Haz click aquí para copiar la URL

Maze Runner: Prueba de fuego

Acción. Ciencia ficción Thomas (Dylan O'Brien) y los demás clarianos tendrán que enfrentarse al mayor desafío de sus vidas: buscar pistas sobre la misteriosa y poderosa organización "CRUEL". Esta aventura los llevará a "La Quemadura", un apocalíptico lugar lleno de inimaginables obstáculos. Aliados con miembros de la Resistencia, tendrán que descubrir quiénes son los dirigentes de la secta y cuáles son sus planes. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 15 16 17 18 >>
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
10 de octubre de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras una más que interesante película, (El Corredor del Laberinto), llega su secuela que la verdad, se parecen poco.
Si en la primera parte lo que primaba era la intriga, en la segunda es la acción, aunque no siempre, también hay partes más tranquilas, demasiadas tranquilas diría yo.
La primera parte tenía la originalidad, lo del laberinto y tal....en la segunda están los típicos infectados que aparecen en muchas películas...aquí se les llama "los raros", así que nada de originalidad.
Lo de correr de una parte a otra lo hacen cada 2 por 3, a veces corren en lugares tan oscuros que apenas se ve nada.
Si en la primera parte el guión de la chavala se reducía a un párrafo y medio, aquí como mucho son 2 párrafos. La de horas que habrá echado ella en estudiarse el guión (ironic mode ON).
El guión tiene sus lagunas pero bueno, dentro de lo que cabe podría calificarlo de aceptable.
Los efectos especiales correctos sin más, no impresionan.
En fin, más o menos entretiene, aunque haya bajado el nivel con respecto a su predecesora, sería interesante que se le echara un ojo también a esta.
Espero que la tercera parte sea aún mejor.

polofilms.blogspot.com
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ErPolo88
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de diciembre de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera parte le di un 7 y a esta segunda parte, un 4.... y es que la bajada es impresionante. Mucho ruido y pocas nueces.

Hay acción, pero una acción vacía, no encuentro mucho sentido a toda esta historia. Además, se me hizo muy larga, mucho, me costó llegar al final y no sabía el momento de que acabara.

Los efectos especiales y bla bla bla, como siempre, muy bien, pero eso ya no es ningún mérito hoy en día, con dinero puedes hacer de todo, y aquí rascas un poquito y te quedas casi sin guión.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de octubre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A diferencia de su predecesora, Maze Runner: Prueba de fuego, sufre grandes cambios en su argumento y por ende también (como es obvio) de la vida de sus personajes. Desde el inicio de la película se puede notar un ligero sabor conocido, una paleta ya mordisqueada muchas veces desde incluso antes del inicio de este siglo: Los Zombis.
Thomas y los sobrevivientes de Mazer Runner: Correr o Morir, se ven envueltos en una aventura sin fin dentro de esta película, buscando con esperanza un lugar de paz que está muy lejano, tanto de su territorio como su realidad. A pesar de que en algunas escenas puedes emocionarte apenas con un cosquilleo, hubo una pequeña chispa que falto, algo que no le dio el éxito total y es... el drama y suspenso bien utilizados, y no exagerados que muchas veces se usan como excusa para cambiar el rumbo de la historia tratando de buscar algo diferente, de que a pesar que se puede conseguir "como se hizo en esta secuela", es tedioso y simplemente deja al público con ganas de más, pero no en el buen sentido, si no en el querer que se acabe de una vez y cuanto más rápido mejor. El final es impactantemente tedioso, pero te deja como un sabor de satisfacción con una palabra que hoy en día es muy popular en el género dramático: Venganza.
Bueno y por último, a pesar de lo malo, me alegro un poco el que esta película no fuese un cliché mas del genero casi prácticamente natural (con lo que al género sobrenatural de hoy en día respecta) de los zombis, contiene más emoción que todo eso, pero créeme que si eres de los que se cansan viendo a la gente correr no te gustara.
Paul Romero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de noviembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva entrega de la saga de "El Corredor del Laberinto" supera con creces a su antecesora. Las limitaciones inherentes a los planteamientos de la primera parte aquí desaparecen, y las posibilidades se expanden como lo hace el mundo que se nos presenta. Con un inicio precipitado y un final innecesariamente alargado, la parte central se define por su capacidad para generar un contenido entretenido. La historia nunca se saldrá de los estándares de las distopías postapocalípticas, pero en ningún momento lo pretende ni lo promete. Sus ideas están claras, y se centran en la diversión del público adolescente en adelante. A la realización le falta toda la personalidad del mundo, pero la historia atrapa mientras se desarrolla, y lo hace con una intensidad, si bien superflua, también estimulante.

Ésta, y otras críticas, en http://blogquenuncaestuvoalli.blogspot.com.es/
Yago Paris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de noviembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegó la secuela de la bastante buena El Corredor del Laberinto, y ya adelanto que ni esta ni la tercera estarán ya a la altura de la primera, pero con matices.

Para empezar debo decir que esta secuela empieza con algo que parece muy previsible y además aquí ya empiezan a utilizar trampas de guion, o al menos a mí me lo parece.

Mientras en la primera se pone en escena el esfuerzo, el sacrificio y un espectáculo con mucho thriller psicológico, mientras aquí se busca más espectacularidad y dar muchas explicaciones a lo que ocurre en el mundo, y de manera bastante torpe creo que te dan demasiadas explicaciones muy pronto, porque en la primera solo ocurre eso al final después de toda una peli buscando esas explicaciones, y aquí ya te lo dan más masticado.

Otra cosa es que también añaden a nuevos personajes, y a excepción de una, el resto no me terminan de convencer, sobre todo porque dos de ellos son estrellas televisivas y no me encajan en este proyecto la verdad, así que también en cuanto a personajes, no me llega.

Lo que sí que me gusta y mucho es el mundo exterior que se nos presenta una vez los protagonistas ya no están en el laberinto, y es que por momentos me recordaba a The Last Of US, ese apocalipsis zombi, esos planos silenciosos, oscuros, de interiores plagados de detalles abandonados y tétricos, y la verdad es que la parte de los zombis y la oscuridad me ha encantado como fan del género zombi que soy.

Sí que es verdad que las escenas de acción, funcionan muy bien, especialmente las de zombis, pero aquí cuando ya entra la luz, no logra funcionar tan bien, sobre todo porque siento que no están muy bien filmadas las escenas, porque no están bien explicadas, es como que hay ráfagas, hay imágenes rápidas, pero a la vez no te estás enterando mucho de lo que está sucediendo y ahí me falla.

Lo bueno, es la relación tan entrañable y fuerte que tienen los protagonistas, es muy bonito la sensación de familia y de amistad tan fuerte que te aportan, es increíble como los actores se compenetran y estás al cien por cien con ellos para que sigan adelante y superen sus pruebas una tras otra.

Y para terminar quiero decir que las trampas de guion acaban cansando, pero especialmente en la tercera entrega, y aviso que pasan de superar sus dificultades a base de esfuerzo y compañerismo, a hacerlo a base de suerte y casualidades inventadas para hacer avanzar la trama una y otra vez, lo cual llega un momento que uno no se llega a creer lo que pasa, pero bueno, disfrute de ciencia ficción, y con partes de cine de zombis que mola bastante.
Luis Rodríguez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 15 16 17 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow