Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Mar del Plata
Críticas de rodito
<< 1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
15 de octubre de 2010
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Como describir la experiencia al ver esta película?, fragmentos por aquí fragmentos por allá, diálogos que no tienen nada que ver con el que sigue, ese sentimiento antiamericano latente en cada momento, una bella fotografía, un brillante blanco y negro y una poderosa conclusión en color, un argumento que no es argumento, vanguardia pura.

Momento destacado: un genial y mordaz diálogo entre el comprador y la vendedora de los derechos de una película sobre un escritor americano, pero refiriéndose sobre que americano se refiere y esa tendencia a no globalizar sobre un país cuyo nombre está en otros paises americanos, ya que no solo Estados Unidos es USA ya que hay otros Estados Unidos y la conclusión de ese diálogo con una gran verdad (y justamente el otro día con un amigo estabamos hablando sobre lo mismo) sobre la necesidad de los yanquis de ver solo peliculas yanquis sin poder soportar ver las de otro origen, solucionandolo todo con la compra de los derechos, lo que demuestra una falta de creatividad y de poder soportar una cultura extraña a ellos.
rodito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
31 de agosto de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película simple, sencilla, que toma mucho de Kaurismaki.
Es un relato sobre la rutina, sobre la cotidianeidad en la que estamos inmersos, esos personajes simples, como uno, que llegados a cierta edad tienen pocos sueños y tratan de quedar bien con otro para disimular la envidia por méritos y hechos que uno no pudo conseguir y el otro sí.
Buenas actuaciones, aunque pareciera que se representaran a sí mismos, como las personas simples que son en la vida real, pero llevada a la película
No es recomendable para cualquiera, es lenta y en ciertas partes monótonas, pero la rutina siempre es así, lenta y monótona
rodito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de abril de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad me sorprendió, un amigo me la prestó, ya que no tenía ni idea de su existencia. En su guión tiene varias cosas tomadas de Charlie Kaufman, a saber de ¿Quieres ser John Malkovich? el hecho de que el actor se interpreta a sí mismo, en este caso Giamatti hace de Giamatti y respecto a Eterno resplandor de una mente sin recuerdos se trata de extraer una cualidad humana de la persona, en un caso la memoria, aquí el alma.
Hay un gran trabajo actoral de Giamatti, un muy buen guión y no va el 10 o el 9 por esos basamentos en otras obras. Igualmente le va un 8 alto
Igualmente quedan muchas preguntas (por lo menos para mí) luego de su visionado, como puede ser: ¿el alma es algo intangible?, ¿puede tener forma física?, ¿se puede sin tener tu alma transplantarte el alma de otra persona?, ¿el alma es algo mental, dicen que te la sacan y uno agarra la concepción de que así es y en realidad es algo que no existe?, ¿el alma puede ser un órgano o un musculo? Igualmente esas cuestiones pueden escapar a nuestro limitado conocimiento en la materia y capaz nunca lo sabremos
rodito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
6 de febrero de 2010
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
gran drama sobre un violador y sus consecuencias en la vida una vez salido de prisión, con todos sus problemas psicológicos, sus problemas de adaptación y la dificultad de relacionarse con otras personas. Si bien se trata sobre un violador no se trata sobre lo que le pasa a las victimas, sino que se centra en la vida del violador y sus relaciones fuera de la cárcel. El final, fuerte y poderoso. Película lenta, altamente recomendable.
No tiene música incidental y tiene muy pocos diálogos.
rodito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de enero de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película, muy interesante, muchos y buenos contrastes en su filmación y un deleznable guardia que lleva a la reflexión de si uno estaría en ese lugar aflorarían o no esos sentimientos de violencia (o será el nazi reprimido que tenía un alemán que estaba sometido a la presión diaria, a la rutina de un trabajo no deseado) y que podría hacer alguien en una situación extrema como sería ir preso (creo que personalmente no aguantaria mas de 10 minutos en una celda)

Lo que no me convenció del todo es el papel de la protagonista femenina y esa historia de amor, pero capaz que fue utilizado para cortar la tensión existente durante el experimento carcelario y hacer la película más apta para ver y que no parezca tan dura.
rodito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow