Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Borja
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
10
18 de agosto de 2005
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando al guionista Aaron Sorkin se le ocurrió la idea de retratar el interior de la Casa Blanca y meterse de lleno en la gestión del Presidente de Estados Unidos, es probable que no se imaginara la calidad con la que se desenvolvería en su proyecto. Pues bien, "El ala oeste" es una de las mejores series que jamás he visto, y todo gracias a una dirección de lujo y a unos guiones inmejorables, en los que se funde el drama y la seriedad con diálogos cómicos, logrando así una serie entretenida y a la par crítica y cultural.
La calidad de la serie se ve elevada gracias a una dirección artística de lujo y un reparto sobresaliente con Martin Sheen a la cabeza. De los secundarios destacar a Allison Janney, que llena la pantalla con cada aparición, a John Spencer como mano derecha del presidente, y a un divertido Bradley Whitford. También destacar las aparición estelar en varios capítulos de la gran Stockard Channing como Primera Dama.
Recomendada e imprescindible para entender la televisión del nuevo siglo.
Borja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
18 de agosto de 2005
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegó la hora de poner punto y final a una de las grandes trilogías de la historia del cine (sin exgeraciones), y Peter Jackson se reserva para est último episodio todo un arsenal de calidad, creando un film excelente, desde un insepurable apartado técnico hasta un reparto de lujo, en el que se reúnen jóvenes promesas (Elijah Wood, Orlando Bloom) y veteranos actores (Ian McKellen, Ian Holm).
A pesar de sus tres horas de duración, Jackson logra, no sólo entretener, sino emocionar y apasionar al espectador. Pocas veces tendremos la oportunidad de ver una película de aventuras de tal calibre, así que sólo queda decir que no se la pierdan.
Borja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
8 de septiembre de 2005
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La séptima película como directora de Nora Ephron, una de las guionistas más conocidas de la comedia americana de los últimos quince años, es este homenaje a la conocida serie de los años 70 “Embrujada”.
Ephron plantea el film introduciéndose en el rodaje de lo que sería el retorno de la serie en este nuevo siglo. Para ello, la estrella Jack Wyatt (W. Ferrell) se dedica a buscar a la nueva Samantha. La elegida resulta Isabel Bigelow (N. Kidman), una bruja en la realidad. Con este poco inteligente argumento parte un film típico y, para colmo, de lo más aburrido. A pesar de una primera media hora ágil, la película decae de forma abismal hasta llegar a la reiteración y la tontería.
Ni siquiera Nicole Kidman logra salvar con su interpretación la pésima propuesta de Ephron, y es que la actriz no logra encontrarse cómoda en ningún momento del film. El protagonismo masculino recae en Will Ferrell, conocido cómico norteamericano, que nos deja una pésima interpretación. Una pregunta sin respuesta es el por qué de Michael Caine y Shirley MacLaine, dos pesos pesados de Hollywood, a la hora de elegir participar en el film. Supongo que un buen talón, es un buen talón. En fin, cada uno con su historia.
Desde luego que no recomiendo a nadie este film porque excepto tres bromas contadas, el resto es una basura.
Borja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
18 de agosto de 2005
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al director, actor y guionista italiano Roberto Benigni se llenó de talento con "La vida es bella", uno de los mejores films que se han hecho en la década de los noventa. Se trata de una arriesgada mezcla de drama y comedia, ya que es muy complicado hacer un hueco al humor con las masacres nazis de fondo. Complicado, pero no imposible como demuestra Benigni, al que hay que destacar por su gran dirección, guión e interpretación. Vamos que se llenó de gloria. "La vida es bella" es una película excelente, que gustó a público y crítica (3 Oscars en una película de habla no inglesa no se ven todos los días), y que resulta básica en cualquier buena filmoteca.
Borja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow