Haz click aquí para copiar la URL

Maze Runner: Prueba de fuego

Acción. Ciencia ficción Thomas (Dylan O'Brien) y los demás clarianos tendrán que enfrentarse al mayor desafío de sus vidas: buscar pistas sobre la misteriosa y poderosa organización "CRUEL". Esta aventura los llevará a "La Quemadura", un apocalíptico lugar lleno de inimaginables obstáculos. Aliados con miembros de la Resistencia, tendrán que descubrir quiénes son los dirigentes de la secta y cuáles son sus planes. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 15 16 17 18 >>
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
9 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Película absolutamente espectacular con unos efectos especiales sobresalientes y una acción trepidante.

Mucha acción, persecuciones frenéticas por los sitios más inhóspitos, buenísimos decorados postapocalípticos, explosiones, sensación de aventura y peligro...una aventura eficaz para el adolescente o para el que quiera evadirse.

El guión cumple por los pelos y, si no has leído el libro, te puede sorprender algo. La parte del principio es lo más intrigante de la película (aunque no lo más espectacular) y creo que podrían haberle sacado más partido. Las diferentes persecuciones por pasillos, escaleras y edificios ruinosos son muy buenas, te transmiten la angustia y la tensión con credibilidad.

Los actores no están especialmente bien. Los mejores son O'Brien, Gillen (muy convincente) y Scodelario.
Los nuevos personajes, salvo Gillen y Salazar, no tienen demasiado carisma.

Se echa de menos la intriga y el misterio de la primera. Aquí lo suplen (espectacularmente, por cierto) con pirotecnia y cromas.

La primera era una película más "seria", más inteligente. Esta es más plana, más lineal, más simple. Se tratan temas adolescentes de forma superficial y sin poso.
Aprovechan también para explicar cosas de la trilogía que no estaban claras y proponer soluciones que se desarrollarán más adelante.

Muy eficaz distracción con efectos especiales espectaculares. Tan espectaculares que la querrás ver otra vez (la parte del guión e interpretación, la obviamos)
Jose Solo Z
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
No hay por dónde cogerla, se saltan todas las escenas que quieren porque no saben o no quieren grabar las escenas en las que se salvan de algún peligro. Parece que alguien con muy poca idea de edición decidió coger un puñado de escenas desechadas de otras películas de acción y juntarlas aleatoriamente para después unirlas con un hilo conductor muy, muy débil. No hay ningún tipo de evolución de personajes, y la única que hay es la peor de todas. Los giros argumentales son un truño. Se pilla a si misma en renuncios continuos. No se sostiene de ninguna manera. Imitando a otras del género: aburrida hasta casi el final cuando cogen la trama y la retuercen para dejar el final abierto y poder hacer una tercera película. Podría haber invertido esas dos horas en cualquier otra cosa.
Ritamambo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de junio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Y lo pierde porque es una historia repetida con otro escenario y nuevos personajes. La incertidumbre, el misterio y el suspense que hacen atractiva la primera entrega desaparecen en esta. Cumple con su cometido, hacer pasar un rato entretenido y dar paso al final de la saga.

De nuevo ocurre que no explican cosas a los espectadores y/o que las pocas explicaciones que dan no parecen convencer al público. Desde el final de la primera película la saga comienza a caer.
Joaquín Fénix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
En esta película hay varios personajes unos principales y otros secundarios los cuales tienen ideologías sobre lo q hacer diferentes a los demás, primero está Thomas un chico que nada más llegar al laberinto lo primero que piensa en que hay que salir de aquí a esa idea lo acompaña Teresa i después de un tiempo de relación con el Minho, Newt, i algunos de los personajes secundarios como Sartén. Después está la ideología de casi todos los demás que es la de quedarse ahí porque el laberinto es un infierno y no quieren morir pero lo que diferencia esta idea a la del antagonista principal y miembro del grupo de los que tienen que escapar del laberinto es Gally un chico que aparte de no querer salir no quiere que los demás tampoco salgan y siempre estará intentando esto alrededor de toda la película.

Está basada en una época en la que la tierra ha sido consumida por erupciones provenientes del sol y una escasez de comida y dinero y ahora por un virus y los encerrados en el laberinto son objetos de prueba para buscar la cura para este virus llamado el destello.

La película no, toda la saga me parece increible con muchas ideas y bien llevadas a cabo, creo que aporta un mundo en el que ninguno nos gustaría vivir pero viendo como se sobrevivir a este el contraste le da un toque espectacular y las aventuras y el suspense de las escenas nos deja boquiabiertos mientras vemos una maravilla y joya del cine del siglo XXI.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Daniel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta frase que pronuncia uno de los protagonistas me va que ni pintada para mi crítica. Porque esta secuela empieza bien, pero termina haciéndote desear volver a la original. Las razones son varias. En una sola escena se pretende dar toda la información necesaria para que la película avance, pero no es creíble (ver spoiler 1). Luego el guión va derivando a muy comercial, tomando referencias ya vistas en otras series y películas (ver spoiler 2). Por último, la resolución te lleva a plantearte incluso para qué hicieron la primera si todo podría haber sido más simple.
Además, acaba por hacerse pesada en duración, por mucho que traten de desarrollarla por distintos escenarios y fases.
Me ahorraré ver la tercera porque con ésta ya todo ha perdido el sentido para mí.
En cuanto a los actores, se añaden unos cuantos de "Juego de Tronos" aparte de Thomas Brodie Sangster, más Giancarlo Esposito ("El Mandaloriano"). Supongo que aprovechando el tirón de sus respectivas series.
Mi nota: 6,3
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 15 16 17 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow