Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Madru
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
8
12 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Empezaré por lo peor, el esquema general de la cinta no resulta nada original y responde a lo habitual en lo relativo a las casas con fantasmal inquilino alojado.
Sin embargo, el giro final de la historia viene a redimir al film de todo su anterior trayecto más convencional.

A pesar de todo es una buena película, de gran factura, que degustarán con deleite los amantes del género, subgénero de casas encantadas. Buen guión, gran atmósfera, mejores interpretaciones. Con un gran final, cuyo epicentro está acorde con los tiempos en que vivimos.

Película más que entretenida y muy recomendable. Víctima una vez, del proverbial prejuicio ante el cine español.

Hay que dar un merecido aplauso para un cine hispano en alza, quizás necesitado de algunas dosis suplementarias de originalidad, y también del debido y desprejuiciado reconocimiento por parte del público.
Madru
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
15 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Lamentable versión de Branagh. Pura vacuidad. Cine hecho sin ninguna gana de trabar filigranas, sin amor por el séptimo arte, como con premura, (podemos exceptuar la parte puramente estética: vestuario, fotografía, decorados.) Plantel de actores de primerísima línea para hacer caja y recuperar la inversión (algo habitual en el mundo hollywoodiense.)

Aburrida, malos diálogos, sin una pizca ni de terror romántico, ni de romanticismo gótico. Un sinsentido, una puñalada a este grandioso mito del romanticismo anglosajón.

El Frankenstein-Robert de Niro resulta en extremo ridículo. Eso sí, hemos disfrutado del lucido torso e insigne cabellera del director y máximo exponente del film: el señor Kenneth y su indiscutible y omnímodo protagonismo.

Tengo la sospecha de que el título original de esta película, en un deseo de diferenciar esta versión de otras anteriores, iba a ser "Frankenstein de Kenneth Branagh", pero que, en un intuitivo acto de contención, se resolvió de la manera finalmente expresada.
Madru
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Sólo pueden entenderse las críticas negativas hacia esta película desde el habitual y prejuicioso rechazo hacía el cine hispano por parte de muchos.
Esta es una buena película. No es una gran película, pero la historia, el clima, los actores y todo en conjunto dan como resultado una película recomendable.
Quizás algunos no acaban de entender que es una comedia de terror. O, quizás, yo preferiría decir que es una película de terror en clave cómica. Por que yo diría que tiene un elegantísimo equilibrio entre ambos conceptos teóricamente antitéticos. Es una peli de miedo, en la que lo cómico abunda con elegancia (sin chabacanerías y ya desde el mismo título) que no desmerece lo primero.
Es sorprendente que alguien diga que es mala porque no le da miedo. ¿Acaso da miedo alguna de las decenas de películas de terror que se estrenan anualmente?, ¿Acaso nuestras retinas no están ya sobresaturadas de tanta imagen truculenta e impactante como para no asustarnos ya de nada.?, ¿Acaso no se ha vuelto imprescindible el efecto sonoro abrupto como par inseparable de la imagen macabra? Y sin embargo, pasado el respingo, sabemos que el sentimiento de temor es decepcionantemente efímero.
La valoración de una peli de miedo debe ir más allá de eso. Es un conjunto. Y en este caso el conjunto es muy recomendable. Es entretenida, hará las delicias de los amantes del género (ojo, que asuman su acertada comicidad).
Se puede decir que no aporta nada nuevo, aunque también quiero decir que me gustó el que el origen del mal tenga dos patas, una sobrenatural y la otra que parte de la más pura realidad. Esto, sin ser tampoco novedoso, es digno de mención.
Pocas películas dan realmente miedo, (por cierto, la también española "La abuela" de Paco Plaza, es digna de mención en este sentido , también injustamente infravalorada por los mismos prejuicios antihispanos, o la británica "La autopsia de Jane Doe", son de las pocas de los últimos años que llegan a encogerte el estómago, eso sí, casi siempre con la inestimable ayuda de los efectos especiales .)
Madru
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow