Haz click aquí para copiar la URL
España España · Lleida
Críticas de MOODY
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
10
16 de mayo de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que escuché hablar sobre esta película fue durante mis años universitarios. En aquel entonces había una asociación en mi escuela dónde cada mes proyectaban películas y uno de esos días tocó Taxi Driver. Por cosas de estudio, no pude asistir ese día pero me quedé con el nombre de la película para en un futuro poder verla.
Sin duda, ese día llegó y puedo dar gracias a ello ya que probablemente esta grandísima obra de Scorsese sea una de esas películas que han hecho aficionarme de una manera muy intensa al cine.
Para empezar, ante todo destaco el papelón que interpreta De Niro, que cómo habitualmente, actúa de una manera soberbia. Su personaje es uno de esos que jamás se olvidan con frases que parece que se han grabado a fuego en mi memoria.
La dirección de Scorsese, a mi parecer es memorable, como hace fluir la película de un ritmo incansable pero a la vez sosegado. O como da la sensación de estar por las calles de una Nueva York en decadencia a las 3 de la mañana oliendo a whisky y a meado, dónde se ve que la propia ciudad es otro personaje que lucha contra nuestro protagonista.
Muy digno de admirar la actuación de una jovencísima Jodie Foster que no se arruga para nada en el difícil papel de una prostituta y muy destacable la propia imagen de la película con unos planos soberbios del taxi que la dotan una elevada calidad visual. Si hablamos de la banda sonora se puede decir que hace mucho juego con la filmación y dónde hay un par de canciones que a mi gusto encajan a la perfección con el desarrollo de la historia.

Sin duda, al hablar de Taxi Driver podemos decir que es una de esas películas que se han de ver por lo menos una vez en la vida. Una de esas películas que se pueden considerar obra de culto y que sin duda cada vez que la vuelvo a ver me recorre la misma sensación que la primera vez. Una de esas películas inmortales.
MOODY
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de marzo de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era un domingo por el mediodía, después de comer me dispuse a ver la TV, cuando haciendo zapping me encontré con esta peculiar película. De un director casi desconocido para mi (sólo había visto una película suya de parecida temática pero esta trataba sobre tiburones).

La peli en si para ser de bajo presupuesto no me dejó para nada indiferente, si tuviera que elegir algunos puntos positivos, estos serían la banda sonora (para mi gusto muy adecuada), algunos momentos de verdadera tensión, una recreación bien hecha del cocodrilo y los magníficos paisajes de Australia, qué todo y estar ambientada en Northern Australia, la pelicula estaba grabada a escasos 45 minutos de Sydney.

En resumen es una buena película que sirve para pasar el rato, si a eso le sumas una buena banda sonora y espectaculares paisajes cumple con su objetivo.
MOODY
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de abril de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que me dispuse a ver esta película había escuchado opiniones de todos los tipos, desde los que decían que era una obra de culto hasta los que decían que era un filme sobre valorado y extraño. Sin creerme nada de lo que me dijeron me puse a verla, y sin ir más lejos, no me ha dejado para nada indiferente.

Desde el principio, la presentación de los personajes es rápida, cosa que hace que se haga mucho mas amena. La película en si no dura mas de hora y media y eso es un punto que se agradece muchísimo ya que haberla alargado mas hubiera sido un gran error.
Destaco ante todo la actuación de Bill Murray, que según mi punto de vista hace el papel de su carrera (cosa para nada fácil). También es destacable el papel de Scarlett Johansson y esque esta chica sabe enamorar y atrapar al espectador. Muy importante para mí es la descripción de soledad en una ciudad exótica y lejana y cómo dos personas aparentemente diferentes pueden tener cosas en común. Bajo mi opinión creo que Sofia Coppola con esta peli, se consolida cómo directora y es interesante ver cómo mezcla el drama con algunos toques ingeniosos de humor.

En resumen es una de esas películas que has de ver sí o sí y después poder criticar. Destaco ante todo la actuación de B.Murray y la propia visión profunda de la directora de Tokio.
MOODY
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de julio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Cada vez que me hablan de la saga A Todo Gas es inevitable para mi pensar en ciclados (no sanos) de gimnasio subidos en coches tuneros japoneses. Si me hubieran dicho allá por el 2001, cuando se estrenó la primera de la saga, jamás hubiera pensado que podría llegar a tener 5 películas más. Es difícil creer que película tras otra, con siempre el mismo argumento (evolucionando, eso si, hacía un cine de acción dejando más a un lado las carreras) pueda tener tanto tirón siendo una de las sagas con más espectadores en la actualidad. Y es que ya se sabe, este es el típico producto que vende, ya sea por la idolatría de algunos espectadores por actores como Vin Diesel o The Rock o por ver algunos de los coches más espectaculares del mundo del motor.

A destacar, la plasticidad de las frenéticas escenas de acción, haciéndolas tanto fácil de digerir como de olvidar. Algún momento o comentario gracioso por parte del típico personaje graciosillo. La sorpresa del tanque corriendo por las carreteras de las islas Canarias a lo loco, un poco estúpido pero divertido al fin y al cabo. Y la escena de Vin Diesel haciendo de Super Man que te deja con cara de roto2.
Por supuesto también tiene algunos fallos o tonterías, como la supuesta pista de aterrizaje, que viendo la película debe de medir 30 km por lo menos, la existencia de la ''no extradición'' en España, un guión de lo más sin sentido que he visto en mucho tiempo o la propia inocencia de Vin Diesel con el secuestro de la hermana.

Como gran aficionado al automovilismo que soy y de lo que me puedo acordar, están presentes; los típicos Muscle Car (Challenger y Mustang), Nissan GT-R, Ferrari Enzo, Range Rover, BMW M3, Mercedes Clase G, Mercedes SLS AMG, Aston Martin Vanquish, Alfa Romeo Giulietta, 370-Z, Bugatti Veyron, Ducati Monster, Lamborghini Aventador y Gallardo, RX-7, Koenigsegg y hasta, ojo al dato, un F1 tuneado.

En resumen, es la típica película para no pensar mucho, dejándose llevar por las espectaculares (que no creíbles) escenas de acción que nos brinda y pasar un buen rato sin esperar demasiadas pretensiones. Disfrutar de los coches más bonitos del panorama automovilístico y de una acción frenética, hacen de A Todo Gas un producto más del entretenido cine comercial que nos llega últimamente, carente eso si, de calidad cinematográfica.
MOODY
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
30 de marzo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Antes de ver la película ya estaba avisado que se trataba de la típica película de adolescentes pero en este caso el país de origen era Australia, aún así me dispuse a verla esperando algo interesante. Nada más lejos de la realidad me quedé con las ganas de ver algo con más chicha.

Qué decir de la película... Un argumento demasiado trillado, país asiático (en nuestro caso se supone que es Corea del Norte) que invade país occidental sometiendo a toda la población. Si ya de por sí es absurdo pensar que un país como C.del Norte pudiera en el caso invadir Australia, a eso le sumamos unos adolescentes guerrilleros que sin tener ni idea de tácticas de combate comienzan su lucha contra los invasores.
De los personajes sólo me sonaba la chica morena y pija que creo que salía en una serie que hacían en A3. Aún así todos carecen de carisma y el único que puede ser salvable es el típico graciosillo.

En resumen, una película llena de tópicos, aún así le pongo un 5 por no ser la tipíca americanada y por algunos paisajes bonitos que se muestran durante el transcurso de la peli.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MOODY
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow