Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Críticas de Dali
<< 1 10 12 13 14 16 >>
Críticas 76
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
3 de octubre de 2008
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida y, en general, muy divertida.

Empieza con unos trailers de películas falsas realmente hilarantes para presentar a los protagonistas y, a partir de ahí, no decae.

A diferencia de tantas otras comedias americanas en las que lo mejor está en el trailer y el resto de la película es una bazofia y un aburrimiento, aquí puedes reirte desde el principio hasta el final.

No creo que defraude a nadie que haya visto el trailer, pero tampoco recomiendo prestarle demasiada atención a este último, porque destripa uno de los momentos cumbre del final, que además es una de las animaladas más graciosas de toda la peli.

Todos los actores están muy bien, pero lamento, una vez más, aparte del crimen cometido al traducir el título al castellano, que el doblaje machaque sin contemplaciones la ENORME interpretación de Robert Downey Jr. exagerando su papel de rubio de ojos azules que, a su vez, interpreta a un negro, que es lo mejor de la película con mucha diferencia, pero de lo que nos perdemos el 99%, porque en el doblaje espáñol los negros hablan más o menos igual que los blancos.

Así que la recomiendo pero, evidentemente, sólo a quien le guste mínimamente el género de comedia-gamberrada, escatológica y con abundante mala baba (en este caso, literalmente), al que nos tiene acostumbrados Ben Stiller.

Y, por cierto, si decidís ir a verla: ¡Atención a los numerosos cameos! Especialmente al de ese personaje calvo con barba y gafas... Además de un evidente problema de vello corporal.
Dali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
1 de octubre de 2008
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras haber disfrutado de otras películas de este señor, como "Antes del Amanecer", "Antes del Atardecer", "A Scanner Darkly" y "Fast Food Nation", por fin me he atrevido a ver esta, que llevaba largo tiempo en la recámara.

He de decir, antes de nada, que recientemente estoy reconsiderando mis opiniones y valoraciones, y trato de ser algo más conservador con las mismas, en lugar de tirar por lo alto a la hora de emitirlas. Incluso me he planteado revisar y ajustar todas mis votaciones previas conforme a un criterio nuevo que refleje mejor mis preferencias, aunque la pereza o la creciente falta de tiempo libre acaben siempre por hacer que acabe dejando esta tarea para otro momento.

Sin embargo, por más que intento encontrarle un fallo a esta obra, la verdad es que no soy capaz. Por ello, me veo obligado a darle la máxima puntuación, incluso aunque ello implique situarla al nivel de 2.001 y Solaris, por poner un par de ejemplos de cine bien hecho y que además obliga a prestar atención y hace pensar, que es lo que a mí me gusta.

Tenemos aquí un viaje onírico y filosófico que al principio puede resultar chocante, pero que nos va fascinando y absorbiendo por igual cada vez más conforme avanza la película. Cada frase es un nuevo concepto relevante y transcendente para una historia que se va enriqueciendo con cada conversación o monólogo, hasta llegar a un final de esos que la cierra tan magistralmente que pone los pelos de punta... Aunque tal vez ni siquiera se pueda denominar lo que se nos cuenta como una historia y, por lo tanto, su final tampoco sea tal cosa. Y no digo más, porque es difícil seguir hablando de esta maravilla sin desvelar muchos de los detalles que hacen que sea tan sumamente perfecta y magistral.

Reconozco que esta película no es apta para una gran parte del público que buscará únicamente pasar el rato (actitud, por supuesto, del todo respetable con respecto a un medio cuyo fin último no es otro que ese mismo). Por ello, no la recomiendo en absoluto a los aficionados al cine de acción o, yendo un poco más allá, a los argumentos convencionales, simples y lineales, por muy buenos que sean. Se aburrirán y dirán que esto es una "ida de olla" de mucho cuidado.

Habrá quien no sea capaz de meterse en la película (o no quiera hacerlo, de nuevo en su derecho y gozando por ese motivo del mayor de mis respetos) y asimilar en su contexto la densidad y esencia de su discurso.

Asimismo, no me cabe la menor duda de que muchos críticos la tildarán de mareante (aunque su estética tenga, al igual que sucede con "A Scanner Darkly", plena justificación), pretenciosa y pedante. Pero, en mi opinión, tan subjetiva como cualquier otra, no es ninguna de esas cosas, porque a mí me ha llegado al alma de tal forma que no puedo quitármela de la cabeza. Y todo aficionado a formas nuevas de transmitir ideas y al que le guste darle un poco de ejercicio al melón, que se prepare y abra su mente, porque creo que disfrutará tanto como yo lo he hecho.
Dali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de septiembre de 2008
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le dí un siete, porque podría merecer alguna décima más o menos, pero para mí no llega al ocho ni de coña.

Javier Bardem se sale, e interpreta un personaje con muchísimo carisma, Penélope Cruz se soporta, y la peli está bien dirigida, como suele ser costumbre en Woody, que me gusta mucho, pero a ratos casi parece más un panfleto turístico sobre Barcelona, Oviedo y el grupo Fiat (tienen particular protagonismo, al menos que yo haya visto, un Fiat Bravo, un Stilo, un Lancia Musa, un Alfa 159 y un Spider) que una película.

Y el doblaje, cómo no, es una porquería y un despropósito. Sobre todo en una película como esta, en la que nos perdemos partes en las que algún personaje no entiende algo porque otros están hablando entre ellos en español... ¿O quizás catalán? Aparte, claro, de lo extraño que resulta ver a Bardem y Penélope Cruz doblados.
Dali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
16 de septiembre de 2008
28 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general, como aficionado al mundo del cómic que soy, acudo ilusionado al cine a ver todo producto cinematográfico que tenga mínimamente que ver con el noveno arte.

Lamentablemente, yendo a ver esta "película" con la intención de disfrutar mínimamente de la adaptación de la obra magna que es sin lugar a dudas su homónima impresa en papel cometí un terrible error, sólo equiparable a cuando se me pasó por la cabeza pagar por presenciar el engendro dedicado al Hombre Cosa, o alquilar en el videoclub la del Capitán América de los años 80 (aunque, bueno, con esta última por lo menos me reí bastante).

Del guión de Mark Millar para un cómic escatológico, provocador, transgresor, políticamente incorrecto y, en esencia, divertidísimo y genial, se han sacado de la manga este apestoso subproducto que, como era de esperar, no tiene más que ver con aquél que el título que comparten.

En el cómic tenemos un grupo de supervillanos que dominan el mundo y que matan para robar o simplemente porque les apetece liberarse del estrés, cometiendo actos violentos, depravados y desagradables pero, paradójicamente, y ahí está la magia del asunto, sin dejar de contar con la simpatía y complicidad del lector.

Sin embargo, aquí, en esta película tan plana como el encefalograma de sus perpetradores se justifican todos y cada uno de los asesinatos, con esa doble moral tan típica de los americanos, y mediante una historia que "tiene tela" (literalmente).

Pero es que además, objetivamente, dejando a un lado el propio hecho de que se trate de una adaptación, ya que rara vez es comparable una película con la obra procedente de otro medio en la que se basa, el "argumento" viene a ser, salvando las distancias, como el de una película porno cutre, en la que los diálogos nos importan una mierda, y por eso son, de hecho, una mierda y no tienen ningún sentido, pero dilapidando obscenas cantidades de dólares en el proceso de puesta en escena.

Y encima, hasta Angelina Jolie sale fea... O, bueno, menos guapa. Hacedme caso, si quereis pasar un buen rato, leed el cómic y pasad de esta basura.
Dali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de marzo de 2008
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se me ocurren mejores apelativos para esta película que sorprendente (por venir de donde viene y firmada por quien la firma) y espectacular (por sus impresionantes escenas de batallas).

No voy a discutir el rigor histórico de la trama, porque mis conocimientos al respecto son, lamentablemente, bastante limitados, pero sí que os recomiendo esta película a todos aquellos espectadores potenciales que disfrutais con obras basadas en hechos reales (aunque, quizás, exagerando bastante durante el proceso creativo) acerca de batallas épicas protagonizadas por grupos de valientes muy superados en número por sus enemigos como pueden ser "Braveheart" o "300".

Es más, en mi modesta opinión, "Bang Rajan" supera a éstas últimas porque, además de una excelente coreografía en las batallas y un argumento trepidante, el realismo en las interpretaciones y la ambientación está muy próximo al género documental. Algo parecido al "Apocalypto" de Mel Gibson, pero, muy probablemente, dotada de un mayor rigor histórico.

En resumen: Muy buena. ¡Todo un descubrimiento!
Dali
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Núñez (Miniserie de TV)
    2023
    Jordi Call
    7,6
    (174)
    arrow