Haz click aquí para copiar la URL
España España · almería
Críticas de azabache
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
18 de julio de 2013
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo es posible que casi 80 años después estemos exactamente en la mismas tesituras de que trata la película?
Realista, centrada y certera, nos muestra las claves del comportamiento humano, sus móviles. Las ansias de poder concierte a los estamentos legales y a la prensa en elementos tan peligrosos, manipuladores, sensacionalistas e injustos, que son capaces de mentir y manipular a los ciudadanos, hasta el punto de culpar y después matar a un inocente.
Tampoco el pueblo se libra de la crítica demoledora de LeRoy. De hecho, se le presenta como veleidoso, arbitrario, cruel y lleno de prejuicios (el Norte contra el Sur, por ejemplo)
Verdaderamente, parece una película totalmente actual que nos invita a reflexionar sobre la degeneración en occidente.
azabache
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de julio de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Lástima que se haya quedado en promesa, teniendo todos los elementos como para que fuera un peliculón!
Resumo: uno no se emociona con el famoso baile en medio de la noche, ni sufre cuando Brandauer es infiel, ni cuando le contagia la sífilis a Meryl Streep... incluso -lo que es peor- ni cuando ella se arrodilla ante el político danés de turno, perdiendo toda la dignidad. Quizá, al final, un poco, he sido capaz de intuir de lejos el apego que la baronesa tenía a África.
Para mí es mediocre, a pesar del grandísimo reparto, del presupuesto, el director y del argumento -que es real-. Lo dicho: ¡una pena!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
azabache
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
7 de julio de 2012
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece mala porque, sencillamente, creo que la peli es una excusa para que Ferreri divague, filosofe y caiga en una espiral teórica sobre la esclavitud que supone el sexo en el hombre.
Ornella Muti me parece una muñeca hinchable más que una actriz y lo del niño, otra vil excusa para el bucle teórico o -quizá- estético ¿quién sabe?. Ello, sin mencionar las ficticias relaciones entre Depardieu y su ex o Depardieu y la Muti, nada creíbles.
azabache
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de febrero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejando al margen la valoración o el análisis formal (clara herencia de la "Nouvelle Vague", superposiciones varias, etc, etc.) y centrándome en la propia historia, tengo que decir que me ha gustado la compleja sencillez, la ausencia de maniqueísmo moral en la construcción de los personajes y el realismo. Mejor dicho, en la psicología de los personajes. Aunque la peli es del 98, no veo diferencia entre ese año y el 2012. E incluso incluyo la segunda mitad del siglo XX: desorientación, ansiedad, labilidad emotiva, indecisión, vacío, soledad... Y así seguimos. ésa es la realidad del hombre actual y ése es su sufrimiento cotidiano. O, al menos, del hombre con ciertas inquietudes. El relativismo se pavonea y se hace dueño de nuestras almas. Y eso lo refleja muy bien Assayas. Es su éxito
azabache
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de diciembre de 2011
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene momentos estelares: fotogramas especaculares. También un argumento que no por universal esté falto de interés. El final, fantástico. Inesperado. Artístico. Bello... pero el problema es la lentitud. No sé si así lo entiendo y percibo por la velocidad actual, pero me resulta plasta, plasta,plasta, y por eso no le he dado más nota.
azabache
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow