Haz click aquí para copiar la URL

La profecía: Omen 666

Terror. Thriller Muchos creen que la profecía del Libro de la Revelación, también conocido como Apocalipsis, plantea el mapa de un terrible futuro… o presenta fragmentos de la historia que se han hecho realidad en nuestra época. Las señales, proclaman, están a nuestro alrededor en forma de ataques terroristas, fenómenos meteorológicos extremos… la lista continúa. El pasaje apunta en concreto a la llegada del Anticristo, que está marcado con la secuencia ... [+]
<< 1 2 3 4 10 14 >>
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
11 de junio de 2006
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no recuerdo nada de la original, quizá por que la vi demasiado joven o por que simplemente no la he visto, pero la verdad es que "The Omen (La Profecía)" estrenada el pasado 06.06.06 no me parece nada del otro mundo. La historia es buena, eso sí, parte de una base tópica y va creciendo hasta descubrir numerosos enigmas, culminando con unos últimos 30 minutos que son sensacionales. Además, el final no es demasiado previsible, por lo que gana enteros.

El problema, pues, reside en las interpretaciones. Los dos curas que aparecen en la cinta trabajan de pena, al igual que el padre del niño endemoniado, incapaz de expresar sentimiento alguno con esa cara de corcho que tiene. Julia Stiles igual, y sólo Mia Farrow consigue sorprender al espectador -al menos, a mi-, muy por encima de todo el resto del reparto.

No recurre a los efectos especiales (demonios, renderizados y demás cosas) para casi nada, y tiene alguna escena bastante cuidada (lo de la fiesta de cumpleaños o, en general, los últimos 30 minutos)... pero sigue siendo poco para salvar a la cinta del suspenso. Y si encima dicen que es un plagio de la original, peor me ponen las cosas.

Por mi parte intentaré conseguir la cinta clásica, la veré y obraré en consecuencia. Pero en un primer asalto, The Omen me parece una cinta regular y poco más. Y es una lástima, por que al menos en un par de escenas mantiene la tensión (maldito niño, que mirada más diabólica) que se acaba echando por tierra por unas pésimas actuaciones en general.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de junio de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El innecesario remake de La profecía es un plagio de la original, copia casi todas sus escenas quedándose con las más impactantes. El inexpresivo Liev Schreiber reemplaza fallidamente a Gregory Peck, Julia Stiles a Lee Remick y el cara bobo David Thewlis a David Warner. También aparece Mia Farrow como la criada protectora de Damien con un aspecto muy desmejorado fruto de la cirugía estética abusiva. Michael Gambon como Bugenhagen y Pete Postlethwaite es el sacerdote chiflado que previene al senador Thorn del peligro de Damien. El crío que interpreta al hijo del demonio tiene cara de hijoputa aunque prefiero el de la versión anterior.

La profecía original ha envejecido muy bien y por tanto no era necesario una nueva versión que además no aporta nada nuevo sino que se limita a ser una mera copia de la anterior y el público por lo general suele preferir la original a la copia. Se echa en falta también la espeluznante banda sonora de Jerry Goldsmith que creaba una atmósfera malsana al argumento y ponía los pelos de punta.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de junio de 2006
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos de nuevo ante un nuevo revisionado de un film de terror, pero no uno cualquiera, sino de la mismísima ‘La profecía’ de 1976, aquel film dirigido por Richard Donner, que, últimamente, nos ha dejado un regalito como ’16 calles’.
En este caso nos encontramos ante la versión de un director (John Moore) que, aparte de dirigir otro remake como ‘El vuelo del Fénix’, poco más ha hecho.
Queridos compañeros cinéfilos y, por qué no, también frikimaníacos, las comparaciones son odiosas, pero es inevitable. Cuando se dispone a hacer una crítica de un remake, es totalmente obligatorio, qué se recomienda mejor? Supera la anterior? Nos da un visionado diferente? En mi caso, lo voy a dejar igual, este remake me gustó y por varias razones. El director John Moore creo que acertó de pleno al rejuvenecer a los personajes, tanto Liv Schreiber y Julia Stiles, ellos les dan más vida a los personajes e includo diría que conectan mejor con el niño. Sólo cabe recordar que el gran Gregory Peck ya tenía 60 años, y, hombre, mucho pego no daba para el personaje y Lee Remick pasaba de los 40 pero la diferencia de edad era notoria. Gran acierto también de escoger a Mia Farrow (ay qué mala malosa, si es que en el fondo aún sigue teniendo ese mono de aquella semilla).

La banda sonora de Marco Beltrami respetando la original de Jerry Goldsmith nos envuelve y nos hipnotiza, quedándome con una escena que aún me sigue amedrentando: Damien en su patinete dando vueltas por los interiores de la casa en busca de su madre, la música te explica como si te hablara de qué es lo que va a pasar, exultante, hasta su destino final…..
Más bien hasta ahora, tenemos originalidad poca salvo el reparto ya mencionado y algunas escenas conseguidas. El terror sigue latente, Damien sigue paso adelante ante sus propósitos, alguien podrá pararlo? Su mismo padre como en el original?
Las investigaciones del padre de Damien, nos da a conocer parajes que no habíamos visto antes y que se hacen interesantes para saber del origen del Anticristo.
Lamento que se tenga que recurrir a los cuatro sustos de siempre lo que le quitan calidad al film, (no estamos en una slasher movie) ya que en el film lo que buscamos son respuestas aunque nefastamente inevitables, pero que siempre nos pueda dar un halo de esperanza ante los desastres de la naturaleza que tan bien nos explican al principio del film y, que ello, indirectamente nos traiga el Mal.

El 9º pasajero
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el pasajero 9
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de junio de 2006
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que me pasa con las películas de terror es más o menos lo que me pasa con las películas en las que aparece Sean Connery: me cuesta mucho analizarlas de forma objetiva. Me explico, aunque el filme sea un absoluto bodrio, si Sean Connery aparece en la última escena durante diez segundos, en el fondo de la pantalla saludando montado en un decrépito asno gris, lo más probable es que de esta película acabe diciendo: “Si, si, es aquella incontestable obra maestra en la que un inconmensurable Sir Sean Connery reverencia al respetable a lomos de un valeroso corcel blanco”. Lo admito, seguramente hablaré maravillas del film, pero a la vez seré consciente de que todo lo bueno en él se ha conseguido haciendo trampas. Pues como decía antes, esto es lo que me sucede con las películas de terror. Por razones que escapan a mi entendimiento, soy una persona muy asustadiza, lo que implica que cualquier filme de terror consiga hacerme pasar verdadero miedo. Así pues, todos los filmes del género deberían ser buenos, ya que para mi, cumplen su propósito. Pero como he dicho antes, por suerte soy consciente de las trampas de estos metrajes. En éste caso, lo que hacen es crear una falsa sensación de terror. Y esto realmente me cabrea, porque al fin y al cabo me doy cuenta de que de lo único que tengo miedo es del susto de turno, que consiste simplemente en subir a tope el volumen, un giro rápido de cámara o cualquier otro truquillo barato. Precisamente son estos pseudo-recursos a los que recurre el enésimo remake de este año, ‘La profecía’. A pesar de ello, hay que admitir que a lo largo del metraje flota una tenue sensación de inseguridad y verdadero terror sobretodo gracias a la presencia del monstruito Davey-Fitzpatrick. Se salvan también una buena factura técnica y una aceptable fidelidad al original, que no obstante nos deja un ligero regustillo a déja vu. Así pues, aprobado por pelos… o dicho de otra manera… aprobado haciendo alguna que otra trampilla.
reporter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de enero de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta difícil hacer una crítica de este film. Mayoritariamente los remakes se arriesgan a regalar al espectador algo nuevo o diferente del original, y mayoritariamente fracasan en ello.
La Profecía no se arriesga, es extremadamente fiel al original, quizá porque han sido inteligentes y han sabido ver que poco había que mejorar. Aunque, siendo claros, ¿Hacía falta un remake?.
Valorando la película intentando olvidar el visionado de su predecesora, he de reconocer que merece la pena, resulta interesante y a ratos consigue realmente asustar al espectador.
Recomendable, un buen film, pero arriesgaría a decir que para aquellos que no hayan visto la anterior.
En su favor, su corrección y la virtud de atraer a las masas a los mitos del cine. En su contra, unas interpretaciones que en ocasiones rozan lo poco creíble, unos mejorables efectos visuales, y, por supuesto, la nula sorpresa.
ENOCH
RavenHeart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow