You must be a loged user to know your affinity with Pepotelago
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
19 145
4
15 de febrero de 2017
15 de febrero de 2017
45 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
La típica peli de Antena 3 para echar la siesta. Mujeres negras oprimidas en la América blanca de los 60, con un tufo patriótico incorporado. Nunca se vio algo igual. Imagino que los americanos todavía necesitan este tipo de películas, los negros para reafirmarse en sus derechos y los blancos como penitencia y redención. Además, para enfatizar que las mujeres negras de la película son listas, convierte a los blancos en auténticos estúpidos, lo que roza lo vergonzoso.

5,9
12 996
7
25 de febrero de 2025
25 de febrero de 2025
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo he leído hate y más hate hacia esta película desde hace mucho, y con alta probabilidad estoy seguro que de gente que ni siquiera vio la película. Bien, pues supongo que tras tanto hate gratuito será por eso que me ha acabado pareciendo mejor de lo que esperaba.
Técnicamente es brillante, los números musicales, bueno, algunos mejor que otros, igual que las canciones. Lo que me parece más destacable es la performance de Zoe Saldaña, que está espectacular, y que además es la absoluta protagonista de la película. Porque toda la película gira en torno a ella, a su preocupación por verse envuelta en un lío que no había pedido. Por eso no entiendo que consideren el papel de Karla Sofía Gascón como el protagonista porque no lo es, ni en minutos de metraje, ni en actuaciones musicales ni en la trama principal.
Dicho esto, el hate no está justificado. Una parte del hate es por pura transfobia, lo cual ya podéis ir creciendo, que estamos en 2025. El odio no sé si tiene cura, pero si te molesta alguien por ser trans, el problema lo tienes tú.
Por otro lado hay mucho hate mexicano, porque "no retrata fielmente ni México, ni a los mexicanos, ni el tema de los narcos ni nada". Bueno, ¿y qué? Es una película, acaso los Miserables se hacía con actores franceses hablando en francés? El cine es arte y el director no tiene porqué retratar la realidad de nada ni de nadie, puede contar la historia que le salga de ahí como quiera, y si quieres que te cuenten la historia real de los narcos mexicanos te pones un documental. Esto es un musical. Para mi, simplemente correcto.
Técnicamente es brillante, los números musicales, bueno, algunos mejor que otros, igual que las canciones. Lo que me parece más destacable es la performance de Zoe Saldaña, que está espectacular, y que además es la absoluta protagonista de la película. Porque toda la película gira en torno a ella, a su preocupación por verse envuelta en un lío que no había pedido. Por eso no entiendo que consideren el papel de Karla Sofía Gascón como el protagonista porque no lo es, ni en minutos de metraje, ni en actuaciones musicales ni en la trama principal.
Dicho esto, el hate no está justificado. Una parte del hate es por pura transfobia, lo cual ya podéis ir creciendo, que estamos en 2025. El odio no sé si tiene cura, pero si te molesta alguien por ser trans, el problema lo tienes tú.
Por otro lado hay mucho hate mexicano, porque "no retrata fielmente ni México, ni a los mexicanos, ni el tema de los narcos ni nada". Bueno, ¿y qué? Es una película, acaso los Miserables se hacía con actores franceses hablando en francés? El cine es arte y el director no tiene porqué retratar la realidad de nada ni de nadie, puede contar la historia que le salga de ahí como quiera, y si quieres que te cuenten la historia real de los narcos mexicanos te pones un documental. Esto es un musical. Para mi, simplemente correcto.

6,8
17 739
5
14 de febrero de 2018
14 de febrero de 2018
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un modisto heterosexual obsesionado con su trabajo, los vestiditos, las agujas, las setas y los ruiditos molestos, al que se la suda su mujer (a ver si no será tan heterosexual), que a su vez está obsesionada con él y con conseguir un poco de afecto, cosa que sólo parece conseguir cuando le desea la muerte. Toma ya. Y todo mientras la hermana del modisto cierra el triángulo ejerciendo de señorita Rottenmeier. Menudo panorama. A pesar de lo aparentemente interesante de la trama y de la personalidad de los personajes, todo en esta película tiene un afán de trascendencia y de pretensión que me molesta, en la que no acabo de entrar, que no me acaba de interesar y por la que acabo sintiendo incluso rechazo. Más allá del hipnótico Daniel Day-Lewis, el resto parece sobrevalorado, pretencioso y aburrido. Todo es muy "ah, soy Paul Thomas Anderson, qué guay que soy, me toco conmigo mismo...".
27 de febrero de 2025
27 de febrero de 2025
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio puede parecer una buena idea retratar el sufrimiento y desventuras de los protagonistas mediante la cámara en primera persona, pero no tardas mucho en farigarte y sobretodo en pensar que no está funcionando para nada.
Lo primero que pienso es que odio a los directores con ese aire pretencioso, ya para empezar rueda en 4:3 y con poca profundidad de campo, cuando eso es todo lo contrario a lo que hace la visión humana. Eso es querer ir de innovador y de guays, y...en fin. Es un despropósito en el apartado de la dirección y no, no funciona.
Por supuesto, la correspondiente nominación al Oscar como cuota de cada año la tiene.
Lo primero que pienso es que odio a los directores con ese aire pretencioso, ya para empezar rueda en 4:3 y con poca profundidad de campo, cuando eso es todo lo contrario a lo que hace la visión humana. Eso es querer ir de innovador y de guays, y...en fin. Es un despropósito en el apartado de la dirección y no, no funciona.
Por supuesto, la correspondiente nominación al Oscar como cuota de cada año la tiene.

6,4
46 615
8
17 de febrero de 2018
17 de febrero de 2018
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Va sobre un circo con una fauna particular. Sería como el Cirque du Soleil pero pasado por agua, un Cirque du Eau donde tenemos a:
-Una muda zoofílica que come huevos duros y se enamora del nieto anfibio de King Kong, que a su vez es hijo de E.T. y primo de Alf.
-Su vecino, un yayo gay con peluquín que pinta carteles de películas y falsifica DNI's peor que si fuera el pequeño Nicolás.
-Un segurata malo malísimo, que sería una mezcla de Torrente y de José Luis Moreno, que va siempre con cara de estreñido. Racista, homófobo, y probablemente taurino y votante de VOX.
-La compañera de limpieza de la zoofílica, Octavia Spencer, que hace lo de siempre (y muy bien, como siempre), de criada negra graciosilla indignada con todo el mundo y sufridora de las injusticias del supremacismo blanco.
-Y unos rusos muy malos y muy tontos que están sacados directamente de Rocky IV.
Y aún así no sé si me gusta o la odio. Porque el argumento es chorra y más que manido: otra historia de una Bella que más bien es un Patito Feo, una Cenicienta que se pasea por el castillo de la bruja como Pedro por su casa, y una Bestia, un King Kong remojao al que hostian más que a Jesucristo en la peli de Mel Gibson, que sirve de mero nuevo elemento para la Guerra Fría, que protege a su "amada" porque es tan inadaptada como él y que incluso tiene ciertos poderes a lo "E.T." o Piccolo. Y unos malos como de dibujos animados, muy Disney, y una historia previsible en todo momento. No me termina de emocionar casi nada de lo que ocurre.
A todo esto añadimos un batiburrillo de escenas y situaciones tomadas de otras películas. Y un supuesto homenaje al cine, que parece que dé puntos para los Oscar. Y una escena (esta sí, gratuita y lamentablemente metida con calzador) donde se critica el racismo y la homofobia, así todo de golpe, sin venir a cuento. Sólo le faltaba pedir que las mujeres tienen que cobrar más.
¿Ves? Esto es lo que pasa si te pones a analizar una peli.
La odio, pero creo que me gusta. Me la trago entera. Ésta es una peli muy rara, porque por más defectos que le veo, me gusta. Es una fábula, cuéntame lo que quieras, Guillermo. La fotografía es alucinante. La música, a veces muy Amélie, es muy bonita. La secuencia hilada con las gotas de agua es preciosa. El inicio del film es una obra de arte. Sally Hawkins está increible. Y Octavia haciendo de Octavia también. El amor por el cine es evidente; el cine son sueños, es fantasía, y en esa fantasía se sostiene el objetivo vital del personaje de Sally Hawkins. No se puede explicar, le veo fallos por todas partes y me sigue gustando. La historia de personajes incomprendidos que buscan conexión con similares está muy vista, pero quiero que me la sigan contando. Sobretodo, si me lo cuentan con magia. Con cine.
-Una muda zoofílica que come huevos duros y se enamora del nieto anfibio de King Kong, que a su vez es hijo de E.T. y primo de Alf.
-Su vecino, un yayo gay con peluquín que pinta carteles de películas y falsifica DNI's peor que si fuera el pequeño Nicolás.
-Un segurata malo malísimo, que sería una mezcla de Torrente y de José Luis Moreno, que va siempre con cara de estreñido. Racista, homófobo, y probablemente taurino y votante de VOX.
-La compañera de limpieza de la zoofílica, Octavia Spencer, que hace lo de siempre (y muy bien, como siempre), de criada negra graciosilla indignada con todo el mundo y sufridora de las injusticias del supremacismo blanco.
-Y unos rusos muy malos y muy tontos que están sacados directamente de Rocky IV.
Y aún así no sé si me gusta o la odio. Porque el argumento es chorra y más que manido: otra historia de una Bella que más bien es un Patito Feo, una Cenicienta que se pasea por el castillo de la bruja como Pedro por su casa, y una Bestia, un King Kong remojao al que hostian más que a Jesucristo en la peli de Mel Gibson, que sirve de mero nuevo elemento para la Guerra Fría, que protege a su "amada" porque es tan inadaptada como él y que incluso tiene ciertos poderes a lo "E.T." o Piccolo. Y unos malos como de dibujos animados, muy Disney, y una historia previsible en todo momento. No me termina de emocionar casi nada de lo que ocurre.
A todo esto añadimos un batiburrillo de escenas y situaciones tomadas de otras películas. Y un supuesto homenaje al cine, que parece que dé puntos para los Oscar. Y una escena (esta sí, gratuita y lamentablemente metida con calzador) donde se critica el racismo y la homofobia, así todo de golpe, sin venir a cuento. Sólo le faltaba pedir que las mujeres tienen que cobrar más.
¿Ves? Esto es lo que pasa si te pones a analizar una peli.
La odio, pero creo que me gusta. Me la trago entera. Ésta es una peli muy rara, porque por más defectos que le veo, me gusta. Es una fábula, cuéntame lo que quieras, Guillermo. La fotografía es alucinante. La música, a veces muy Amélie, es muy bonita. La secuencia hilada con las gotas de agua es preciosa. El inicio del film es una obra de arte. Sally Hawkins está increible. Y Octavia haciendo de Octavia también. El amor por el cine es evidente; el cine son sueños, es fantasía, y en esa fantasía se sostiene el objetivo vital del personaje de Sally Hawkins. No se puede explicar, le veo fallos por todas partes y me sigue gustando. La historia de personajes incomprendidos que buscan conexión con similares está muy vista, pero quiero que me la sigan contando. Sobretodo, si me lo cuentan con magia. Con cine.
Más sobre Pepotelago
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here