Haz click aquí para copiar la URL

La isla de las tormentas

Thriller Londres, año 1940, durante la Segunda Guerra Mundial. Henry Faber vive en una casa de huéspedes en Highgate. Una noche, la dueña de la pensión, sube a la habitación de Faber y lo sorprende manejando un transmisor de radio, descubriendo así que es un espía nazi que pasa información a su país desde Inglaterra. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
2 de febrero de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay dos tipos de novelas y películas de espías: las de 'cerebro' (John LeCarré, Graham Greene..) y las de 'pistolas' (Ian Flemming, Ken Follett y un larguísimo etc). Como es evidentemente, solo las segundas proporcionan películas muy entretenidas. Y 'El ojo de la aguja', basada en 'La isla de las tormentas' de Follett es entretenidísima, gracias a un reparto impecable (aunque Kate Nelligan y Christopher Cazenove son algo mayores para estar recién casados en los años cuarenta), enorme dirección de Marquand (fichado al año siguiente para 'El retorno del Jedi', casi nada), grandísima dirección artística y apasionada música de Miklós Rozsa, en su penúltima composición. ¿Hace falta algo más). Sí, que la historia apasione, y las correrías a cuchillo descubierto de un espía por la lluviosa Escocia no pueden serlo más. Enorme película.
Ojka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fascinante thriller de espionaje con un soberbio Donald Sutherland interpretando a un espía alemán que descubre los planes de los americanos de invadir Europa. Cuando los servicios secretos ingleses le descubren inician una espectacular persecución para capturarle sin embargo, éste consigue esquivarles hasta llegar a una misteriosa y desapacible isla de las tormentas en la que vive una bella y amargada mujer con su marido inválido.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de noviembre de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película de espionaje, de inicios de los 80. Notable trabajo de Donald Sutherland, como Faber. El fallecido Christopher Cazenove en el papel del esposo lisiado, y Kate Nelligan, como la esposa cachonda por la falta de sexo. Mala cosa, si pensamos que ha llegado Faber , un tipo sin escrúpulos, espía y criminal. La trama se va dando en un excelente entorno, donde las locaciones juegan un papel fundamental. No quiero ahondar más, pues la idea es que la puedan revisar y disfrutar.
dpedemonte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de febrero de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ken Follett es conocido principalmente por sus sagas de novela histórica, pero en su extensa bibliografía lo que abundan en realidad son los thrillers, muchos de ellos de espionaje como este.
Además, se ambienta en la siempre socorrida Segunda Guerra Mundial.
Donald Sutherland es una buena elección para su papel. Su aspecto físico le viene muy bien a su personaje.
Pero lo que realmente importa es que se trata de una historia de suspense muy fácil de seguir y muy entretenida. Esto sin duda es más mérito de Follett que de nadie más, pero también el director de "El retorno del jedi" es capaz de crear una buena atmósfera de intriga en esta isla de las tormentas. Todo ello con muy pocos personajes y también pocos escenarios diferentes.
Puede que algunos piensen que es un thriller un poco descafeinado si la vemos hoy en día, sobre todo si se ha visto mucho cine de ese género. En ese sentido, las supuestas sorpresas pueden ser bastante predecibles. Pero, sin duda, está bastante bien para la época en la que se hizo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de agosto de 2011
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un atractivo argumento, buenos actores, perfecta ambientación, Sutherland excelente, pero... la película no funciona. Los distintos episodios que se van sucediendo a lo largo de la supuestamente trepidante trama son muy forzados, y al final se le va la película de las manos a Richard Marquand.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
krusellas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow