Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de OffTopicChannel
<< 1 9 10 11 20 36 >>
Críticas 176
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
17 de septiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Elefante Blanco o si le preguntas al departamento de marketing “Venganza y Redención” es una sosa película de acción que parece más un drama. De entrada, el poster te miente, John Malkovich apenas y aparece y Bruce Willis escupe sus líneas solo para dar ordenes de malo malote. Deberían poner una advertencia porque aparece Vadhir Derbez; es un sufrimiento que sea un protagonista principal con lo mal actor que es. Literal es ver a un gomelo haciendo cara de malote. Lo mejor de la pantalla es Michael Rooker que se roba la pantalla cada vez que sale. Olga Kurylenko actúa bien, pero su personaje es super aburrido, tiene el don de no recibir disparos y de tener un ángel guardián.
La historia es muy aburrida, tanto que casi me duermo la mitad de la película y creo que, si lo hubiera hecho, no me hubiese perdido de nada. Básicamente, Bruce Willis es un mafioso codicioso que busca eliminar a la competencia. En uno de los trabajos de Vadhir, deja de testigos a dos policías. Y a pesar que la policía esta infiltrada por la mafia y dejan fuera del caso a los policías testigos, al malo malote no le es suficiente y manda a matar a los dos policías, dando pie a una cinta de 90 minutos que parecen 120.
White Elephant es una película tan vacía, que tiene minutos de relleno. Les doy un ejemplo: (Spoilers 1)
Los diálogos son tontos como cuando se inventan un origen rebuscado de la frase: “ojo por ojo y diente por diente” de la Ley del Talión, para darle un sentido moralista de no tomar venganza. Era más fácil citar a Ghandi y se ahorraban el melodrama, dando el mismo mensaje.
Todos los personajes no protagónicos se quedan estáticos como idiotas dando algún discurso o esperando que los maten. Al director como que no le bastaba con que los malos tuvieran mala puntería, sino que también había que añadirles hándicap extra. En varias ocasiones se repite, (spoilers 2)

Es una pena que el actor del Quinto Elemento, Sexto Sentido, 12 Monos o Duro de Matar se retire con películas tan olvidables. Es lamentable que reconocidos actores vayan por el cheque, se que la pandemia fastidio bastante, pero cielos, con solo leer la sinopsis sabes que no hay guion trabajado y la relación del título de la película es pobre. Consigan un mejor agente por favor.
A la cinta le doy un puntaje de 3/10. Sería generoso con un 4 solo por Michael Rooker, por desgracia también sale Vadhir Derbez, así que dejemos así. Clasificación: Tiempo Perdido
Opinión: http://offtopicchannel.blogspot.com
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
OffTopicChannel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de septiembre de 2022
7 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo la costumbre de Disney de revivir sus clásicos en formato de imagen real, llega a la plataforma Disney+, Pinocho, dirigida por Robert Zemeckis y con Tom Hanks como Gueppetto. En la larga lista de adaptaciones del reconvertido cuento cristiano Las Aventuras de Pinochio del italiano Carlo Collodi, nos encontramos a una ambiciosa cinta que los espectadores llegarán a odiar o amar.

Hay que decirlo, si la gente se molesto por un beso en Lightyear, les va dar algo cuando vean al hada azul afroamericana de cabeza rapada y con un traje con efectos digitales bastante cuestionable y también hay inclusión para discapacitados, que fortuitamente abren un agujero de guion cerca al final.

Si Disney quería ser controversial o dar algo de que hablar, lo ha conseguido, aunque su tendencia ha sido solapada por la muerte de la reina de Inglaterra. Lo mejor de la película es sin lugar a dudas los efectos especiales. La animación digital, los planos y el etalonaje es de la mejor calidad. Excelente dirección, no se le puede exigir más. Las tomas que deben ser oscuras lo son, las que deben ser coloridas así se manifiestan y es un total agasajo visual la Isla de los Placeres. Hay referencias claras a las otras producciones de Disney y cada movimiento o sonido por el muñeco de madera se siente genuino. Musicalmente también cumple, no será el musical más recordado, pero retoman las viejas canciones y añaden nuevas que no le restan a la producción.

Si no te gustó el Rey León y no te gustan los musicales, huirle a esta película. El pez y el gato de Gueppetto también son CGI e inclusive una gaviota que añaden y que arregla un Deus Ex Maquina de la cinta animada. Todo, salvo por Tom Hanks y uno que otro actor es real, lo demás es una grabación de estudio con pantallas verdes de fondo.

A mi de por si ya me molesta el cuento que use los 10 mandamientos o los pecados capitales para adoctrinar niños con la dicotomía del bien y del mal. Pero esta nueva película ya raya en la cursilería con la chica con una discapacidad motriz y de que el carpintero quería un trozo de madera como hijo de verdad… yo lo veo como comida para las termitas.

Zemeckis consigue entregar el mensaje sin terminar en un panfleto y justifica un poco mejor los hechos transcurridos, corrigiendo algunos agujeros de la versión animada, como el por qué Gueppetto termina en el océano y es tragado. Aún con lo nuevo y siguiendo la mayor parte fiel a la historia animada, este Pinocho entrará a la larga lista de películas al olvido de Disney, como Mi Amigo el Dragón, Christopher Robin o La Dama y El Vagabundo.

Es una lastima que se haya desaprovechado a Tom Hanks, aunque la edición este muy bien, sientes lastima en algunos momentos de ver al actor hablando solo y emocionándose por nada.

La película me ha resultado indiferente. Le doy un puntaje de 6/10 porque la calidad técnica es de apreciar, en cuanto a narrativa, morales y sentido es un meh. Lo que más disfrute fue los efectos visuales y la producción, en la Isla de los Placeres, sin duda alguna hace honor a su nombre para la vista y el oído.

Opinión de http://offtopicchannel.blogspot.com
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
OffTopicChannel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de agosto de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
LA HISTORIA: De entrada, han cambiado los guionistas y lo han hecho para bien. En la primera entrega utilizaron varios elementos del primer arco argumental de Fullmetal Alchemist para luego convertirlo en una quimera extraña inentendible al final. En esta continuación, se pegan muy bien de varios elementos importantes de Brotherhood, para en varias ocasiones calcar dicha historia, en torno a Cicatriz. Aunque dejan de lado algunos personajes, lo más importante y relevante está plasmado.
Lo mejor que hicieron, es no excederse abarcando la historia y dejar el final abierto, cosa contraria que hizo su precuela, arruinando completamente su final. La Venganza de Cicatriz deja un final de continuación obligada como la primera película del Señor de Los Anillos, por usar una referencia. Con un anime de bastantes capítulos, no elegir un final conclusivo ha sido lo ideal.

VFX: Aunque no lo parezca, si han una leve mejoría en efectos especiales. La cinta no destaca en ello, pero se ve más uniforme y constante la misma calidad durante todo el metraje, contrario a su antecesora que iban escasos de presupuesto o imaginación en varios momentos. Gula por lo menos, ya parece un poco más real que antes. No obstante, los efectos no son de la mejor calidad y por varios momentos, desentona con la realidad, ya que se nota mucho la función del Croma Key o Pantalla Verde. Lo mejor son los diseños en 3D de los personajes, bien moldeados, iluminados e incorporados, los encargados de este apartado si destacan.

SFX Y SCORE: Por el lado de efectos de sonido, bastante regular, no se nota calidad profesional, no se sienten reales, se sienten como lo que son, sonidos añadidos en postproducción sin tener la mejor calidad. En cuanto a Banda Sonora, si mejora con respecto a la primera película, pero sigue sin tener un valor propio que destaque. Se oye como cualquier soundtrack de cine genérico, no hay sello propio, la música de Reiji Kitasato no le suma.
DOBLAJE: En cuanto a doblaje no me quiero referir mucho, porque ni suma ni resta. Solo quiero destacar que Luis Daniel Ramírez es reemplazado como Roy Mustang y a destacar a Jhonny Torres, quien ha tenido la fortuna de interpretar a Alphonse Elric en todas las versiones.

FOTOGRAFÍA: En cuanto a fotografía, Keiji Hashimoto también repite y es muy correcta su dirección. Esta muy bien rodada, no hay imágenes que se queden en tu retina, pero si están muy bien filmados todos los planos, salvo por las peleas, que ya corresponden al trabajo de las coreografías por eso algunos cortes bruscos.

VESTUARIO, MAQUILLAJE-PELUQUERÍA Y DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Uno de los apartados más pobres sin lugar a dudas, es el de diseño de producción y maquillaje-peluquería. Este problema recae mucho en estos Live Action de anime, tratan de ser fieles, pero fracasan como adaptación. Trajes y pelucas que parecen más cosplay que otra cosa. Es que ni tiñen bien el cabello, no tiene sentido, que no te molestes en tener una actriz rubia o añadirle ese color de pelo a la actriz que hace de Winry Rockbell por ejemplo, pero si lo haces con otros personajes sin ser convincente.
La utilería es de muy mala calidad, las armas parecen sacadas de una piñata y los escenarios son básicamente inexistentes, casi todo es CGI. Es que ni son capaces de recrear la lluvia de forma tradicional o por lo menos convencer al espectador. Todo mal.

CASTING
En cuanto a las actuaciones, lo mismos problemas de estos Live Action orientales. Utilizan modelos y Idols del momento, con nula o escasos dotes actorales que ni su carisma salva de pésimas interpretaciones en pantalla. Siguen recreando escenas de anime, como si en la vida real tuvieran sentido esas exageraciones expresivas de los personajes para destacar un momento emotivo o cómico. Se terminan convirtiendo en sobreactuaciones de mal gusto convirtiendo toda la producción en una parodia. Tomemos de ejemplo los alivios cómicos que también hay de sobra en el anime, pero los añades en la adaptación en momentos anticlimáticos contradiciendo la carga emocional.

En conclusión, Fullmetal Alchemist La Venganza de Cicatriz falla como adaptación Live Action, pero mejora narrativamente en gran medida a su precuela. Si no eres un gran fan, en un producto del cual puedes prescindir. Peor aún, si no conoces el manga o la versión Brotherhood del anime, se te hará larga la cinta de 2 horas, de la cual poco vas a entender y tendrá la calidad de producción similar a un episodio de Power Rangers.

Clasificación: No Gracias Puntaje: 5/10
Opinión de: https://www.youtube.com/c/OffTopicChannel
OffTopicChannel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por estos días en Colombia, se estrena la más reciente producción cinematográfica de Liam Neeson, Asesino sin Memoria o Memory, como su título original, una obra dirigida por Martin Campbell. Un thriller de acción sobre un sicario que comienza a padecer la terrible enfermedad del Alzhéimer. Sumado al reparto esta Monica Bellucci y el recordado actor Guy Pearce, de la recordada obra de Christian Nolan, Memento, cuyo protagonista también padece de un problema de memoria.

La historia narra, como un asesino profesional se le pide que no se retire, al menos hasta eliminar dos objetivos. Un hombre y una mujer. El asesino irá a El Paso, Texas a cumplir su misión, pero el senil protagonista, no repara en que la víctima mujer es una chica de 13 años a la cual se rehúsa asesinar y a partir de esta decisión se desarrolla esta narrativa.
Si eres fanático del trabajo de Liam Neeson o del regreso a la pantalla de Guy Pearce, te puedes dar por servido. Su trabajo en la pantalla habla bien de ellos y su trabajo, son lo mejor de la película y lo que valdría la pena gasta en boleto en ellos. El problema es que, si piensas que esta es una cinta de acción como Sin Escalas, Unknow o Taken te decepcionaras en gran medida. Memory es más un drama criminal, con una receta muy habitual en este tipo de filmografía, aunque se agradece, como siembran la perdida de memoria del protagonista, al final de la cinta, resulta ser completamente irrelevante y el recurso se termina desperdiciando, dejando un sicario senil con principios morales cuestionables. Tampoco será una cinta de suspenso como la grandiosa cinta Memento, de la cual se toman algunos recursos similares como el de anotarse en el cuerpo temas relevantes.
Asesino sin memorias, es un drama criminal, cuya debilidad es precisamente el drama, ofrecen mucho blablá, pero no convence a nadie sus dilemas éticos, morales o de justicia y nos deja es con más apetito de escenas de acción, cuyos protagonistas, debido a su edad ya no están para realizar en gran medida. Si eliminas a los reconocidos actores del metraje, esta película simplemente pasaría desapercibida y con honor a su nombre, fácilmente se perderá de la memoria.
Para no hacer innecesariamente larga esta crítica, al igual que la película, voy a destacar los puntos principales de esta:
* Tiene buenos momentos de acción, pero son muy cortos.
* La cinta es innecesariamente larga, expresa situaciones y diálogos que no afectan emocionalmente al espectador que terminan aburriendo por su irrelevancia.
* Guy Pearce y Liam Neeson, saben llevar muy bien la película solo con sus actuaciones. Si no es por este reparto, yo hace rato me retiraba.
* El casting tienen carencias. La chica a la que tiene que asesinar el sicario, no parece de 13 años y puedo hasta llegar a entender como teniendo la foto, el asesino no se da cuenta que es una niña.
* La cinta la primera hora es bilingüe sin necesidad alguna.
* Hay unas muy buenas tomas de acción y la música quedo debiendo.
* La cinta es muy predecible y carente de emociones.
* Se desaprovecha totalmente la condición del sicario con Alzhéimer, un recurso que se puedo explotar mejor.

En conclusión, Memory, es una cinta pasable que no será lo suficientemente mala para molestarte, ni lo suficientemente buena para recordarla. No es el mejor trabajo de Liam Neeson, pero tampoco el peor. Es decir, puedes verla de fondo en tu casa un día que la pasen por televisión, pero de ahí a invertirle en taquilla, no merece realmente la pena. Clasificación Pasable, una cinta que pudo ser mejor. Puntaje: 5/10

Opinión de http://offtopicchannel.blogspot.com
OffTopicChannel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
¡La serie de Cuphead! (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2022
6,3
799
Chad Moldenhauer (Creador), Jared Moldenhauer (Creador) ...
6
20 de febrero de 2022
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un humor blanco, muy family friendly, la serie animada de 12 de capítulos cuya duración ronda los 10 a 15 minutos, es un producto fácil de digerir. Unas aventuras a lado de los objetos inanimados cobrando vida en situación surrealistas. Esta serie de comedia tiene mucha similitud con Bob Esponja, al menos en sus primeras temporadas. Humor gráfico, de golpes e infantilización. Sin lugar a dudas, es una gran serie a nivel tributo a la vieja animación clásica estadounidense, tiene una hermosa animación y bella música que nos llena de nostalgia.
Lastimosamente, no se puede decir lo mismo del argumento de la premisa. No se siente como un videojuego, con objetivos claros, se siente con mucho relleno. El antagonista principal, el diablo, pasa a un segundo plano y las aventuras que tienen los dos hermanos, no son interesantes, pero si algo entretenidas.
No me queda clara el público al que va dirigida esta premisa, si eres un adulto que ha pasado por el videojuego, no hay mucho que apreciar, más allá de lo visual o gráfico, porque entretenido es el videojuego y es la marca fiel. Por otro lado, ¿Este contenido es apto para pasarlo por DicoveryKids o Cartoon Network? Lo que quiero decir, es que hay comedia muy básica e infantil, pero las aventuras no terminan infantilizando todo el contenido. Por ejemplo, en un capítulo, Cuphead se automutila pensando que existe un hada que le pondrá un asa de “adulto” y en otro capítulo puedes ver al diablo dejando sin alma a todo el mundo.
Por otra parte, se me hace casi imposible evitar una comparación entre Bob Esponja y Patricio con Cuphead y Mugman, con algún personaje al cual molestaran, un Calamardo, en diferentes presentaciones. Lo cual le quita originalidad a la serie, descartando por supuesto la animación y ambientación clásica que ya he elogiado con anterioridad.

A pesar de tener mucho Fan Service, debido al nivel tan básico argumentativo y cómico, quienes disfrutarán de la serie serán los niños; pueden ver los episodios de forma aleatoria y con el cerebro sin exigir.

En conclusión, The Cuphead Show, es una hermosa serie animada muy bien musicalidad que recurre a la comedia simple para entretener. No te pierdes una historia interesante si la dejas pasar, pero si eres fanático de la animación, si es un producto que vale la pena echarle un ojo, ya que rinde un muy buen tributo a la vieja escuela.

A la serie le doy un puntaje de 6/10 y una clasificación de Pasable. Es un producto entretenido bien elaborado, pero si ya te creció pelo en las axilas, hay un sinfín de opciones de animación más satisfactorias.

Opinión http://offtopicchannel.blogspot.com
OffTopicChannel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 36 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow