Haz click aquí para copiar la URL
España España · las palmas
Críticas de yo_yo
<< 1 9 10 11 20 84 >>
Críticas 419
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
31 de agosto de 2015
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelvo a la carga con un producto cuanto menos curioso (a pesar de su dudosa calidad) que nos trae la tan querida como odiada SyFy. Se trata de "Lavalantula", una película que intenta mezclar los subgéneros catastrófico y entomólogo, y el resultado deja algo que desear.

La cinta nos cuenta la historia de un grupo de personas que deben buscar la forma de sobrevivir a la aparición de un volcán que ha traído consigo un grupo de arañas ígneas que escupen fuego. Entre todo este caos, nuestro protagonista debe buscar la forma de reencontrarse con su familia. El caso es que, como suele pasar en este tipo de cintas, las situaciones nos las sabemos de memoria; casi podemos adivinar quiénes moriran víctimas de estos arácnidos calenturientos. A pesar de todo, la cinta entretiene por momentos, cuenta con algunos gags y "homenajes" curiosos y te saca alguna que otra risilla.

Sin embargo, las actuaciones son pésimas, forzadas y bastante poco creíbles. Los efectos, como todos sabemos, no son nada del otro mundo, especialmente tratándose de la SyFy. He de decir que el diseño de las arañas está bastante conseguido, sin embargo el fuego, la sangre y demás no puede ser más cutre. El final es patético a más no poder, la escena en el edificio es vergonzosa, casi como un insulto al espectador (por esto no te la puedes tomar demasiado en serio, no vaya a ser que se te estalle alguna neurona).

En conclusión, malilla pero para pasar el rato y verla una vez en tu vida...!
yo_yo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de julio de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este fin de semana se ha estrenado en los cines el cierre de la alabada fase 2 de Marvel. Sorprendentemente lo hace con la adaptación de un superhéroe que no resulta especialmente conocido por el público (yo, por ejemplo, apenas sabía nada sobre él), por lo que resulta un riesgo para la productora. Sin embargo, tengo que decir que es un producto que me ha sorprendido gratamente.

La historia sigue a Scott Lang, un exconvicto que acaba de salir de la cárcel y que está dispuesto a hacer lo que sea por recuperar a su hija. Un día, le ofrecen perpetrar un robo en una mansión y allí descubre que el Dr. Hank Pym, fundador de una compañía científica espera que se encargue de impedir que el nuevo jefe consiga llevar a cabo sus malvados planes. La historia en sí es lo mismo de siempre, sin embargo lo que hace de este héroe algo diferente son sus habilidades, y es que simplemente está dotado de un supertraje que reduce su tamaño hasta el de una hormiga, dotándole de superfuerza. Además, puede utilizar como aliadas a diferentes especies de hormigas con diversas capacidades que lo ayudarán a derrocar a los malos y que han conseguido que me de pena matar a cualquier Formicidae que me encuentre por ahí.

La película cuenta con numerosas escenas de acción bastante bien elaboradas (siendo de Marvel no se espera menos) y que resultan altamente curiosas, sobre todo aquellas que tienen lugar a dimensiones diminutas. Los toques de humor son otro punto fuerte del film, y es que la mala leche de nuestros protagonistas y los chistes están bastante bien llevados. Respecto al reparto, he de decir que nunca se me hubiera pasado por la cabeza ver a Paul Rudd encarnando este tipo de papel, pero tras verlo debo decir que cumple con creces; le aporta la frescura y el desparpajo que necesita. En cuanto a Evangeline Lilly, también lo hace bien a pesar de que esa peluca que le han puesto no le favorece en absoluto. Destacar, por otro lado, la participación de Corey Stoll en el bando de los malos (hay que ver cómo cambia este hombre con pelo, solo hay que verlo en "The Strain") y el mítico Michael Douglas como mentor de nuestro protagonista.

En definitica, una película fresca, divertidísima y simpática que hará las delicias de los amantes del cine de superhéroes y del palomitero en general. Altamente recomendable...!!
yo_yo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de julio de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi el trailer de esta película por primera vez captó mi atención, especialmente por la forma en la que está narrada: una cinta íntegramente contada a través de una llamada por Skype y de una pantalla del ordenador; sonaba interesante. Acabo de llegar del cine de verla y, si bien flaquea en algunos aspectos, es un film que merece la pena ser visto al menos una vez.

La historia gira en torno a un grupo de amigos que, mientras tienen una llamada de grupo a través de Skype, se dan cuenta de que un desconocido está escuchándoles. Este inquietante personaje dice ser Laura Barns, una chica que se suicidó un año antes debido al acoso recibido tras publicarse un video en el no salía precisamente bien parada después de una fiesta. El caso es que la historia no es nada del otro mundo, pero es gracias a la forma en la que nos la cuentan lo que hace de esta película algo inquietante y curioso. Los momentos de tensión se suceden y poco a poco el espectador se va metiendo en la película queriendo saber qué va a pasar y quién será la siguiente víctima. Sin embargo, he de decir que el final para mí sobraba.

Sin embargo, la película termina resultando en ocasiones previsible, y gran parte de la culpa la tiene el trailer que han decidido mostrar, que desde mi punto de vista te destripa el 90% del guión. Y ese es el otro punto flaco del fin; me hubiera gustado que trabajaran un poquito más la historia, que metieran más elementos que dieran juego y así aprovechar un poco más su originalidad.

En cuanto a las actuaciones, no conocía a ninguno de los actores pero cumplen su papel de adolescentes repelentes. Los efectos especiales no están mal; me hubiera gustado que se vieran más muertes y algo más de chicha, pues apenas aparecen escenas de sangre, pero lo poco que vemos está bien hecho. Lo bueno que tiene de ser tratada como una pantalla de ordenador es que la imagen no resulta tan mareante como si se tratase de un mockumentary.

En conclusión, un producto diferente y bastante recomendable. ^^
yo_yo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de junio de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Sentí curiosidad por esta cinta debido a las buenas críticas que cosechaba, y es que por la historia en si no me llamaba especialmente la atención ya que tenía pinta de ser una típica narración de las peripecias de un adolescente inadaptado a su llegada al instituto. Y lo es, pero, después de verla, solo puedo decir que me ha encantado.

La historia se centra en un chico, Charlie, que tras pasar por un fuerte trauma comienza sus estudios en el instituto. Ya el primer día sus compañeros lo ven como un rival débil. mofándose de él y forzando su aislamiento del resto de estudiantes. Hasta que un día conoce a Patrick, un joven que va contra las normas y que se dedica a vivir su vida como le da la gana.

Puede ser una historia bastante simple, pero la profundidad a la que consigue llegar el guión y los giros que da son realmente interesantes. Trata temas tan realistas como los cambios de vida de la adolescencia, la superación personal, el valor de la amistad, los amores adolescentes frustrados, la homosexualidad y el miedo a desvelarla y, cómo no, el sexo y las drogas; pero lo hace desde una perspectiva más visceral, como ocurre en la vida cotidiana. Además cuenta con momentos bastante sentimentales y que pueden emocionar al espectador (conmigo lo consiguieron). Es digno mencionar el giro final que da la historia, destapándose el que es realmente el trauma de nuestro protagonista. Yo la verdad que no me lo esperaba y me ha dejado bastante impactado.

Las actuaciones por parte de nuestro trío protagonista son sublimes; tanto Logan Lerman como Ezra Miller se meten de lleno en su papel y lo bordan. Destacar también a Emma Watson, quien deja atrás la magia para interpretar a una chica dulce y divertida pero que ha llevado una vida para nada fácil. Estos tres mosqueteros enganchan al espectador desde el primer momento, creando una fuerte empatía con él y resultado agradables hasta en los momentos que no deberían serlo. Hay escenas en el film que casi se podría decir que resultan poéticas, incluso filosóficas, que tratan el valor de la vida y de la felicidad y el saber aprovechar hasta el último minuto.

En fin... no quiero desvelar mucho más. Lo único que puedo decir es que esta cinta merece mucha más fama de la que tiene (probablemente muchos ni sabían de su existencia). A mí me ha encantado y la recomiendo a todo aquel que quiera disfrutar del buen cine...!!
yo_yo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
31 de mayo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad es que nunca me ha llamado especialmente la atención esta saga; su estilo post-apocalíptico árido no es que me guste precisamente, y es por esto que no tenía intención de ver esta nueva entrega. Sin embargo, después de ver algún spot y leer ciertos comentarios me picó la curiosidad, y cómo me alegro de haber podido disfrutarla en pantalla grande.

Como ya he dicho no puedo compararla con las anteriores ya que no las he visto, pero tengo que decir que esta es probablemente una de las mejores películas de acción que he podido ver en mucho tiempo. La historia es bastante simple: un grupo de concubinas del jefe de uno de los clanes son secuestradas por Imperator Furiosa (Charlize Theron) para ser liberadas en una especie de tierra utópica que se dice hay más allá de las dunas, con la ayuda de Max (Tom Hardy). Sin embargo, no lo tendrá nada fácil ya que se verán perseguidos por un grupo de soldados que no están dispuestos a que se lleve a las chicas.

El caso es que a lo largo de las dos horas que dura la película no cesa la acción ni un solo segundo. Persecuciones, tiros, explosiones, peleas, más tiros, más peleas, y así sucesivamente hasta que aparecen en pantalla los títulos de crédito. El espectador apenas tiene tiempo para tomarse un respiro y descansar de tanto estrés cinematográfico. Los efectos especiales, el maquillaje y la ambientación son realmente acojonantes, se transmite esa sensación del calor propio de esta distopía desértica, y yo que la vi en 3D puedo decir que es una de las pocas ocasiones en las que vale la pena gastarse un poco más para disfrutarla en este formato. Y, si hay una cosa que ayuda muchísimo en el film, es su banda sonora, espectacular y tan trepidante como la película en sí.

Uno de los puntos fuertes del film son sin duda las actuaciones de nuestros protagonistas. Creo que Hardy encarna a la perfección a ese macho man trastornado por hechos del pasado que se las da de duro y no le tiene miedo a nada pero que en el fondo no es tan malo como aparenta. Por otro lado Charlize Theron demuestra una vez más que ella no es solo un cuerpo bonito y es que le pongan el papel que le pongan la tía lo clava. Destacar también a Nicholas Hoult, que parece que ya se ha abierto un hueco dentro de la industria y que en este caso interpreta de una forma bastante curiosa al típico personaje excéntrico que está ahí para hacer gracietas y conseguir que el público se eche alguna risita.

En conclusión, una cinta adrenalítica que hará las delicias de los amantes del buen cine, en especial de acción. Altamente recomendable...!!
yo_yo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 84 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow