Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Real Humanes
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Críticas 63
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
7 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por el año 2003, New Line Cinema tuvo la brillante idea de juntar a dos de los más grandes villanos del género de terror en una misma película. Fredy Krugger de la saga de Pesadilla en Elm Street Y Jason Vorhes de las películas de Viernes 13. Las expectativas estaban muy altas y ¿que encontramos en este producto?

La película empieza con el pretexto que para que Freddy sea recordado de de nuevo en Elm Street y pueda llevar a cabo sus fechorías necesita al ayuda de Jason para cometer crímenes. El argumento absurdo cómo mil veces visto sirve para introducir a los dos personajes. La película es muy aburrida en todo su conjunto con un guión bastante pobre. Pero los 20 últimos minutos de película suben el nivel de al cinta donde vemos el esperado enfrentamiento entre los dos monstruos del terror, si bien el duelo es más bien cómico.(Cómo toda el filme en su conjunto) la lucha es épica y deja muy buen sabor de boca.

En resumen una película con todos los cliches del cine de terror pero que lo único que la hace diferente es el encuentro entre los dos personajes y su duelo final….Graciosa sin más.
Real Humanes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
7 de enero de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Hollywood, últimamente le ha dado por sacar en sus películas a actrices pasadas de peso como recurso humorístico. La taquilla responde positivamente cada vez que se estrena algún filme con componentes de este tipo. En estas actrices sobresale (no literalmente) Melissa McCarthy, la cual se hizo famosa por aparecer en la disfrutable `La boda de mi mejor amiga´ donde ella era lo mejor de la cinta. Pero aquí es otra historia.

Acompaña de Sandra Bullock (de actualidad gracias a Gravity), la película tiene estructura de típica buddy movie, pero con mujeres. Dos policías que son muy diferentes y acaban siendo super amigas. Es verdad que las dos actrices protagonistas llegan a tener cierto feeling en pantalla haciendo palpable que sí tienen buena química entre ellas, pero la historia es tan repetitivita, tan rebuscada que no tiene gracia ninguna. Dos horas película es quizá demasiado metraje para una típica comedia del montón.

Con algún broma efectiva, alguna escena de acción bien rodada y la curiosidad de ver a Marlon Wayans alejado de su rol de Scary Movie. Cuerpos especiales es otra comedia de usar y tirar que no pasará a la historia por su contenido sino por su tonelaje.
Real Humanes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
7 de enero de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las grandes ideas escasean cada vez más en el cine actual. Raramente se puede hacer una película sino se trata de un remake o una secuela. Pero de vez en cuando alguna película nos ofrece una idea novedosa que puede resultar efectiva llevada a la pantalla, pero: ¿Una buena idea puede hacer que una película sea buena? Viral nos demuestra que no.
La propuesta es muy original, mantener a un joven friki 7 días encerrado en un Fnac (incluida una descarada campaña publicitaria de la tienda) es una genial propuesta, pero el problema reside en un guión que hace aguas por todos los lados. No sabemos si la película no se toma en serio a sí misma o directamente nos están tomando el pelo. El comienzo y el final del film no tiene nada que ver uno con otro. Los hechos que se producen son incomprensibles y totalmente ilógicos, a veces no sabemos si estamos viendo un film de terror o una comedia romántica.

La labor actoral es caso aparte. El protagonista, interpretado por Juan Blanco, es totalmente plano, no se ve un atisbo de calidad interpretativa en él. Miguel Ángel Muñoz está ridículo, forzando un acento andaluz patético (Confieso que empecé a reírme en el cine cuando lo oí hablar). Aura Garrido cumple pero sin destacar. Pablo `Toni Alcántara´ Rivero, muy forzado... Sólo se salva el grandioso Pedro Casablanc y una Dafne Fernández que pasaba por ahí.

Es una pena el resultado final del producto, porque a Lucas Figueroa se le ve alguna seña de calidad en el film (El plano secuencia está genialmente rodado.) Pues eso, si queréis ver el Fnac de Callao en el cine, Viral es tu película… Para lo demás... Little black bag...
Real Humanes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Antes que nada quiero advertir que la crítica que va a continuación gira en torno a la película como producto cinematográfico y no como una crítica a la adaptación cinematográfica de la novela.

Después de ese sabor de boca irregular que nos dejó Un viaje Inesperado, nos encontramos esta segunda parte que deja la aventura justamente donde termina la anterior. Al ser una segunda parte y no tener un principio ni un final vemos que la trama se va desarrollando a trompicones, con pasajes muy lentos y otros muy rápidos, incluso demasiado. El 3D a veces no está justificado y algunos historias están metidas con calzador.

Martin Freeman sigue siendo el perfecto hobbit, aunque en ésta lo vemos un tanto más apartado a un segundo plano, Ian Mckellen tiene poca importancia, Orlando Bloom se pasea por ahí con injertos digitales, Evangely Lilly quizás sea lo mejor esta segunda parte aunque con un personaje que no le hace justicia. Y en cuanto los enanos, en su línea… Balin sigue siendo la auténtica representación de su especie en la tierra media.

A Jackson le cuesta mucho rodar las escenas de acción y esa carencia se hace evidente al plasmar las luchas en la pantalla. Smaug, por otro parte, es espectacular, lástima que el doblador en castellano no esté a la altura.

Howard Shore en el apartado música hace una gran renovación al incluir nuevas partituras a la película, no como hizo en la anterior entrega, que se autoplagió.

En definitiva, esto no es El retorno del rey, ni tan siquiera La comunidad del anillo, pero entretiene y te hace disfrutar durante dos horas. Esperemos que la tercera entrega este más a la altura.
Real Humanes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de octubre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga del muñeco diabólico ha ido disminuyendo su componente de terror según han pasado los años. La tres primeras entregas se pueden considerar las más serias pero es en 1998 cuando está tónica cambia centrándose más en la comedia. La novia de Chucky y La semilla de Chucky son más pura comedia que una cinta sobre un asesino en serie. Pero este año, lanzada directamente en DVD y BLURAY aparece La maldición de Chucky con la promesa de volver a ese terror que se perdió en los últimos años…¿ Lo habrá conseguido?..
La película tiene la realización demasiado cutre y simple..El guión parece un telefilme de antena 3 con dramas familiares y cierta historia lésbica muy metida a calzador..Pero el protagonista es Chucky cuando empieza a aparecer él, roba la pantalla..Si bien es cierto que el muñeco no ha avanzado mucho en técnica y parece que es una simple marioneta a la que se le ven los hilos pero de todas maneras no molesta demasiado.
La historia conecta con la última entrega y es solamente en los últimos diez minutos de filme donde se conocen los verdaderos motivos de Chucky sobretodo con dos cameos que no mencionaré pero que son fundamentales en toda la saga de Chucky
La maldición de Chucky no es la primera entrega de la saga pero tampoco es el desfase de las anteriores. Para muy fans del muñeco diabólico que sin duda pasarán un buen rato y un grato reencuentro con su personaje favorito..Para los demás..Nova tiene mejores telefilmes..
Real Humanes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow