Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de KevapAéreo
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
6
2 de noviembre de 2017
33 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se veía venir.

No porque lo quisiera, no porque la primera temporada fuera mala o porque suene bien decirlo. Es que ya desde el final de la primera temporada se veía venir que no había cuerda para mucho más.

Las referencias ochenteras dan de sí lo que dan, así que o te curras una trama de temporada de nivel, o tienes dos opciones: a) Te relajas y vives de las rentas o b) Cambias la fórmula para "innovar" y te la juegas. Aquí han optado por un poco de las dos cosas y el tiro ha salido por la culata.

Lo que se añade, sobra y lo que se quita, se echa en falta. No es una mala temporada, de hecho sé que muchos la aplaudirán, pero yo sólo puedo pensar que alguien parece no saber muy bien qué funcionó en su propia serie y me da algo de lástima.

Sigo en el spoiler porque usaré ejemplos demasiado obvios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
KevapAéreo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de agosto de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
[TÓPICO]La verdad es que esta serie ha sido toda una sorpresa.[/TÓPICO]

Pero lo digo totalmente en serio. Empecé a verla por las cansinas recomendaciones de un amigo que es muy fan del cine de los 80 y de la cultura pop de estos años, pero la verdad es que a mí... meh. Disfruté de E.T, Los Goonies y todo eso, pero nunca "perdí la cabeza" por el tema. De hecho soy bastante poco seguidor del género fantástico/misterio porque, tras sentar unas bases de intriga, las resoluciones del misterio tienden a irse de madre y seguir el 'Efecto Agente Cooper', también definido como 'la segunda temporada de Twin Peaks'.

Y así es como un día decidí hacer caso a este amigo y ver el piloto, más con el objetivo de reafirmarme en mis prejuicios que de disfrutar de la serie (error absoluto). ¿Y qué pasó?

....

¡Que no me gustó!
Tal cual. El piloto me pareció más de lo mismo y el punto de partida un poco mierder. Un refrito de homenajes temáticos y argumentales, monstruos, dimensiones, niñas con poderes a las que persigue el gobierno. Meh. Y así se lo hice saber a mí amigo, que, literalmente, me respondió llamándome "maric**". Y así se quedó la serie parada como una semana sin mayor intención de continuarla.

La cosa es que es verano y uno no tiene aire acondicionado, por lo que el destino decidió por mí darle otra oportunidad en una asquerosamente sudorosa noche de insomnio. ¿Y qué pasó? Que me empezó a gustar. Cada vez más. Para cuarto episodio ya estaba enganchado.

Las tramas no eran muy originales, ni los personajes, pero ambos estaban llevados con una mano maestra. Cada grupo de personajes funciona extraordinariamente bien por separado aportando un cachito de la información, consiguiendo que patalees de impotencia al desear que se junten todos de una p**a vez en una sala y se cuenten lo que saben. Se suceden mil casualidades y cruces de trama (lógico en una historia coral), pero no molestan porque ves evolucionar por separado las tramas y todas las casualidades parecen algo 'irremediable', no un capricho. Nadie sale de la nada, ves de dónde viene y sabes adónde va y por qué. Hay también muchas cosas que ves venir, pero realmente estás deseando que ocurran, por lo que, curiosamente, no me genera la típica sensación negativa. "Se lo perdono", por decirlo de alguna forma. Algo que, por lo menos en mi caso, es muy, muy raro que pase.

El personaje de Eleven es una pasada, no sé si por cómo está escrito o por lo bien que lo hace la cría. Bueno, en general todos los actores están soberbios, desde los chavalines hasta Winona haciendo la ouija con luces de navidad (puntazo). Sólo me han mosqueado el poli y los del gobierno, que me parece que tienen unos personajes demasiado planos y topicazos, meros instrumentos para llevar la trama por donde convenga.

En fin, y la parte 'sobrenatural' me parece correcta. No es ni muy flipada ni una chorrada; punto medio. Aunque es ahí donde más destacan los agujeros de guión. Pero bueno, que es lo de menos. La cosa es que una serie de 2016 ha conseguido que sienta nostalgia por una época y un cine que pensaba que no me habían marcado lo más mínimo... y eso me parece algo totalmente maravilloso.

- Termino la plasta hablando del final y algunas incongruencias en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
KevapAéreo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Una voz silenciosa
Japón2016
7,2
5 998
Animación
5
25 de mayo de 2017
26 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como todos, tuve que esperar cosa de 7-8 meses para poder ver esta película. Retrasos, nuevos pases por cines en otros países que no hacían sino aplazar más la salida en formato físico... cada vez había que esperar más. Por ello, me obligué a distanciarme de la cinta hasta que finalmente saliera para que el llamado 'jaip' no alterara mi opinión. Al final, cuando la espera de algo que quieres ver es muy larga, corres el riesgo de suponer que te va a gustar y las ganas con las que, por fin, pones la película pueden explotar en tu cara (ya me comí esa decepción con la 'correcta y ya' Kimi no na wa).

Y por fin pude verla. Y menudo comienzo. Una primera media hora bastante buena donde vemos cómo el protagonista, un niñato que va al peluquero de Oliver Atom, acosaba inhumanamente a una chica sorda que solo quería ser su amiga y las consecuencias que esto tiene en su vida. Consecuencias bastante serias. Consecuencias que lo cambian a él y a su entorno para siempre.

Consecuencias que derivan en una trama tan inverosímil y tramposa que necesitaré de la zona spoilers para explicarla con cierta comodidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
KevapAéreo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow