Haz click aquí para copiar la URL

Lolita

Drama. Romance Humbert Humbert, un profesor cuarentón, llega a Ramsdale (New Hampshire) y alquila una habitación en casa de la viuda Charlotte Haze que tiene una hija de once años. Humbert se enamora perdidamente de la chiquilla y concibe un perverso plan: casarse con la madre para poder estar siempre cerca de la irresistible Lolita... Adaptación de la novela homónima de Vladimir Nabokov. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 19 20 21 22 >>
Críticas 106
Críticas ordenadas por utilidad
3 de octubre de 2021
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paradigma de lo que no se debe hacer en la adaptación de una novela. No sé quién fue el culpable de este engendro, pero la novela en manos de Kubrick (y del propio Nabokov, para mi enorme desdicha) quedó cercenada por completo. Poco o nada queda en la película de la audacia, ingenio, ironía, erotismo y profundidad psicológica, de "la culpa" como temática principal, por parte de una novela en la que un infeliz se ve condenado de por vida a sentirse atraído eróticamente por féminas púberes, completamente vacío en su relación "correcta socialmente" con mujeres más maduras, a las que detesta. Kubrick trivializa la trama, introduce aspectos ridículos, anticlimáticos o infantilmente remarcados en su desarrollo y exhibe un desmedido puritanismo en lo que me quedará personalmente como una de las peores adaptaciones cinematográficas que he tenido la decepción de contemplar.
rnaranjop
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de noviembre de 2009
10 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le puse pasable porque es Kubrick y porque además actuan dos grandes del cine como lo son James Mason y Peter Sellers, de otra manera estaría al lado de 'Plan 9 del espacio sideral'.
La culpa no es ni del director ni de los actores, es de la maldita novela de Nabokov que es una verdadera caca, no he leído nunca en mi vida cosa tan aburrida, pasé casi dos años leyendo esa porquería para ver si el viejo verde se montaba a la chiquilla en una interminable perorata literaria. Tal vez algo de culpa para Kubrick por elegir semejante bodrio y llevarlo al cine, si quería llevar un ruso al cine lo mejor hubiese sido Solhienitzin, mucho más capaz que el insoportable Nabokov, hasta Makarenko es mejor que éste.
Confié que Kubrick realizará la misma magia que con el resplandor de Stephen King, pero hasta para él le resulto imposible salvar al insoportable Nabokov, incluso vi la otra versión en cine de 'Lolita' con Jeremy Irons, y fue la misma porquería.¿¿¿¿qué demonios le ven a Nabokov????
masketorpe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de julio de 2012
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con "Lolita" nos encontramos con una película que es mucho más que una película: un icono, un símbolo, una fantasía y hasta un mito del siglo XX. Todo ello hace que veamos la obra que dirige Stanley Kubrick de una forma inusual como si no fuera posible evaluarla de un modo exclusivamente cinematográfico. De entrada diré que buena parte del éxito debe residir en la propia novela de Nabokov. Y digo debe, porque aún no la he leído (aunque llevo mucho tiempo siguiéndola de cerca, como diría Sofía Mazagatos) pero por lo que sé, incluido fragmentos, promete ser de altísimo nivel. Luego la historia en si, morbosa y dramática y los actores, especialmente la bellísima Sue Lyon, hacen el resto.

Pero centrándonos en la película y abstrayéndose de todo lo que la rodea, como si uno la viera sin saber absolutamente nada de la historia, "Lolita" no es que te encandile. El principal fallo creo que está que es imposible trasplantar la riqueza de un texto a la pantalla aunque tengas 152 minutos para hacerlo. A mi entender, las adaptaciones cinematográficas de novelas siempre dan mal resultado pues son dos tipos de lenguajes diferentes, con tiempos, estructuras, descripciones, matices, etc. distintos. Lo que en libros más vulgares podría pasarse por alto en obras con la densidad de "Lolita" acaba siendo empobrecedor. Concretamente una vez vista la película el espectador acaba desconcertado. No sabe bien cómo es la propia Lolita, sus sentimientos hacia Humbert o su evolución a lo largo del metraje; el personaje de Clare Quilty resulta casi enigmático pues desconoces sus motivaciones y porqué hace todo lo que hace (por ejemplo, la llamada por la noche no tiene pies ni cabeza); la propia historia está llena de alusiones, dobles significados, equívocos, omisiones, palabras susurradas al oído que uno puede interpretar de mil maneras. Al final uno piensa que lo que está viendo es la epidermis de una historia que en buena medida te se escapa y que supongo vendrá mejor reflejada en la novela.

Puestos a resaltar la anormalidad de la propia historia, Stanely Kubrick imprime a su trabajo un tono casi onírico. Manteniendo siempre un punto de realidad, si parece por momentos grotesca, surrealista y siempre extraña. No sólo por las escenas largas y un poco sinsentido (la del inicio o la de la cama plegable) sino por la forma en sí rodar, el comportamiento de los personajes, las apariciones estrambóticas de Quilty, los diálogos, las secuencias raras (por ejemplo, la de Charlotte delante del icono con la pistola) o sencillamente decadentes (Humbert pintándole las uñas a Lolita).

Pese a todo lo dicho la película tiene como punto fuerte a la propia Lolita, que es el motivo de su éxito. Sin embargo hay que decir que el personaje no es ni mucho menos atrayente. Es verdad que es Sue Lyon pero en conjunto me parece en exceso aniñada y con una personalidad tan infantil y tan malcriada que resulta difícil sentirse atraído por ella. Aunque sobre esto último no las tengo todas conmigo pues en realidad Lolita me parece casi una esfinge: a veces te parece de lo más inocente y otras que es una viciosa. Sea como fuere no te gusta y uno lo que haría en el lugar de Humbert no es ni mucho menos perder la cabeza sino educarla, que bastante falta le hace. En fin tratarla como un padre pues el camino que lleva es desastroso (SPOILER).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2008
17 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser una mierda (ninguna película de Kubrick puede serlo), la película más floja de Kubrick. Creo que es la única peli de Kubrick que no sospecharías que es suya a simple vista.
Se me hizo larga y a veces aburrida, sin llegar a interesarme verdaderamente ninguno de los personajes. Y no he leido la novela.
HarryCipotter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de septiembre de 2006
4 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Larga, aburrida en general, aunque el tema de la película es realmente interesante(léase genial novela).De las peores Kubrick, pero aun así tiene detalles de buen cine.
Bien interpretada.
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    On a 20 ans pour changer le monde
    2018
    Hélène Médigue
    arrow