Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de arnausiscart
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
8
12 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en el cine de Iñárritu. Olvídense de historias complejas, olvídense de guiones memorables. Estamos delante de una película hecha para dar placer a nuestros cinco sentidos, en la que encontramos unas cuantas escenas que van a ser difíciles de olvidar. De lo mejorcito que he VISTO en mi vida, sin exagerar.

La fotografía (e incluyo también sus apasionantes y convulsos movimientos de cámara) es sublime. Los efectos especiales parecen NO SERLO. Jamás en mi vida mis ojos habían sufrido tal orgasmo. Creo que en ese aspecto es la mejor película que he visto.

Si hablamos del sonido, otro tanto. Con cada cañonazo parecía que se me iba la vida a mí. Acompañado de una banda sonora sencilla pero también excelsa, los elementos sonoros crean una simbiosis perfecta. Miel para mis oídos.

No obstante, he hecho referencia a los cinco sentidos. Permítanme decir que hasta donde yo sé, una película solo se puede oír y escuchar. Sí. No? Ríanse de mí, pero hay momentos en que mi mente parecía oler polvora y carne, momentos en que mis manos parecían palpar la tierra, y momentos en que en mi boca parecía estar llena de sangre.

Que decir de las interpretaciones. DiCaprio en su mejor versión y desempeñando un papel en unas circunstancias durísimas. Cuando la vi en el cine no pude evitar decirle a mi acompañante: "En lo que llevamos de peli yo ya habría muerto veinte veces, pero muerto de verdad". Sin duda este será su año. Y qué decir de Tom Hardy. Hasta hace dos años ni le conocía, y desde entonces que cada vez que le veo actuar me cautiva. Está espléndido en su papel de cabroncete.

Aún así también hay cosas a mejorar. Falta dramatismo, es decir, me siento muy identificado con el personaje de Glass, pero llega un momento en que todo parece demasiado repetitivo y me desconecto un poco. Creo que Iñárritu ha forzado demasiado el nudo. No era necesario rellenar 156 minutos de metraje. Aunque se disfrutan de igual manera, le sobran 20 o 30 minutos.

En cuanto a su guión, resulta una historia sencilla pero con mucha fuerza. Básicamente la película gira entorno a dos temáticas dependientes entre sí: La supervivencia y la venganza. Dos estados en que fácilmente el espectador se va a sentir identificado, pero que otra vez me remiten al punto anterior. Da una trama tan sencilla como para rellenar 156 minutos? Yo creo que no, y menos cuando las subtramas son prácticamente nulas.

Sobre el montaje, muy correcto, muy Iñárritu.

En definitiva, una película redonda, preciosa, y que para bien o para mal, consigue a la perfección los objetivos del director.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
arnausiscart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de mayo de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se puede negar que K-19 es una buena película. Una película en mayúsculas donde se perciben sobradamente una dirección, una fotografía y unas interpretaciones magníficas. Sin embargo, cualquiera que sepa –solo un poco– de que va el tema se dará cuenta que el guión de la película está repleto de tópicos made in america. En ningún momento he conseguido ver a un soviético a lo largo del film. Con esto no quiero decir que esté en contra de que un país produzca una película sobre cualquier conflicto de otro país, ni tampoco que tenga que utilizar actores de dicha procedencia –repito que me parecen unas interpretaciones magníficas– pero seamos serios, este largometraje deja de tener sentido des del momento que vemos la bandera comunista grabada en los camarotes del submarino.
arnausiscart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de febrero de 2016
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es un claro ejemplo de como se puede destrozar un excelente guión.

Da la impresión de que la directora ha ido recolectando clichés y recursos aleatorios de cada género para hacer un frankenstein. El resultado és una película sin alma propia, un pastiche de géneros.

Aún así, el guión y sus interpretaciones la hacen interesante. Con esto no quiero decir que sean perfectos. De hecho, a excepción de Carlyle, la calidad del reparto se ve desaprovechada. En ningún momento me siento identificado con los personajes, tampoco me los creo.

La fotografía solo se salva por sus excelentes localizaciones.

La banda sonora, aunque original, no pega con la película ni en pintura.

La dirección, mediocre.

En definitiva, película recomendable por su historia y su guión, pero mal realizada. Western fallido, no da miedo, no da risa, gore descafeinado, y lo más jodido de todo, no hay drama! Encima al final nos quieren vender filosofía barata a cualquier precio. Eso sí, la historia mola y la película se aguanta bien por el ritmo implícito en el guión.

PD: Se dejaron el script en casa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
arnausiscart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow