Haz click aquí para copiar la URL
Italia Italia · Florencia
Críticas de Qubrick
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
6
16 de diciembre de 2015
70 de 91 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atractivo homenaje a la saga original de Star Wars, donde los fans disfrutarán con los guiños al pasado y con la presencia de nuestros viejos héroes. J.J. Abrams respeta la obra de Lucas, y gracias a ello por un momento te puedes sentir como un niño en tu butaca mientras van apareciendo Halcón Milenario, Han Solo y compañía. Para algunos sólo disfrutar de ese sentimiento por un momento puede no tener precio. El problema es que cuando acaba la película sientes que no has visto nada nuevo, y lo que es peor, si consideras que Star Wars es un hito en la historia del cine, sientes que ésta nueva entrega es completamente prescindible (claro está la Di$ney no lo mira desde ese prisma).
Lo mejor:
1) El carisma de Chewbacca y Han Solo (a pesar de que las carreras se le hacen un poco cuesta arriba).
2) La fotografía cuidada como continuación a la saga y sin que se noten excesos de CGI.
3) La disfrutarás si vas con el piloto automático de pasarlo bien sin pensar en nada más.
Lo peor:
1) Dudar si estás pasando de la frontera del homenaje a los fans para llegar a un exceso de lugares comunes.
2) Los nuevos personajes son demasiado planos aunque en algunos casos como el del nuevo Darth Vader lo intenten.
3) Los malos no molan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Qubrick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de octubre de 2023
55 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película inconmensurable. Lo primero que le diría a un amigo que pidiera consejo para ir a verla al cine seria: "Es muy larga". Vi la película anoche en la sesión de las 21:30 y sali del cine a las 01:00. Tal vez no elegí el mejor horario y me avergüenza un poco decirlo pero en la última hora de película mire’ el reloj cuatro veces (mal síntoma).
Pasado un día del atracón de celuloide, sin embargo te queda el regusto de un buen whisky, mejor dicho un whisky extraordinario, como diría nuestra Mollie en la película, "whisky de los buenos, no como el que vosotros tomáis".

Lo primero que destacaría es el enfoque de este western moderno único en su especie, inspirada en un evento real de la nueva América del siglo XX escondido hasta ahora para el ciudadano medio. La pelicula cuenta la serie de asesinatos impunes cometidos sobre la población nativa Osage, en su momento propietaria de un imperio de terrenos con petróleo situados en el único lugar que pudieron asentarse tras ser expulsados de sus tierras. Aquì podemos ver còmo en la tierra de la libertad y las oportunidades, a principios de 1920 la población indígena seguía siendo despojada de sus propiedades y de su propia vida en una tierra todavía sin ley y sin moral (para ellos). Desde el punto de vista ético e histórico, la película es un hermoso homenaje a la población Osage y una incipiente crítica hacia la América de las oportunidades en la que en el Hollywood de hace 50 años se seguía abucheando al activista apache que Marlon Brando envió a los Oscars en su representación para dar voz y denunciar el trato a la población nativa americana.

Los dos actores fetiche de Scorsese como personajes principales junto a una espléndida Lily Gladstone. Di Caprio como en sus últimos años se come la pantalla, y De Niro mucho mejor que en sus últimos años pero aun así desaprovechado, con un personaje demasiado plano, demasiado malo malísimo y con un influjo de poder sobre todo aquel que le rodea que no queda justificado en 200 minutos de película. Desde el punto de vista técnico qué decir cuando lo dirige uno de los grandes directores de la historia del cine. Una pena el excesivo metraje, no soy nadie para discutir al maestro, pero creo que podría haber contado lo mismo y desarrollado los personajes de la misma forma en menos de tres horas, la sensación al salir del cine hubiera sido completamente distinta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Qubrick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de abril de 2019
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermosa fábula sobre la dificultad de ser uno mismo en un mundo regido por las normas de lo 'standard' y lo monocorde, sobre el miedo a la soledad, sobre un sistema donde se impone la aniquilación del otro para poder ser, sobre la capacidad de sentir.
Extraordinaria habilidad la de Ali Abbasi para caminar en muchas fases de Border cerca de la frontera de lo grotesco o lo freak, manteniendo en todo momento el suspense y el hilo poético del film. Como puntos fuertes mencionar también los efectos visuales, el guión (con la participación del propio Lindqvist, autor del cuento homónimo en el que se basa) y la caracterización de los personajes principales, que consiguen sumergirte rápidamente en la historia.
La película no gustará a todos los paladares, pero si consigues poner tus pies descalzos sobre la hierba y liberarte de convencionalismos disfrutarás con esta excepcional película.
Qubrick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de octubre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Comedia dramática que juega con los clichés de la comedias comerciales para dar un toque íntimo y personal sobre el devenir de dos relaciones de pareja en crisis, relaciones que parecen sin remedio dirigidas hacia la última estación. Edoardo Leo protagoniza y dirije con pulso una pelicula en la que el espectador inicia con una comedia romántica tipica, que poco a poco se va apartando del estereotipo adaptando un tono dramático y que, cuando temes que el funambulista que juega con comedia y drama caerá al vacío, ofrece un desenlace con un punto arriesgado e inteligente.

A destacar el hecho de que los componentes femeninos de la pareja toman el rol de persona con éxito profesional y ambiciosos y los masculinos los más sensibles, en un hábil cambio de rol donde el componente alfa habitualmente ha sido destinado al hombre mientras la mujer esperaba que él (fuerte y exitoso) se diera cuenta de que el amor verdadero siempre había sido ella. Obligado visionado en Version Original, ya que de lo contrario el papel que protagoniza Marta Nieto con su italiano con sabor español y los momentos en los que ella alterna conversaciones en castellano e italiano con su pareja, que sirven para aportar carga emocional, quedarían mutilados.
Qubrick
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow