Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mairena del Aljarafe
Críticas de El Cine que Importa
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
10
21 de marzo de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film trata, entre otras cosas, sobre el poder beneficioso de la soledad, de aprender a vivir en soledad y ese proceso de autoconocimiento que hace que crezcas y madures como persona, y te hace ver con otra perspectiva la forma de entender la vida, y hace que excluyas de tu vida a quienes no importan, aunque éstos puedan ser tus amigos más cercanos, y a incluir a quienes importan, aunque éstos ya no estén contigo (Ya me entenderá quien vea el film).

Una de las grandes sorpresas del 2023, Cine con mayúsculas, Arte puro sin intención de ser comercial, un goce para el alma de quien se acerque a este film.
El Cine que Importa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
24 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Erice vuelve después de 40 años sin hacer un largometraje de ficción (Que no se confunda la gente, ha hecho en este tiempo un brillante documental y varios cortometrajes igual de brillantes), para realizar un film que seguramente sentía deseos de hacerlo sin más pretensión que el de satisfacer su deseo, sin pretensión de que la película guste a nadie más que a él, como todo verdadero artista y creador debería hacer.

Podrá gustar a más o menos personas, eso es secundario para él, en mi caso me parece una obra maestra absoluta, un regalo para el alma, un final que nadie olvidará tan fácil.

El cine está en un momento de máximo esplendor, especialmente el cine de autor, y películas como esta y otras 50 o 60 (tirando por lo bajo) tan solo en el año 2023 nos lo demuestran.
El Cine que Importa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
1 de abril de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine de autor cocido a fuego lento, realizado con una sensibilidad que tan solo unos pocos seres humanos poseen, y que seguramente unos pocos de humanos más lograrán apreciarla.

Y es que el Cine puede resultar molesto, desagradable, lento, pero eso ocurre cuando no aceptamos ver algo q nos desagrade, que vaya en contra de nuestra forma de pensar, pero debemos abrir la mentey dejar q sea nuestra mente la que se adapte al film, y no que el film se tenga que adaptar a nuestra mente

Cuando se hacen obras así, incómodas, pero en el fondo sin juicios morales, simplemente la cámara es el ojo que observa, vemos una realidad, que aceptaremos más o menos, pero al final somos nosotros los que nos enriquecemos, ampliando nuestra mente, éste es el fin del arte, y su verdadero valor.

Gracias por hacer este tipo de Cine, en este caso se ha llevado merecidos premios, otras veces pasan más desapercibidos, pero siempre que el Cine exista como arte que no se crea para gustar a todos, alajado de lo comercial, tendré mi confianza puestta en él.
El Cine que Importa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
2 de abril de 2024
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Conocen esa sensación cuando el Cine consigue romper todas las barreras y te sumerges de lleno en otro mundo, sin recurrir a la fantasía y reinos inventados? Cuando eres un crío o adolescente, eso ocurre más a menudo, cuando tienes 42 tacos a tus espaldas y miles de kilómetros de celuloide impregnados en tus retinas esa sensación cuesta más de sentir, al igual q nos ocurre en la vida real que ya dejamos de sorprendernos.

Pues esta película ha conseguido sorprenderme, no es la única del 2023, desde luego, pero permanecerá en mi memoria hasta que la enfermedad del siglo XXI venga a mi encuentro y me la arrebate (alzhéimer).
El Cine que Importa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow