Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Laetitia
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
9
24 de agosto de 2007
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil contar con más frialdad una historia tan dura y conmovedora. Esto no es una crítica negativa, es un elogio. Es decir: el director ha sabido penetrar en las profundidades de un volcán de sentimientos cubiertos de una gruesa capa de hielo que va poco a poco levantando, casi sin mover una pestaña, para permitir entrever las corrientes de lava contenidas que son las almas de todos sus protagonistas, no sólo de las dos mujeres. Es cine puro que recuerda a Bergman, cine del norte de Europa, que nunca podría estar firmado por autores más próximos al mediterráneo. Toda la película transcurre por el filo de la navaja de los sentimientos, de la explosión de dolor, de la rabia apenas consentida.

Y si el guión, al que sólo se le pueden achacar algunos titubeos narrativos, controla con maestría el avance de la acción, la fotografía y el sonido intervienen de manera efectiva. La banda sonora es rica y potente. Tiene un protagonismo de primera fila tanto por la música que se interpreta en pantalla como por la composición de sonidos que desde el primer minuto impactan con frialdad y rudeza en el alma del espectador.

La narración fílmica, la fotografía no tienen nada que ver con lo que se hace actualmente y menos en el dominador cine norteamericano. Es personal, original, bella en su crudeza. La puesta en escena alcanza una intemporalidad que en muchos momentos hace dudar de en qué época se está desarrollnado la acción y trasciende el conflicto más allá de situaciones políticas concretas.

Envidiable el papel de la profesora. Pocos papeles hay de tal talla para mujeres de cierta edad.
Laetitia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de agosto de 2007
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se puede decir que se trate de una obra maestra, pero la originalidad del argumento, la narración -a veces sincopada- repleta de frescura, la mezcla de géneros -cine político, comedia costumbrista, documental, drama social-, los grandiosos y erizantes espacios que retrata, la naturalidad de unos actores que no han pisado por el actor's studio, conmueven, entretienen y hacen pensar.

Y el paisaje, otro protagonista, enamora en toda su crudeza de tierra erosionada, maltratada por el frío y siglos de historia depauperante. Las ciudades, los pueblos que a veces apenas se adivinan confundidos con la montaña, son a pesar de su pobreza ecomionantemente atractivos. Fascina pensar en cómo habrá sido un rodaje en condiciones carentes de todo lujo.

En el trasfondo, las terribles circunstancias de vida del pueblo kurdo, la diversidad del concepto cultura, el trabajo infantil, la condena de nacer mujer, la invasión norteamericana de Irak, la corrupción. Todo esto aliñado con una mirada que desde el humor y la ironía llega hasta el realismo mágico.

La llegada del autocar a la ciudad (qué lugar) de las mujeres repudiadas por cantar es una secuencia que pone la piel de gallina.
Laetitia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow