Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gran Canarias
Críticas de pedro20
1 2 3 4 10 20 39 >>
Críticas 192
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
8 de junio de 2024
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras cuatro años desde que Adil El Arbi tomo el relevo de esta saga con el regreso de los Bad Boys en 2020, nos trae ahora su siguiente secuela, volviendo a contar como dúo protagónico a estos dos carismáticos personajes, quienes ahora deberán limpiar el honor de su antiguo capitán.

Al igual que en su secuela, esta película es muy entretenida, con su buena dosis de acción, una buena dirección y fotografía, su mítica banda sonora y muchos buenos chistes durante la aventura, en especial durante las escenas de Martin Lawrence, que como nos tiene acostumbrado sigue siendo el alma de la fiesta. Pero a diferencia de la anterior, esta carece de alguna sorpresa épica como fue con el caso del hijo y su historia peca de ser lo mismo de siempre, la misma aventura policiaca que ya hemos visto muchas veces tanto en sus virtudes por su acción y su ligera trama, como sus inconveniencias como pocas sorpresas, villanos muy típicos y demasiada suerte para nuestros protagonistas.

Por lo tanto, a pesar de que no innove y para mí es un paso atrás dentro de lo que ya planteó durante su primera secuela, teniendo una historia más plana y villanos menos memorables, aun así logra lo suficiente para ser una aventura divertida y llena de acción, siendo recomendable para ir a verla y pasar un buen rato.
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de junio de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toshihiro Hirano, director de la actual adaptación de "Baki", nos trae a través de la plataforma de Netflix la primera película de la saga, donde junta a sus luchadores con los protagonistas de la conocida serie de peleas "Kengan Ashura" en un torneo donde tendrán que demostrar quien son los más fuertes de ambas franquicias.

La película es de corta duración, no durando más de una hora, pero con el tiempo suficiente para darnos una historia entretenida con diversos enfrentamientos entre estos locos personajes, con una digna animación y divertidos combates, en especial el primer y último combate, siendo el segundo el más aburrido. La historia es la misma de siempre dentro del universo de Baki, por lo que no hay ninguna innovación, en la que solo se enfocarán en las peleas, tiene algunos buenos momentos de comedia y los personajes de ambas historias tienen sus momentos para lucirse. En cuanto a la trama peca de ser un poco lineal, ya que todos los combates siguen el mismo patrón, comienzo del enfrentamiento, flashback de como lo reclutaron, comentarios del público y a la acción, pudiendo hacerse un poco el repetitivo la formula a pesar del poco tiempo de metraje, aun así no resulta agotador sus combates.

Para no irnos por las ramas, si eres fan del universo de Baki como es en mi caso, esta película es totalmente recomendable, ya que ofrece en general todo lo que buscas de este universo, aun así tampoco tiene ninguna escena memorable que destaque frente a otras producciones de la misma como en otros arcos de su historia ni tampoco una historia más allá de los combates, pero al menos podrás pasar un rato agradable con los enfrentamientos.
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Tras cuatro largos años de espera desde la confirmación de esta película con el final de su cuarta temporada, por fin nos llega a manos de Susumu Mitsunaka, el encargado de animar casi todas las producciones de esta serie, tanto ovas como películas resúmenes. La cinta abarca todo el partido entre el karasuno y los Nekoma, siendo un encuentro que muchos teníamos las ganas de ver desde la primera temporada, cuando tuvieron su partido de entrenamiento, donde Hinata, promete que logrará que kenma se emocione jugando al vóleibol.

Entre sus aspectos positivos, al igual que en el resto de las producciones animadas de esta franquicia, IG nos vuelve a dar una cinta con una buena banda sonora, manteniendo la epicidad que nos tienen acostumbrados y una hermosa animación, con buena fluidez en los movimientos de acción de nuestros protagonistas durante el partido y en especial en ciertos momentos donde se opta por una animación al estilo primera persona, haciéndote sentir como si estuvieras dentro de la cancha. El humor que tiene es bueno, manteniendo el mismo estilo visto en la serie y contando con buenas interacciones durante el partido entre nuestros protagonistas y respecto a ellos, a pesar de que gran parte de la cinta se centre en Hinata y Kenma, todos los personajes tienen sus momentos para brillar, incluso los de relleno, aunque hubiera estado mejor el haber tenido estos más participación en las películas como en el manga.

Un punto negativo que se le puede sacar a la obra y no a la producción fílmica en sí, es la falta de epicidad durante los primeros metrajes de esta para la importancia de este partido, donde se siente que los personajes estén jugando más un partido amistoso que unas eliminatorias de gran importancia, provocando que pierdas como espectador un poco la emoción por el resultado. Aun así, el humor y las interacciones estuvieron bien y el contenido de los flashbacks es bastante positivo, ya que la mayoría sirven como en otras ocasiones que se ha visto en la serie, para profundizar más en los rivales, donde conoceremos más sobre la historia de Kenma y su amigo y las razones a las que los llevaron a unirse a ese deporte.

Para concluir, si eres fan de Haikyuu, esta película es de obligatorio visionado, siendo un producto de lo más entretenido, lleno de momentos épicos y cómicos que harán que disfrutes de este encuentro tan esperado, incluso animó a los ajenos a esta franquicia a darle una oportunidad a las películas resúmenes que han salido para poder visualizar esta cinta en los cines antes que la quiten, donde la podrán disfrutar mucho más. Por cierto, cuenta además con una escena post crédito de lo más importante, por lo que deben esperar hasta el final de los créditos.
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Mi querida oni
Japón2024
5,3
98
Animación
6
25 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras los dos lanzamientos en Netflix por parte del estudio japonés de animación Colorido, "Hogar a la deriva" y "Amor de gata", (ambas recomendables), nos llega "Mi querida oni", donde esta vez Tomotaka Shibayama debuta como director principal de este nuevo proyecto. La historia se centra en Hiigari, un chico un poco introvertido y responsable que le cuesta relacionarse con los demás, debido a que acepta cualquier petición que le hagan para hacerles feliz a pesar de no recibir nada a cambio, hasta que conoce a Tsumugi, una chica oni, que necesitará su ayuda para poder encontrar a su madre, iniciando así una aventura entre ellos dos.

Cuenta con una digna animación, al igual que en sus anteriores proyectos y una aceptable banda sonora, que a pesar de no tener un tema icónico, logra acompañar a la película en los momentos claves. Por parte de sus personajes también cumplen, pueden pecar ambos protagonistas de ser un poco genérico para los que estemos acostumbrados a este tipo de obras, pero se hace un digno trabajo, haciendo que estos vayan madurando a lo largo de la aventura, donde tendrán que cuestionarse sobre sus actitudes. Respecto a los secundarios, ninguno destaca en especial, todos tienen sus pequeñas apariciones, que son entrañables, pero que ninguno logra ser recordable, teniendo poco metraje para cada uno de estos y las criaturas mágicas que aparecen cuentan con un buen diseño pero no destacan por tener una historia muy elaborada.

Por parte de su historia esta se divide en dos partes, una más centrada en el viaje donde van conociendo a diversos personajes a lo largo de su aventura y otra donde llegarán a cierto sitio y deberán resolver los problemas que se han ido planteando, como la revelación de los misterios de la película. En lo personal, me quedo más con la primera parte, ya que a pesar de que los secundarios no estén muy trabajados, el viaje que realizan es muy entretenido y puedes ir conociendo las inquietudes de nuestros protagonistas, al igual que tener algún que otro momento de acción y drama. Ya en la segunda parte si considero que decae un poco la película, a pesar de tener un digno final, ya que muchas de las explicaciones dadas no quedan del todo bien, quedando algunas cosas en el aire y no se termina de justificar del todo bien lo que nos quiere plantear la película.

Para concluir, la película es recomendable, contando con una buena travesía a lo largo de su viaje, en especial para los que sean amantes de los animes de aventura y fantasía, pudiendo estos disfrutarla, pero que se queda detrás de otros proyectos animados, al no ser capaz de destacar en los apartados que propone.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras los dos intentos fallidos que tuvimos en sus “live action”, nos llega este año una versión animada de las aventuras de este gato amarillo. Antes de pasar a la crítica, quiero recalcar que no me considero un fan de esta franquicia, ya que solo me he visto esas dos películas en su momento y algunos capítulos sueltos de su serie animada (2009), siendo ajeno a sus comics o series clásicas, por lo que mi crítica está más enfocada como público general y no como fan de esta franquicia.

Entre sus aspectos positivos destaca su bella animación, no al nivel de las grandes producciones de anime, pero lo suficiente para que no decepcione y sea del agrado del público, al igual que un respeto al material original, conservando la personalidad y humor de todos los personajes y una historia lo suficiente entretenida para que su aventura aunque sencilla, sea efectiva. Al igual que a diferencia de las otras versiones fílmicas, podemos conocer un poco más sobre los orígenes de este gato, siendo la mejor parte de la cinta, como también un buen doblaje por parte de Santiago segura en España, donde hace un buen trabajo.

El principal problema que sí tiene la cinta se debe a que no innova y el tono que esta tiene, viendo la misma historia de padre perdido que hemos tenido en otras cintas, donde busca la redención a través de una aventura con su hijo, al igual que un tono bastante infantil, pudiendo echar de la cinta aquellos que busquen una trama más “seria” en la animación. Su villano, como el resto de sus acompañantes son muy básicos, al igual que los secundarios, donde cumplirán los mismos estereotipos dentro de este género, siendo personajes muy olvidables.

En general es una historia con buena animación, que será al disfrute de aquellos que sean fan de la franquicia y en especial para los más pequeños, pero que para un público alejado de este cine y más adulto puede ser olvidable e incluso un poco irritante, siendo para mí la mejor hecha en comparación de las otras dos, pero que tampoco será recordable, cumpliendo con su objetivo pero sin marcar un sello propio.
pedro20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 10 20 39 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow