Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Darío Alonso
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
7
20 de febrero de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienzo mi crítica así porque la película, a pesar de ser buena, no me ha terminado de convencer.
Cuando una película se sostiene casi exclusivamente por su actriz principal, me parece que adolece de ciertas cosas. Portman tiene medio Oscar en sus manos por esta actuación soberbia donde nos traslada perfectamente la angustia, el miedo, el estrés e incluso en ciertos momentos, la pasión que el director, por otro lado, creo que no termina de conseguir.
El argumento me parece muy bueno, y la película lenta. Creo que los amantes del ballet disfrutarán sin duda alguna, pero los que como yo no apreciamos (o más bien no sabemos apreciar) el arte del ballet nos aburre en ciertos momentos.
También creo que la película abusa en ocasiones de escenas cuasi sangrientas en su intento de transmitirnos tensión, y en algunas ocasiones casi me parecía estar en una de las miles de secuelas de las películas "Saw".

En fin, la película no es mala, pero se sustenta casi únicamente en la portentosa actuación de Natalie Portman, por lo que mi nota la dejo en un 6.

Darío Alonso, Córdoba.
Darío Alonso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de agosto de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo esto en agosto de 2018, y hace 15 años que se estrenó “El retorno del Rey”. Hoy la he vuelto a ver en casa, y me he decidido a dejar plasmado por escrito lo que ésta trilogía me hace sentir. Solo puedo agradecer a Peter Jackson, a Howard Shore a todos los actores y a todos los artistas que han hecho posible las que para mí, son 3 de las 5 mejores películas jamás hechas. En realidad, no sé ni por dónde empezar. Son 3 horas (versión cine) de película que se te hacen cortas, con momentos que ponen los pelos de punta (Muertesedde! Yo no soy un hombre..., las almenaras....). Los actores están de 10 y Peter Jackson simplemente debería tener un monumento en Nueva Zelanda. Yo por mi parte solo puedo agradecerle que cada vez que veo a Frodo partir de los Puertos Grises a Valinor, me haga llorar. Gracias, gracias, gracias por tanto Peter.
Darío Alonso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de septiembre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de llegar de ver la película, y lo primero que he hecho ha sido buscar esta pieza de la banda sonora de la misma. Música, a mi juicio, fundamental en cualquier obra fílmica.

http://www.youtube.com/watch?v=kdtLuyWuPDs

Dejo el enlace para quien quiera disfrutarla.

La obra de Terrence Malick se te queda en la cabeza, no te deja indiferente. Para mi gusto sobra película, unos 45 minutos aproximadamente, en los que la sucesión contínua de imágenes a priori inconexas y sin relación alguna con la trama, te hacen evadirte e incluso mirar la hora.
Sin embargo, y pasado este amargo trance, la película te lleva de lleno a la espiral filosófica y de infinita belleza que imprime este autor prácticamente en cada fotograma. No es extraño escuchar alguna carcajada en la sala (yo escuché varias), sin embargo puedo asegurar que habrá imágenes que nos dejen sin respiración, puesto que la fotografía es simplemente digna de ser recordada.

No recomiendo esta película a amantes del cine frenético, o a aquellos que no gustan de salir de una película con final abierto...o de pensamiento abierto, como en este caso.

No os dejará indiferentes. Prometido.

Fdo: Darío Alonso.
Darío Alonso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de marzo de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Sin duda la mejor película Bond que se ha hecho, el mejor Bond que se ha visto y una fotografía espectacular.

Este Bond es real, este Bond está fuerte (¿quién se creía que con ese cuerpo Brosnan iba a cargarse a tanto tío?)este Bond reparte y recibe, y encima, te lo crees.
Es fantástico cómo consiguen que después de tantísimas películas de 007, hagan la primera, la que forma a James Bond en todo su ser, y te la creas. Al final de la película terminas entendiendo a la perfección la forma de ser del protagonista, y le ves el lado humano al que hasta esta película era poco menos que un superhéroe.

Mención aparte merece la actuación de Daniel Craig. El mejor Bond que se ha visto y se verá, hace que te introduzcas en la película enseguida.

Para mí ha sido todo un descubrimiento este nuevo Bond. Espero que Craig haga muchísimas más películas, aunque "Casino Royale" es difícilmente superable.
Darío Alonso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow