí sola. (No sé, se habrán dado cuenta, nada de fotografía, así que no sé ni cómo elogiarla. Pero a ver, es fantástica). Y el sonido, bueno, encaja siempre, siempre impresiona. Y se combinan, además, de una manera especial. Son los dos rasgos más sobresalientes de la película. Un 10 a cada uno y otro 10 a su fusión.

Pero, por lo demás, no brilla. No es, digamos, una obra de arte. No deslumbra (más allá del título, je). No se sale de los límites. Más bien sigue su camino recto y prolijo de película de terror, es entretenida constantemente, genera lo que quiere generar, que no es tanto, no es tan ambicioso. Pisa firme y segura, correcta. No creo que esté sobrevalorada, logra sus objetivos.

Y por momentos, sin embargo, se vuelve exagerada y demasiado soberbia, se toma muy en serio. Hay conversaciones larguísimas que no valen la pena, como la de Danny o como se llame con el cocinero. Jack Nicholson tampoco es tan genial como todos dicen. Es más: creo que la película hubiera estado mucho mejor con otro actor, uno más sobrio y oscuro. También el personaje del niñito es exagerado, un poco pretencioso y hasta obvio. La película se la cree demasiado y en realidad cae en algunos clichés casi imperdonables. Si de a ratos se aletarga es más que nada porque se arroga el derecho para hacerlo, pero no. No todos los films pueden darse ese lujo.

No sé, yo al cine suelo demandarle otra cosa, algo que vaya un poco más allá, por más que la mayor parte de las veces todo termine en un rotundo fracaso.
Obdulio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de marzo de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los dos capítulos de Freaks & Geeks estuve cerca de abandonarla. Parecía tratarse de una típica serie adolescente, y yo, pensé, ya estoy demasiado adulto para tragarme veinte capítulos de esto.

Pero por suerte le di otra posibilidad. Esa sumatoria de clichés exageradísimos no es más que la superficie o la excusa a partir de la cual se desarrollan personajes excelentes. Porque ésa es la mayor virtud de esta serie: sus personajes y el modo en que se relacionan unos con otros. Los que quieren ser interesantes, son interesantes; los que quieren ser extravagantes, también lo son; los que quieren ser graciosos, nos hacen reír. Esos que al principio parecían simples estereotipos de a poco, sin que entendamos bien por qué, van ganándose nuestra atención y nuestro cariño. Se convierten en otra cosa, el foco se corre. Ahora sí.

Son muchas las series que intentan y pocas las que logran hacer una serie ridícula pero interesante, cómica pero profunda (a su manera, claro). Por eso Freaks & Geeks termina siendo una serie especial y brillante.
Obdulio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de febrero de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En realidad no escribiría esta humildísima crítica (si se puede llamar así) si no fuera por la alta nota que tiene esta película. Un 7,8 reciben en este sitio las obras maestras, y esto, la verdad, es que no pasa de una película decente. Una buena fotografía, sí, personajes bien compuestos, trama aceptable, en fin... Nada sobresaliente, nada original. Sólo una película pasable.
Obdulio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow