Haz click aquí para copiar la URL

El demonio en el espejo

Terror Dos jóvenes hermanas, enviadas a vivir con su tía, descubren que todos los espejos de su casa están ocultos o cubiertos de una tela. Cuando una de las hermanas se encuentra con un espejo en el sótano, sin saberlo, libera a un demonio malicioso que había perseguido a su madre y a su tía años atrás.
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
8 de mayo de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que los espejos den mal rollo depende, en principio, del careto que reflejen. Si eso sucede recién levantados, creemos que puede ser algo terrorífico, y no lo digo por mí, ¿o sí?, en fin, dejémonos de temas personales y hablemos de Behind You, un film muy irregular que tiene en ese elemento del mobiliario un aliado para intentar provocar pánico, cosa que consigues en contadísimas ocasiones.

El vaivén en que se mueve la historia nos hace asistir perplejos a una serie de imágenes que vanamente intentamos juntar para encontrar algo de coherencia. No es que la historia sea insulsa, al contrario, pero crea mucha confusión en el espectador, tanta que no llega a perdonar según qué situaciones, cosa que muchas veces hacemos por estar pasándonoslo en grande.

Olivia y Claire son dos hermanas que van a parar a casa de su tía, tras la muerte de su madre y a la espera que llegue su atareado padre. Pronto se dan cuenta de que todos los espejos de la mansión están tapados. Lo que seguramente haríais vosotros es lo que hacen ellas, destaparlos, lo que les lleva a presenciar la aparición de un demonio no muy bien intencionado.

Lo atractivo de la historia queda encallado en la justita definición de los personajes, que pasan de buenos a malos, y viceversa, sin demasiadas explicaciones. Somos admiradores, en general, de las vueltas de tuerca cinematográficas, pero en esta ocasión no llega ni a eso. Tan pronto la tía Beth es más mala que matar a un padre, como de repente pasa a ser el ser más entrañable y cariñoso del mundo.

El guion, por lo tanto, es muy confuso y falto de fuerza. El hecho de que casi toda la acción transcurra en la mansión tampoco ayuda. Notamos a faltar algo más de oxígeno y amplitud, ya que si se hubiera metido de lleno en la claustrofobia tendría un pase, pero ni eso. Esa falta de definición y la extraña mezcla entre giros de guion, claustrofobia, fantasmas, demonios, posesiones, casa encantada y terroríficos espejos, hace que resulte dispersa y superficial.

Entre las cosas positivas a destacar, aparte de las interpretaciones que comentaremos a continuación, están la fotografía a cargo de Benjamin Alfred que se mueve, en cuanto a iluminación, en diferentes ambientaciones muy bien realizadas, y la envolvente banda sonora, a cargo de Christian Davis.

Addy Miller y Elizabeth Birkner encabezan el reparto, añadiendo a sus personajes cordura y sensatez, cosa que se nos antoja tuvo su dificultad. Les secundan Jan Broberg en un ambivalente papel y Philip Brodie, los cuales creemos que tuvieron que hacer un gran esfuerzo para dotar a sus roles de algo de credibilidad.
Para finalizar comentar que puede que a alguno se les hagan eternos sus escasos ochenta y seis minutos de duración, algo poco usual hoy en día. Esto, que en ocasiones alabamos, en Behind You pasa totalmente desapercibido. Para amantes del terror ultrasoft.

https://www.terrorweekend.com/2020/05/behind-you-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
*El recurso de los espejos como puerta hacia el mal

Película escrita y dirigida a cuatro manos por Andrew Mecham y Matthew Whedon, demasiadas me parecen para algo con tan poca sustancia y originalidad. Behind You es un filme de terror lleno de tópicos y lugares comunes que se encuadra dentro del subgénero de posesiones y también el de las casas encantadas.

Tiene un inicio con cierto tono inquietante, ya que los espejos siempre son un recurso que bien utilizado puede dar bastante miedo. Sin embargo, muy pronto la película va decayendo en interés a medida que avanza por derroteros que ya conocemos de sobra. La parte final es un compendio de clichés que ni siquiera crean la tensión dramática que se busca, con lo que cae en el más absoluto aburrimiento.

Pese a sus evidentes limitaciones escénicas y presupuestarias, se saca partido a una única localización. Es gracias a una buena ambientación, una fotografía bastante apañada de Benjamin Allred y unos intérpretes que cumplen con su cometido, especialmente las niñas. Pero el guion hace aguas por todos lados y su argumento se limita a repetir esquemas ya vistos hasta la saciedad en el cine de género.

*Personajes unidimensionales

Una de las peores cosas que se pueden hacer en el cine de terror es que los personajes actúen de manera tan estúpida que te importe poco lo que les suceda. En el slasher es algo que juega a su favor, los personajes suelen ser tan odiosos que el público disfruta cuando son asesinados uno tras otro. Sin embargo, eso no funciona igual en todos los subgéneros del terror. Y en el caso de Behind You, hubiera sido necesario desarrollar mucho mejor la psicología de los personajes para empatizar más con ellos.

Primero es necesario dotarles de una coherencia interna. Los cambios arbitrarios de personalidad para crear expectativas tramposas no suelen funcionar. Esa tía que parece un ogro y luego es un trozo de pan, no me cuadra. Tampoco las actitudes irracionales que provocan el despertar a un demonio ancestral, algo que nunca hubiera sucedido con un poquito más de comunicación entre ellos. Explicar las cosas cuando ya no hay remedio (y para que el público se entere), es otra manera de tirar al traste la atmósfera ambiental.

Los directores se muestran funcionales en su puesta en escena. Es cierto que se nota cierto cariño por el género, pero se conforman con asimilar los códigos más estrictos del terror sin intentar innovar ni un ápice.

*Conclusión

Behind You es un filme estadounidense de terror escrito y dirigido por Andrew Mecham y Matthew Whedon (este último hermano de Joss Whedon). La película consigue un par de sustos cuando juega con el reflejo de los espejos, pero poco más. En general, su interés se apaga igual que lo haría una vela al abrir la puerta. Le faltan ideas nuevas y las que copia no sabe actualizarlas para hacerlas interesantes. Unos intérpretes esforzados y una buena ambientación, es lo único que se salva de la quema. Estamos ante un filme bastante pobre e irregular que solo gustará a los fans más acérrimos de las casas encantadas.

Escrito por Daniel Farriol
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
A los fanáticos de las películas sobre casas embrujadas, espíritus, etc, muy posiblemente les guste, no uh, ni siquiera croe que llegue a tener una secuela, aunque nunca se sabe, pero igual los que no exigen más que terror genérico van a estar conformes.
La película se va a lo seguro, gritos, sustos, muertes, es ágil, pero ahí se acabó lo bueno, digo, para los que solo piden eso, bien, porque después no sabemos nada más, bueno si que la tía sufrió mucho, pero nada más. El resto son recursos que se vienen usando hace décadas (los niños poseídos) y ya no causan ningún tipo de efecto, al contrario, aburren.
Jan Broberg está pésima, tiesa, ni siquiera sobreactua para por lo menos resultar graciosa.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de noviembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Película codirigida por los mismos que se encargaron de la propuesta de ciencia ficción The Nameless Days (2020), y protagonizada por Addy Miller (June, 2015), y Jan Broberg (Maniac, 2012).

Dos jóvenes hermanas, enviadas a vivir con su tía, descubren que todos los espejos de su casa están ocultos o cubiertos de una tela. Cuando una de las hermanas se encuentra con un espejo en el sótano, sin saberlo, libera a un demonio malicioso que había perseguido a su madre y a su tía años atrás.

En esta pequeña propuesta, la historia que se nos presenta resulta muy típica y falta de originalidad, además de un ritmo que va a trompicones en todo momento y una construcción de personajes en algunos casos desastrosa, que provoca que al espectador le cueste comprender las reacciones de los protagonistas. Durante el inicio de la película, la trama se centra en el drama de las dos jóvenes protagonistas, introduciendo un suspense que funciona en escasos momentos, para posteriormente virar hacia un terror que abusa del susto fácil.

Behind You es una película mediocre con algunos momentos escasos que logran entretener al espectador, aunque esto no consiga salvar esta propuesta de tan solo 83 minutos de ser bastante tediosa.

Nota personal 4/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de marzo de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a la destrucción en forma de crítica de los expertos, considero que es una película que ofrece lo que anuncia. Con una buena atmósfera y una fotografía excelente nos encontramos con película hecha con poco presupuesto pero con una buena puesta en escena que no defrauda a los amantes de este género, lo que significa que han realizado su cometido con éxito.
Cinéfila
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow