Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de ferperavi
<< 1 10 12 13 14 17 >>
Críticas 83
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
17 de diciembre de 2008
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta esta película. Me encanta la cara de perdedor del protagonista, me encanta la estética de cantina sucia y polvorienta, me encantan hasta las moscas que revolotean alrededor de la cabeza de Alfredo García. Dicen que es la película más surrealista de Peckinpah. Pues viva el surrealismo. A mí me parece un canto al amor, una crítica a la ambición desmesurada y una magnífica película de acción.
ferperavi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de diciembre de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pat Garrett y Billy The Kid es el enfrentamiento de un villano reconvertido a sheriff que trabaja para un villano con otro villano que disfruta siendo villano y que además quiere ser el más villano de todos. Parece un lío, pero es muy sencillo. Pat Garrett es el sheriff que anda atormentado tras los pasos de su ex amigo y compañero de villanías Billy the Kid, que se pasa la vida siendo un espíritu indomable. Eso entre escenas muy cuidadadas, violencia a cámara lenta, diálogos muy bien construidos, música de Bob Dylan y una estética post edad de oro del western que a mí me parece espectacular.

Entre todos esos ingredientes hay algo, no sé lo qué es, que hace que no me termine de convencer el resultado final, que no pase de una buena película. No sé si es el personaje de Bob Dylan, que tiene el don de la ubicuidad pero que no aporta nada, o que la historia se va alargando demasiado tras una primera media hora magnífica. Una lástima, la verdad.
ferperavi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de diciembre de 2008
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues no sería la misma película. Si hubiera durado una hora menos, Clint habría tenido que recortar partes de la vida de Charlie Parker y quizás no hubiera sido tan fiel a la historia real del músico. También habría que recortar las actuaciones y eso habría decepcionado a los amantes del jazz que consideran esta cinta como una obra maestra de proporciones inigualables.

Pero para mí, un simple aficionado al cine sin más pretensiones que la de disfrutar de una buena película y al que no le interesa demasiado el jazz ni la vida de Parker, la cinta habría sido magnífica si durase poco más de hora y media. Whitaker está a la altura, claro que lo está, y la fotografía y la dirección y el guión, pero no el metraje. Como dijo alguien antes, la película tarda una hora en arrancar. ¡Una hora! Para saber quién es quién y para intentar aclararse entre tanto flashback. Ese esfuerzo se termina pagando y cuando llega el declive del genio uno está deseando que se muera de una vez y que lo haga rápido, por favor.
ferperavi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de noviembre de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quantum of Solace es una buena película de acción, una cinta que atrapa y mantiene al espectador interesado en ella durante la hora y tres cuartos que dura, una sucesión de escenas espectaculares conectadas mediante una trama que puede a llegar a considerarse interesante. Pero tiene muy poco de James Bond. Daniel Craig es más un tipo duro que un espía intachable, ligón, irónico, mujeriego, bebedor, pendenciero y elegante que siempre tenía en su boca la respuesta adecuada. Es un repartidor de mamporros, una mala bestia parda a la que nadie gana en el noble deporte de darle de hostias a todo el que se interponga entre él y su objetivo y que sufre una involución acusada desde Casino Royale. Es un Jean Claude Van Damme refinado en una peli más parecida a la serie de Bourne que a las de 007.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ferperavi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de octubre de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El libro negro es una película de guerra, de espías, de misterio, de amor, de lealtad y de traición, de giros inesperados en el argumento, de una cuidadísima ambientación de la Holanda de la II Guerra Mundial, un tratado sobre la resistencia holandesa y la ocupación nazi, sobre los colaboracionistas y los que dejaron de serlo, pero sobre todo es la tremenda historia de una joven judía que se queda sin familia y se dedica básicamente a sobrevivir.

Es, además, el descubrimiento de Carice van Houten, que ya aparece en la próxima película de Ridley Scott y que sostiene la película junto con Sebastian Koch, que aquí hace de capitán nazi pero que uno siempre recordará como dramaturgo perseguido por la Stasi. Por cierto, la joven Carice no tiene ningún reparo en mostrar todos sus encantos, absolutamente todos, al agradecido espectador.

Y es, más que nada, una entretenidísima cinta bélica que tiene un ritmo trepidante y que no decae en ningún momento de las más de dos horas que dura. Muy recomendable
ferperavi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow