Haz click aquí para copiar la URL

Embrujo

Musical Manolo descubre en Lola no sólo a la gran artista de la que todos quedan prendados sino a una obsesión, un amor que trasciendo los límites de la razón y que le hará caer en desgracia. Después del éxito de su sociedad, Lola es contratada para exportar el arte flamenco a las principales ciudades del mundo. El éxito de Lola encontrará su paralelismo en el fracaso y la rendición a la bebida de Manolo. Pero el sentimiento que ha dejado ... [+]
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
21 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La dirección es de Carlos Serrano de Osma, quien dirige aquí a Lola Flores. Cuarenta años después, su hijo, Carlos Serrano, va a dirigir a Rosario Flores, hija de Lola, en "Calé" (1987). Pedro Lazaga, aquí guionista, va a ser con los años, consuegro de Lola, cuando Rosario se casa con el hijo de este, Pedro Lazaga, primer ayudante de dirección de Pedro Almodóvar, a quien conoce en el rodaje de "Hable con ella" (2002). Curiosidades del cine español...

El argumento gira en torno a Lola (Lola Flores), una vieja gloria de la copla a quien se le dedica un homenaje. Allí conoce a una joven promesa, probablemente su sucesora, quien escucha de labios de la protagonista la historia de su carrera artística y su trágica historia de su amor desafortunado con Manolo (Manolo Caracol), se cruzó en su carrera.

La película tuvo un enorme revuelo porque los espectadores querían ver bailar y cantar a la famosa pareja y se encontraban con imágenes insólitas, incluso incomprensibles. Lola Flores critica en su día la película en la prensa y el director también contesta a través de otra entrevista. La caracterización de Lola Flores casi como una anciana, supone una imagen muy extraña.

Con canciones del Maestro Leoz, se trata de una película musical y un experimento bastante curioso.

Lo Mejor: por primera vez en el cine la pareja Flores - Caracol. Pero... la película, de corte surrealista, está rodada en un gran flashback.
Lo Peor: las voces de los dos protagonistas principales son dobladas.
Benito Martínez del Baño
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de diciembre de 2015
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta película no es la realización habitual en el cine folklórico patrio, pues podríamos decir que es inusual la forma en que se aborda la relación entre los dos protagonistas, tanto en lo profesional como sentimentalmente,

He de alabar las interpretaciones del grandísimo Manolo Caracol, desgarradoras y que harán las delicias de los amantes del cante hondo.
pedro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow