Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Rosario
Críticas de Milo
1 2 3 4 5 10 14 >>
Críticas 67
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
18 de septiembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda película de Indiana Jones. Esta entrega es una precuela del primer film. La historia transcurre 1 año antes (1935) en Shanghai y luego, en India.

Indy intenta recuperar un preciado diamante y al enfrentarse a mafiosos del lugar debe huir acompañado (inexplicablemente) por una famosa cantante estadounidense y con un niño asiático (que sabe conducir y muy bien). En está ocasión el profesor/cazador de tesoros debe recuperar una piedra robada (que se cree tiene un gran poder) a una aldea y rescatar a docenas de niños que son prisioneros en el palacio de Pankot.
En esta entrega, el nombre de Indiana Jones se agranda todavía más; su participación es mayor y sus dialogos son más 'entrañables' y cómicos.
La película es, también, más graciosa y entretenida que su predecedora. Contiene frenéticas escenas de acción (la huida en el carro, la mejor), aventuras por doquier, ritos antiguos, un tono cómico del cual (casi) careció la primer parte, muy buenos efectos visuales, la mítica melodía 'The Raiders March' y correctas actuaciones.
Kate Capshaw está muy graciosa y divina (aunque algo gritona) como la cantante Willie Scott y el joven Jonathan Ke Quan no defrauda a nadie con su entrañable actuación del compañero (y amigo) del Dr. Jones. Harrison Ford vuelve a estar impecable en este film y siguió demostrando porque fue uno de los actores de acción más codiciados y rentables en la década del 80'.

Superior, aunque no por mucho, a la primera.
Milo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de septiembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida y entrañable aventura de acción.

Primera película de Indiana Jones. Aquel querido icono del cine de los 80's nos entrega una frenética cinta, ambientada a mediados de la década del '30, donde el principal objetivo es encontrar el Arca de la Alianza perdida hace miles de años, objetivo que comparten los terribles nazis, la cual (según la leyenda) brinda un enorme poder a quien la posee.
En esta cinta, Indy es un profesor de arqueología con un gran conocimiento de objetos perdidos que viaja a Nepal buscando pistas de la preciada Arca, allí se re-encuentra y re-conquista a su ex-novia Marion (correcta Karen Allen) y de donde debe escapar rápidamente junto a ella tras la llegada de otros sujetos que van tras el mismo objeto.
Se disfraza de árabe e incluso de nazi, persigue camiones, se enfrenta a pistolas, espadas, puños, 'gigantes' pelados, variedad de serpientes y hasta queda atrapado, junto a Marion, en una pirámide en el medio de un desierto.
Por supuesto, como buen icono que es, nuestro héroe logra escapar de todos esos contratiempos para entregarnos un final ¿feliz? o mejor dicho, inconcluso (en el buen sentido).
Asi es, la historia sigue; no será lo último que veremos sobre el Arca ni sobre los nazis.

El personaje principal y sus aventuras son lo que dan 'vida' a la cinta, pero debe decir que tiene unos muy correctos efectos especiales y sonoros y una pegadiza banda sonora donde destaca su tema principal, 'The Raiders March', compuesto por John Williams.
Seguramente mi voto sería más alto si la hubiera visto en su tiempo (si hubiera nacido en los 70's u 80's) y tenga la oportunidad de recordarla con nostalgia.
Recomendada no solo para seguidores de Spielberg o Ford, sino también para aquellos que disfruten de una gran aventura, repleta de acción y comedia.
Milo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Bambi Meets Godzilla (C)
CortometrajeAnimación
Canadá1969
4,8
5 540
Animación
1
17 de septiembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un completo desastre.

Este 'trabajo' está considerado (créanlo o no, por mucha gente) como uno de los mejores cortometrajes animados de la historia.
¿Por qué? Acaso nosotros, los humanos, ¿somos una raza tan estúpida e incompetente?
Son 2 violentos e innecesarios minutos donde su única meta (o la única que yo puedo apreciar) es destrozar (o intentarlo) la imagen de Bambi, aquel entrañable ciervo creado por Walt Disney.

Si este es uno de los mejores cortometrajes animados de la historia, yo tengo 4 Óscar, 6 Globos de Oro, 6 BAFTA y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Milo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de septiembre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película de terror/intriga de bajo presupuesto o 'serie B' basada en una novela del brillante Edgar Allan Poe.

La historia es simple: un hombre (Ray Milland) vive pensando que su padre fue enterrado vivo ya que sufría de una inusual enfermedad llamada catalepsia (la cual le da al cuerpo humano todas las razones para parecer muerto, aunque no lo este), y con el miedo de que a él pueda sucederle lo mismo. Por supuesto, ninguno de sus allegados cree en esa historia y piensan que son imaginaciones suyas o que simplemente está perdiendo la cordura.
Totalmente obsesionado con el tema, comienza a alejarse de la gente que lo rodea y hacer planes para que, en caso de 'morir', sea enterrado en un ataúd que él mismo fabricó y del cual puede salir fácilmente.
La película es entretenida, tiene mucha intriga, está bien actuada, la ambientación es correcta (principalmente la niebla le da un aspecto tétrico a la historia), tiene algún que otro 'susto' (principalmente para aquellos que sufren de claustrofobia) e incluso esconde una historia de traición.

Recomendable película de terror 'serie B'. A mi gusto, entre las mejores de Roger Corman.
Milo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de septiembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película mágica, grandiosa, espectacular.

Las aventuras de Dorothy Gale, su 'viaje' a la Tierra de Oz, su encuentro con la Bruja Buena del Norte, con el Espantapájaros, con el Hombre de Hojalata, con el León Cobarde, las canciones de los Munchkins, los planes de la Bruja Mala del Oeste, el secuestro por parte de los Monos Voladores, su iluminación, su banda sonora, su encanto. Unas actuaciones memorables en las cuales se destaca (claramente) una joven Judy Garland, unos paisajes dignos de 'cuentos de hadas'. Mención especial para Toto, el perro de la protagonista, probablemente la mascota mas entrañable en la historia del cine.
Una película llena de vida. Una película repleta de fantasía y aventuras. Una película que disfrutarán chicos y grandes por igual.
Magnífica adaptación del clásico cuento de Frank L. Baum.
Debo decir que no tengo ni idea porque me decidí a ver esta película (con 23 años) y que no me esperaba mucho de ella. Pero me sorprendió, es un film absolutamente nostálgico, es un film...voy a decirlo sin vueltas: es un film maravilloso.
Tengo un problema con los musicales, pero con este no; este lo viví y lo disfruté todo el tiempo, de principio a fin.
Absolutamente recomendable para ver en familia, para ver en un mal momento de tu vida, para sacarte una sonrisa, para reír, para hacerle ver a niños. Incluso hoy en día no encuentro muchas mejores opciones en cuanto a cine infantil.
Véanla, disfrutarán y sonreirán como todos los que ya hayan disfrutado de este gran clásico de fantasía.

"We're off to see the Wizard, The Wonderful Wizard of Oz."
Milo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow