Haz click aquí para copiar la URL

After Life: Más allá de mi mujer (Serie de TV)

Serie de TV. Comedia. Drama Serie de TV (2019-2022). 3 temporadas. 18 episodios. Tony llevaba una vida perfecta. Pero tras el repentino fallecimiento de su esposa, en vez de suicidarse decide llevar al límite lo que se puede o no hacer y empieza a hacer y decir todo lo que le da la gana. Algo que será complicado cuando todo el mundo decide intentar salvar a la buena persona que conocían. (FILMAFFINITY) Tercera y última temporada: estreno 14 enero 2022 en Netflix.  [+]
<< 1 5 6 7 8 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
22 de marzo de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta semana de reclusión forzosa he visto la primera temporada de esta serie escrita, dirigida e interpretada por Ricky Gervais. Sigo a este cómico desde primeros de enero, desde que presentó los Globos de oro, he visto en youtube varias ediciones anteriores presentadas por él y también algunos monólogos. Creo que este tío es un puto genio, uno de los mejores cómicos que he visto nunca, un humor ácido y salvaje que me encanta. Ataca a todo el mundo en las presentaciones de las galas de los Globos de oro, a los actores, directores, a los propios premios, a los que le contratan y no se corta nada. Suelta una bomba de chiste que roza los límites de humor y luego pone una sonrisa de pícaro y se encoge de hombros, todo el mundo se escandaliza y él se disculpa quitando importancia a la broma pesada porque es eso, una broma.

Esta serie es interesante porque toca el drama y el humor, la tragedia de un hombre que acaba de enviudar porque su mujer muere de cáncer y el solo quiere suicidarse o encontrar una razón para vivir. En el duro proceso del duelo encontrará amistades nuevas y tratara mal a los que le quieren, pero al final no se suicida porque aun tienen que estrenar la segunda temporada.

Intente ver un capítulo de una serie anterior, Derek. Pero era en versión original como Verano azul (un chiste de la cuarentena), me resultó muy tediosa y no le encontré la gracia viendo a Ricky Gervais haciendo de retrasado.
Tengo ganas de ver su primera serie, The Office. La versión americana es una de mis series preferidas que protagoniza otro gran cómico Steve Carell.
Y sin duda la serie que me gustaría ver mañana mismo Life's Too Short.

Pero volviendo a After Life, es una serie que toca el sentimiento del duelo por la pérdida del gran amor de su vida y cómo sobrevivir usando el sarcasmo para no sufrir y aunque piense en ella cada día, la vida sigue.


He visto la segunda temporada, siete meses después de la primera y me ha gustado menos, sigo pensando que Ricky Gervais es un puto genio y despierta mi curiosidad todo lo que hace. En esta segunda temporada, sigue tocando temas espinosos, pero no acaba de funcionar, quizás sea el reparto no acaba de cuajar. Dudo que haya una tercera temporada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de mayo de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la serie... After Life (Netflix)...
https://www.filmaffinity.com/es/film567393.html

Dos temporadas de seis capítulos de media hora. Es una especie de comedia dramática existencial, apoyada en una serie de personajes estrambóticos, alguno de ellos que me resulta profúndamente repelente.

Va de menos a más, hasta llegar a su mejor momento en el final de la primera temporada. La segunda se puede ver, pero es estirar lo afrontado en la primera. En cualquier caso, el final de la primera temporada me ha dejado tan bien que se lleva un 7, sin que me importe el principio o la bajada de la segunda temporada.

Personaje clave... la mujer del cementerio. Personaje que se podían haber ahorrado... el psicólogo. La perra... preciosa.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de octubre de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy una persona que suela llorar por una serie o película, más que derramar alguna lagrimilla, pero he llorado a cada rato en todos los capítulos de la segunda temporada. Es una serie que se vuelve más emotiva cada capítulo que pasa y que te hace empatizar muchísimo con algunos de sus personajes sin mucha dificultad.

Si bien es cierto que en cuánto a humor puede no ser del agrado de todo el mundo de entrada pero hacía mucho tiempo que una serie me enganchaba tanto como para hacerme un maratón. También ayuda el hecho de que sean capítulos de 30 minutos.

De lo mejor que he visto últimamente y expectante a la 3a temporada ya confirmada.
Mefis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la pérdida de su mujer, el protagonista de esta historia intenta rehacer su vida pero la melancolía y los recuerdos no le dejan levantar el vuelo. Deambula sin rumbo fijo con sus pensamientos depresivos lo que origina situaciones conflictivas con aquellos que se cruzan en su camino.
La serie es amena y encantadora, con una primera parte interesante y con escenas graciosas que se van sucediendo en un entorno agradable que transmite tranquilidad, donde el espectador se encuentra cómodo y enganchado a la pantalla . La segunda parte se me hace repetitiva ya que la vida del protagonista gira en torno a tres espacios principales (la casa, la oficina, la residencia) que transmite cierta monotonía.
En general, buena interpretación de todos los personajes (personal del periódico, cartero, drogata, señora con la que charla en el cementerio...) que ayudan para poner una buena calificación.
Espartaco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de octubre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera temporada fue una sorpresa agradable por la novedad del estilo en el que está narrada la historia. Sus personajes te convencen e incluso te hacen olvidarte de los prejuicios que puedan causar inicialmente. La segunda temporada es sin duda la clara definición de tragicomedia. A ratos te ríes ante hilarantes y extrañas situaciones y otras veces se apodera de ti un nudo en la garganta.

Puntuación: Temporada 1: 7/10; Temporada 2: 7,5/10. Media: 7,2/10.
Jota
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow