Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tarragona
Críticas de Leonard
<< 1 6 7 8 9 10 11
Críticas 53
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
25 de junio de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Esperaba ver una película divertida y los 4 grandes actores que aparecen en ella pensaba que haría que mereciera la pena su visionado pero me he llevado un chasco.

Para todos aquellos que hemos estado en Las Vegas siempre es agradable volver a ver sitios que hemos visitado pero esta vez en la gran pantalla.

La idea más reciente que te viene a la mente cuando ves el título es la película Resacón en Las Vegas (al menos para mí). Para mí Resacón es una película muy divertida (sobretodo la primera parte). En cambio esta Last Vegas no hay por donde cogerla. Pretende ser cómica y dramática a la vez sin ser ni una cosa ni otra.

Los actores son una caricatura descafeinada de ellos mismos. De Niro da la sensación que ha hecho la película a medio gas, sin esforzarse demasiado en interpretar, luego ha puesto el gesto suyo en algún momento y listo. Michael Douglas más de lo mismo, da una sensación de estar interpretando el ocaso de su papel de Walt Street. Morgan Freeman no sé como calificar su actuación y Kevin Kline está bastante bien comparándolo con el resto.
Luego está Mary Steenburgen (Regreso al Futuro) que hace de secundaria y Jerry Ferrara (actor visto en El Séquito) que pone un poco de juventud al reparto.

El guión es muy previsible y tiene sketches muy manidos. Creo que podían haber trabajado un poco más la parte tanto cómica como dramática. Se queda todo en tierra de nadie.

Vosotros mismos.
Leonard
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de junio de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Asistí al estreno sin muchas pretensiones de ver una gran película y salí por la puerta con un gran sabor de boca.

He tenido la suerte de poder asistir al primer pase de Indiana Jones y la corona de espinas que se llevó a cabo el 26 de Mayo en la Lira Ampostina (Tarragona). La sorpresa ha sido MAYÚSCULA.
Me esperaba una peli cutrilla (la verdad) y salí de la sala con la sensación de no haberme equivocado y haber invertido de la mejor manera posible la hora de duración del film.

Me imagino que embarcarse en hacer un fan film de Indiana Jones no debe de ser una empresa fácil ni barata pero este ejemplo demuestra que con ganas, ilusión y sobretodo trabajo todo se puede sacar adelante. Los realizadores han hecho (para mi gusto) el mejor fan film del más famoso arqueólogo que nos ha dado la historia del cine.

Los fans de la saga que estén bien atentos se encontrarán con un guión muy bien "parido" donde los cameos, referencias, personajes y detalles de toda la saga están bien presentes. Todo el conjunto destila una esencia añeja del buen cine de aventuras donde las excelentes localizaciones y un vestuario que se adapta igual de bien que la BSO compuesta por Marian Márquez nos trasladará a Jerusalén para vivir una nueva aventura del profesor Jones.

Los actores que dan vida a los personajes están cogidos con muy buen gusto y cumplen con notable (teniendo en cuenta que la gran mayoría no son actores profesionales). Lo que está claro es que éste Indiana Jones no es Harrison Ford (el cuál es insustituible) pero da el "pego" y tiene unos cuantos "tics" que recuerdan al legendario aventurero.

Comparar este fan film con una película "oficial" de Indiana Jones es como querer comparar un 600 con un Ferrari. Según se ha comentado el presupuesto ha sido alrededor de 2.000 €. Hoy en día, en los tiempos que corren, hacer una peli o mediometraje (menos de 60 minutos) con ese presupuesto es todo una proeza digna de admiración.

Los fallos que puede tener Indiana Jones y la corona de espinas son insignificantes e irrisorios cuando uno conoce la cifra con la que se ha llevado a cabo esta empresa.

Solo me queda felicitar y aplaudir de pie a todo el equipo por esta película. Para los que no la hayan visto aún en su grupo de facebook (Indiana Jones and the Crown of Thorns) se irán anunciando los próximos estrenos principalmente en tierras tarragoninas.
Leonard
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de noviembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Es difícil que una secuela supere a la primera película, principalmente ya que la originalidad se pierde y en la mayoría de las ocasiones se recurre al "filón" cinematográfico para conseguir un producto de consumo rápido y que dé dinero en taquilla. Oveja Negra (entre 2 gemelos) es un pequeño film independiente que rompe la regla como otras famosísimas secuelas (Terminator 2, El Padrino II...).
Estamos ante una película que engloba multitud de géneros cinematográficos (aventura, acción, amor, traición, etc..), todos ellos hilados con gran maestría por parte de Lluís Ortega (actor, creador y director) quién no deja cabos ni resquicios sueltos.

Desde el primer momento estamos ante una historia que nos va mostrando la personalidad de cada uno de los personajes conforme avanza. No es necesario aunque si recomendable ver la primera parte (entre gemelos) y así podemos apreciar las dos películas en su conjunto.

A nivel técnico se aprecia una gran mejoría respecto a su predecesora, apreciamos más calidad técnica y un reparto más amplio y que encaja con cada uno de los personajes del guión.

Pros:
- Lluís Ortega Giménez. Gran trabajo de guión, producción, actuación, dirección..., no se le puede pedir más a su creador.
- Cada euro está bien empleado.
- Las escenas de acción y sus efectos, junto con su sonido, están francamente bien logradas.
- Hay actores con un gran futuro.
- Recomendable su visionado.

Contras:
- Alguna escena podría eliminarse.
- Hay actuaciones mejorables.
- Ciertos aspectos de producción, habitual en un largo de bajo presupuesto.
Leonard
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 11
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow