Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almería
Críticas de Antonio
<< 1 10 17 18 19 52 >>
Críticas 258
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
4 de marzo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chi-Raq es una cinta que encontré casi por casualidad en una de mis plataformas de vídeo bajo demanda, me llamó la atención por el director y la vi, aunque sólo estaba en versión original.

Es un película no muy comercial por sus rarezas. Si bien es un drama, social reivindicativo, no falta el humor, aunque me temo que está basado en el lenguaje sexual, unas veces ridiculizando la ordinariez y otras mostrando la forma de hablar de las bandas en una comunidad afroamericana norteamericana. Las actuaciones están bastante bien, con alguna que otra cara conocida, los actores exageran el carácter teatral del guión y hablan en verso, ya que se trata de una adaptación libre de la obra griega "Lisístrata", de Aristófanes, los pocos que la conozcan seguramente apreciarán mejor el valor artístico de la cinta y el atrevimiento del director.

Chi-Raq es una película que, sin alcanzar cotas muy altas, es cuando menos interesante.
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de marzo de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entré en la sala de "Gorrión Rojo" en el multicines sin haber leído las críticas, tan sólo los artículos de Jennifer Lawrence sobre su año sabático y sobre las denuncias por sus fotos robadas donde aparecía desnuda, que de algún modo ha hecho olvidar apareciendo desnuda en esta cinta.

Aunque Jennifer Lawrence no es una actriz que me convenza mucho por culpa de las películas que elige, salvo la saga X-Men, en esta ocasión, donde aparece prácticamente a lo largo de todos los minutos, sí está mucho mejor y en un papel más serio. Tampoco muestra muchos registros actorales, con la misma expresión fría y abstraída de las rusas, más los de algunas escenas de sexo. Tampoco sería creíble otra cosa tratándose de un guión de espías y además de los duros, con torturas explícitas, asesinatos, presiones psicológicas, dobles juegos. En esto último puede estar el talón de aquiles de la cinta, ya que es fácil perderse con tantos giros y más si los actores ponen cara de póquer o espía. Los protagonistas están a buen nivel, con otras varias caras muy conocidas, el guión nunca deja de ser interesante o intrigante, ni el ritmo decae aun en los momentos donde no hay acción. Por lo demás, probablemente el gobierno ruso se sienta atacado por lo mal que aparece en esta película.

En definitiva, es una de las mejores películas de los últimos meses, más que recomendable, sobre todo para los admiradores de Jennifer Lawrence y, aunque a ella le moleste que se le de importancia, de su innegable belleza.
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de marzo de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía ninguna intención de ver esta cinta, menos después de leer algunas críticas, aunque fuesen positivas, no me interesaba una historia romántica con monstruos, pero mi chica insistió y con lo de estar nominada para los Oscar 2018 me convenció.

El comienzo es tal y como esperaba, hasta cierto punto me aburría, si bien con el paso de los minutos la película va tocando varios palos, además del cine fantástico y romántico, podría pasar por un thriller policiaco, con momentos de acción interesantes, o por un drama o crítica social con un malo muy malo y otros malos no tan malos. La cinta está muy bien rodada, con una bonita estética y puesta en escena, y tiene un buen ritmo, tal vez no sea tan original como pretende ya que el monstruo recuerda mucho al amigo acuático de "Hellboy" o a las formas de los del "Laberinto del Fauno", ambas del propio Guillermo del Toro, mientras que el guión y la estética general también pueden recordar a "Amelie" o incluso a "Delicatessen", ambas de Jean-Pierre Jeunet. Pero el problema, personalmente para mi, es lo poco creíble que resulta el romance de la protagonista con el monstruo, una historia de amor clásica con sexo incluído, y no es sólo por las diferencias anatómicas, es que el monstruo prácticamente no aprende a hablar ni parece tener ninguna capacidad para lograrlo, y por si faltaba algo se llega a comer al gato de su amada.

En definitiva, se trata de un película interesante, recomendable, y si se pasan por alto esos detalles éticos es comprensible que pueda gustar mucho.
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de febrero de 2018
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía intención de ver esta cinta porque las críticas parecían sobrevalorarla en exceso, más que por ejemplo a Wonder Woman que parecía de 10 cuando sólo es buena, además leí algo sobre su anti-racismo o algo parecido, pero mi chica me convenció para entrar en la sala y lo cierto es que no está del todo mal.

Es un poco difícil valorar esta película de superhéroes ya que dentro del género igual se sale demasiado de lo acostumbrado, por lo peculiar del protagonista y de la historia, se trata de un rey africano que necesita un brebaje, de quita y pon, y de la ayuda de sus ciudadanos, todos viviendo en una ciudad oculta que es donde se desarrolla la mayor parte de la historia. Pero su mejor característica es que la historia tiene consistencia o tanto los actores como el director la han conseguido transmitir de forma casi impecable. Tanto los espectadores que buscan acción de superhéroes como una historia más interesante que la media en el género lo tendrán todo. En cuanto al racismo o lo que sea que se diga ahora, ben podría parecer una película subvencionada por el movimiento Black Power de los 60's, pero en realidad es una historia más centrada en Africa como el Rey León, aunque las próximas entregas seguramente se trasladen a Estados Unidos.

En definitiva, quizás no guste a algunos por sus peculiaridades, aunque sin duda es una más que interesante propuesta.
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de febrero de 2018
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película que no recuerdo haber visto antes pero seguramente la habrán puesto hace años por el canal de la televisión pública española, cuando no había más canales, y no deja de ser curiosa aunque es comprensible que no la recuerde, si es que la llegué a ver.

Es más bien una película histórica para describir al famoso general de la Alemania nazi, parece bastante fiel a la historiografía, siendo este personaje uno de los pocos muebles que se suelen salvar del nazismo, un general más coherente y respetable que el resto de los nazis, si bien fue fiel a Hitler al menos hasta poco antes de suicidarse "voluntariamente". Es una cinta bélica con el estilo típico de la época, en blanco y negro, quizás se eche en falta más acción, destacan las actuaciones y sobre todo el protagonista James Mason, si bien chirría algo que se comporten más bien como occidentales, y hasta escriban en inglés. Los nazis se muestran alejados de su imagen de psicópata, salvo por el trágico final y cuando aparece Hitler unos minutos, en su papel de loco, o también resulta gracioso escuchar a uno de los alemanes algunas veces cuando llama a Hitler, y a su camarilla, "el cabo de Bohemia y sus astrólogos".

Últimamente se ven muchos españoles anónimamente defendiendo o blanqueando al nazismo y a Hitler, "no eran tan malos como dicen", pero seguramente esta película tampoco les gustará, esta vez se les puede dar algo de la razón.
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 52 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow