Haz click aquí para copiar la URL
España España · bigues i riells
Críticas de joan salvany balada
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 38
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
13 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El filme es exactamente eso. Una colección de postales de actores. Las relaciones entre una madre, gran diva y actriz y una hija, rebelde por generación, tan buena actriz como su madre pero que aun no ha demostrado lo que vale y las actitudes personales que se derivan de estos celos genéticos, han sido una mina en Hollywood. Concretamente uno de los casos mas desgraciados es este que inmola el filme. el de Carrie Fisher y Debbie Reynolds, aunque la producción se ha ocupado de no herir la susceptibilidad de nadie.
"Frances", tocaba el tema de una forma mucho mas sugerente, por no citar el otro caso de Septiembre de Woody Allen. Decir que Streep y MacLaine, son muy buenas actrices, no es una novedad. Pero si que en el film flota la rivalidad demasiado directamente y que lo provoca la novela de Fisher. El trauma de esta joven es tan potente y nada superado que transmite su gris pensamiento a la hija del filme, aquí, Mery.
Hollywood habla de si mismo, pero sin hacerse daño. Solo para vender otra idea, otro filme. Por ello aparecen entonces los amigos. Gene Hackman es el director. Dennis Quaid merece mas suerte como productor en el filme de ficción y Richard Dreyfuss, también con problemas depresivos, es el medico de la Streep que la ayuda a salir de la droga.
En esta ocasión las nominaciones al Oscar coinciden con lo único destacable del filme. La actriz y su canción country, todo hacia al final, que es cuando todos empiezan a creer un poco en la película. El único culpable lógicamente es el director. MIke Nichols. El mismo confesaba, haber ido cambiando los diálogos de los personajes que no conocía. Así ha conseguido eclipsar los tres datos fundamentales del texto: energía, humor amargo y vitalidad.
joan salvany balada
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de noviembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Truman
Hasta da miedo acercarse a un film, este de Cesc Gay,del que hablan que ha ido mas alla, deben referirse al charco, que ha tejido un mural, que ha terminado un magnifico puzzle o que ha hilvanado un tapiz de desacuerdos. De nuevo la pareja Cesc Gay y Tomas Aragay, en el film Tomas y Julian, sirven una catarsis fàcil a una sociedad, la suya, que cada dia narra mejor, con el unico objetivo parece de encontrar un hogar para su perro. Después de pasearse por En la Ciudad, con Una pistola en cada mano, el cine coral de este par inconfundible se personifica en Javier Camara y Ricardo Darin en un duelo inteligente de sentimientos al que asisten sin poder quedarse Eduardo Fernandez, Jose Luis Gomez, Alex Brendelmuhl o Pedro Casablanca, pequeñas memorias perdidas de nuestros protagonistas. Pequeños contactos de amistad y familiares que van demostrando al enfermo que no todas las relaciones personales son futiles o falaces. Enfermo terminal, subiendo cada dia al escenario, con un hijo en Amsterdam, rompe su rutina casi de jubilado, la visita de un amigo de la infancia des de Toronto. Un profesor de universidad con quien pasara 4 dias inolvidables, tanto que quiere acelerar su final. Tampoco sabemos si el nombre del perro hara mucha gracia a los americanos, en un film que pretende conquistar sus mercados, de un presidente que sino fue un dechado de simpatia, si tuvo su peso tras la muerte de Rooselveet. Del Canada al cielo pasando por Madrid. Un viaje inaudito, imposible sino es de la mano de Truman y de la pluma de estos dos genios de la escritura de la escena cinèfila.
joan salvany balada
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de octubre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Slow West
La medida violencia del western de John Maclean. nos devuelve al cine de Peckinpah, dejando de la do las fiestas-duelos gore de Tarantino. Increscendo dentro de su limitado movimiento, hacia una final inolvidable, la narración esta tan conducida por la dirección en su aspecto técnico, como en la interpretativa de Michael Fassbender, protagonista y productor del film. Con estos presupuestos y con Kodi SmithMcPhee y también Ben Mendelshon, el western vuelve a ser psicológico con un logro que no lo veíamos desde Open Range. MacLean se presenta con un bagaje de dos cortos anteriores, también con Fassbender. Celebremos este rescate del western, premio del jurado de Sundance, al que añoramos y del que podemos decir que practicamente es el único que no muere en la estética, bella y de contenida violencia secuencia final del enfrentamiento entre los tres hombres con quienes hemos compartido, montura, pradera y café en su lento y magnifico cabalgar por el Oeste.
joan salvany balada
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de octubre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marte (The Martian)
Una gran película nunca es una película grande. Y aquí la NASA propone a través de Ridley Scott, un folleto turístico de nuestro cosmos, que indica como sobrevivir a nuestra fragilidad corporal frente a la inmensidad del espacio. También imparte lecciones de recursos humanos donde para su publicidad es mas importante salvar un astronauta que miles de refugiados afros. También como ayudan a conservar el trabajo en empresas que en su devenir laboral, mañana pueden estar igual de hundidas. Una exhibició
n técnico digital frente a la escasez de diálogos, un escenario rojizo perfecto y precioso de insultante verismo. Un personaje central, Matt Damon, que sabe dosificar la emoción a lo largo de los 142 minutos margallianos, lo cual le da tiempo para explorar la soledad, de paso que el planeta Rojo lo administra con severidad. Damon es una universidad con patas. En su aparente muerte en el planeta hermano sin agua, resuelve gracias al guión, problemas de botánica, geología, cartografía, ingeniería, cirugía, física y geometría, aunque para recomponer el cristal del casco con cel.lo, esparadrapo y tesacreep no hacia falta tanto despliegue intelectual. Y todo con simpatía y buen humor, tanta que domina todas las crisis de desanimo y parece estar en un programa televisivo de bricolaje. En un planeta sin agua y sin psicología. el astronauta dado por muerto al despegar, afronta con un optimismo extraterrestre toda clase de situaciones con la misma frialdad que lo haría un monologuista del club de la comedia. Como Robinson del planeta, Damon se entiende con Jeff Daniels en la Tierra cumpliendo su manual de supervivencia reparando cacharros con alta tecnología, informando a la tierra de su resurrección y manteniendo las coordenadas de su alimentación robinsoniana, a la que ha de alargar varios meses. Ridley esta unido de por vida a la ciencia ficción. Blade Runner todavía colea, Prometheus o Apollo XIII, le llevan en volandas a esta adaptación novelesca de Andy Weir rindiendo pleitesía a Isaac Asimov y Arthur C Clarke y adaptada por Drew Goddard, rendido en cien batallas espaciales. Scott debe y lo hace sacar recursos. Ciencia ficción y color reúne a Jeff Daniels,con Jessica Chastain y Chewetel Ejiofor quienes intentaran devolver a nuestro hombre astronauta mitad héroe mitad carne de rescate estratosférico a la tierra de las verdes praderas.
joan salvany balada
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de octubre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ella & El/ About Them
Film "europeo" del sur, (Perú), equidistante del independentismo norteamericano y la austeridad nórdica. Este cine llamemosle austero, no tendría que serlo en los encuadres de las imágenes ni en la fuerza visual de las correctas interpretaciones. La historia normal se aviene mas al titulo About Them, porque la pronombrevizacion de los protagonistas no corresponde a unos Ginger & Fred por ejemplo. Guion con recoveco incrustado que se muestra alicaído en su ingenio a medida que nos vamos haciendo con los personajes, vulgares, anónimos y corrientes como nosotros. A ello contribuye la naturalidad de los diálogos y la cotidianeidad de los temas tratados a los que accedemos con la misma serenidad (lentitud) que los protagonistas. Las dificultades de la scrip para mostrar el desnudo en la cama resume todo un mundo de problemas socio culturales, pero también de encuadres. La desnudez que presupone la espalda es imposible con el manojo de sabanas que se incluyen en la parte del pecho, sin descontar las lencerias interiores. La impresion es que Vanessa Saba y Giovanni Ciccia, aguantarian un tour de force mas potente como creo que hicieron en La cara del diablo, Un dia sin sexo -No eres tu, era un corto-,en la que Frank Perez Garland se la vio, la cara, y en parte por ello, abre el juego tambien a la otra pareja Gianella Neyra y Lucho Caceres. Sabor bergmaniano en toda la cinta, las cocinas, las bebidas, el tabaco y tambien quiza la película donde la protagonista haya sido expulsada mas veces de un coche. Escenas refrescantes como la de la bicicleta y la nata, devuelven, abren ventanas al intimismo claustrofóbico con se quiere envolver la infidelidad, aquí bien considerada y saludable. Con especiales desenfoques, se supone que buscados lógicamente, los cuerpos de los actores van creciendo del rostro hasta los pies, escenas de playa, (Costa Verde), a medida que avanza la narración. Rodada en Miraflores, bello barrio de Lima y con una música magnifica para treintañeros, da una oportunidad de oro a la hermana de la Saba, Alejandra, en la escena de la discusión fraternal, que aligera notablemente el ritmo narrativo de los 80 minutos. La moraleja, sin necesidad de hacer un spoiler, seria que la soledad vence a la pareja unida. Y no buscaría yo mas similitudes o referencias, pues el film con su planteamiento técnico adquiere su personalidad y verosimilitud. La pareja se pide no volver a hablar nunca mas de algo, mientras el equipo recogió un premio a la postproducción. Ginger y Fred siguen bailando de momento en otros escenarios.
joan salvany balada
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow