Haz click aquí para copiar la URL

La profecía: Omen 666

Terror. Thriller Muchos creen que la profecía del Libro de la Revelación, también conocido como Apocalipsis, plantea el mapa de un terrible futuro… o presenta fragmentos de la historia que se han hecho realidad en nuestra época. Las señales, proclaman, están a nuestro alrededor en forma de ataques terroristas, fenómenos meteorológicos extremos… la lista continúa. El pasaje apunta en concreto a la llegada del Anticristo, que está marcado con la secuencia ... [+]
<< 1 8 9 10 11 14 >>
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
5 de agosto de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
No es posible que hayan tenido el descaro(que es poco decir) de realizar un remake de una de las películas icono del terror psicológico, debe existir una ley que prohíba realizar tales remakes a films clásicos como este. Que no permitan realizar ya ninguna otra copia como esta de otros films, los cuales por ser de culto, excelentes, obras maestras, etc., tienen que ser intocables, por favor.

No hay suspenso, no hay misterio, no hay buenas actuaciones (el niño ni se diga, soso hasta el cansancio) peor aún: no hay banda sonora,(alk menos en mi memoria no quedo grabada) en resumen no hay nada nuevo ó interesante en esta copia, perdón, “remake”, solo el interés de los productores en llenarse los bolsillos , tomando como catapulta el film ORIGINAL de 1976.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ElRob
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de agosto de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Buenas. Si os creeis, que esta versión es mala... ¿Acaso habéis visto la tercera parte?
Yo soy admiradora de Richard Donner como la que más, pero... ¿No podía escoger ese gran director a otro actor para la tercera parte de esta obra maestra?

Yo no soy gran cinéfila, pero.. esta gran obra me impactó desde la primera escena de The Omen 1ª parte, y, sinceramente... NO PODIAN ASESINAR MAS ESTA PELICULA!!!

Si yo fuera Richard Donner... ¡¡Se me caería la cara de vergüenza por Dios!!

En definitiva: una gran obra, no se puede atropellar, descuartizar, desmembrar con tanta mala leche, pensando encima, que nos va a gustar. Menos mal que no fui al cine... porque de haber ido... ¡¡HABRIA POTADO!! ¡¡MENUDO BODRIO INSUFRIBLE Y ASQUEROSO!!
Y el papel de Sam Neill.... ¡¡SIN COMENTARIOS!! (por no decir una sandéz y que no publiquen mi comentario)

P.D.: Acaso suponían... que incluyendo a Sam Neill en esta gran obra como el demonio cabroncete de la primera y segunda parte... ¿¿Iban a ganar mas pasta?? Pues señores... SE EQUIVOCARON

Fdo.

Una gran amante del cine de Donner.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Afro79
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de noviembre de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay que destacar que la fotografía es de indudable calidad al igual que la utilización de filtros cinematográficos, lo cual queda chafado por unos fallos de racord insistentes en todo el filme y unos efectos especiales por ordenador, a gusto de los entendidos innecesarios y los cuales se ven a la legua. (¿A alguien más les recuerdan a los platillos volantes sostenidos por alambres de las películas de los años 40?)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Van Holt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de marzo de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
La mayoría de los remakes no aportan nada nuevo, y éste, para mí, pasa sin pena ni gloria. Quizás se ampara más y aprovecha el tirón de la fecha del estreno, por la relación que para los neófitos en el tema tiene con el número del Anticristo. Sé que las comparaciones pueden resultar odiosas, pero en este caso resulta inevitable. Personalmente, me daba (y me da) mucho más miedo el niño de la película original que éste, que parece más autista que siniestro. El secundario Liev Schreiber cumple como un buen profesional en el primer papel protagonista que le he visto hacer, así como Julia Stiles. Pero ninguno sorprenden (me sigo quedando con Gregory Peck). Ni el guión (casi calcado del original), ni el desarrollo de la trama, fotografía, etc... Solo algunos momentos inquietantes salpicados de estruendosos sustos que le dejan a uno más sordo que sobrecogido, quizá porque uno de los altavoces lo tenía al lado de la butaca. Solo destacar a Mia Farrow en su papel de secundaria, dando más miedo que el propio niño.
Daniel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de marzo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
No hay mucho para decir de esta película, solo que aprovecharon la fecha para hacer para promocionarla.
Por lo demás nada destacable, la película es una copia descarada de la original, con los refritos, suele pasar siempre lo mismo, o camban todo, o no cmabian nada, como es este el caso, además que ya todos tanto los que vieron la original como los que no, más o menos se conocen la historia del chico demoniaco, podía ser interesante, incluso hasta cierto punto original para la época en que fue estrenada su original, pero cuando se hizo este refrito, se había contado casi todo con niños, ya era hasta un lugar común, repelto de clichés.
Actores desperdiciados, y nada más, para los que por morob, ya que no encuentro otra razón quieran ver y comparar con la original, verla.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow