Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zamora
Críticas de Summers
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
10
19 de agosto de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya semanas que vi por primera vez "El Hombre de Acero" -la he visto tres veces: con mi mujer, con mis amigos y en solitario- y cada vez me parece mejor. Una banda sonora realmente poderosa, espectacularidad grandilocuente, acción rápida y dura, enemigos realmente peligrosos, argumento interesante, ritmo adecuado, escasa ñoñería... y todo en 143 minutos (alguno menos sin créditos)

Sin embargo, la gente que tiene quejas de ella parece querer una hora más de película, como si fuera El Señor de los Anillos. Las quejas son estas:
- "No comprendo el apego de Superman con la raza humana y por qué se apone a los kryptonianos, que son de su raza; eso no se desarrolla en el film": Pues está bastante claro y no hace falta meterle metraje a esto. Es criado por humanos como humano y no se entera de ser diferente hasta los 16 años. Aunque sepa que es extraterrestre, sigue viviendo entre humanos y cuando conoce a su raza, descubre que los supervivientes son realmente unos fanáticos despiadados con los que no se siente identificado. ¿Para qué 20 minutos más?
- "No se desarrolla bien la historia de amor entre Superman y Lois, necesita más metraje en este aspecto": Es que no hay una relación de amor, tan sólo es pura atracción y todo se acaba con el beso del final. Es química entre ellos, ni más ni menos. Lois se enamorará posteriormente de Clark, el "yo" humano de Superman. Lo que vimos es lo que hay. Por otro lado, si se desarrollara la historia de amor, se diría: "sobraba la historia de amor" Ah, comparto la idea que Lois debería de ser morena -como lo ha sido siempre- y mucho más mona que Amy Adams.
- "Russell Crowe, Kevin Costner, Laurence Fishburne, Diane Lane... ¡menudo reparto y qué poca trama o desarrollo tienen! Necesitaban más minutos": Es cierto, pero en el caso de los dos primeros es comprensible, ya que su labor es justo la que vimos. En cuanto a Lane y Fishburne, desarrollarán mejor sus personajes en las sucesivas continuaciones de Superman. Admitamos que alargar sus papeles bajarían el ritmo del film o lo llevarían a las 3 horas.
- "Esperaba algo más oscuro, tipo The Dark Knight": Ya, pero Superman no es Batman. Superman quiere ver las cosas de forma diferente y por ello lleva las cosas también de un modo diferente. Forma parte de su personalidad. La historia en sí es suficientemente oscura, pero prima en ella la esperanza, que es lo que Superman representa, si bien es cierto que el el film nos lo recuerda un par de veces de más.

Por lo demás, viendo las películas de superhéroes de los últimos 15 años, este Hombre de Acero está entre las 5 ó 6 mejores. Sí, por detrás de "The Dark Knight", pero es que detrás de esa están todas las demás.
Como digo en el título, un gran inicio de saga, un Superman mucho más acorde esta época que su predecesor (y consecuente con lo que DC Comics está publicando desde su reboot de 2011) y la tercera piedra para La Liga de la Justicia.
Summers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de agosto de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando pienso en un western, pienso sobre todo el Clint Easwood y en Sin Perdón, un western por el que hay que dar gracias, con ese tono que no podemos resumir en crepuscular, sino que yo ampliaría a "desencantado", a sucio.
Clint Eastwood pone nombre al pistolero "Sin Nombre" y ahora sabemos que es William Munny, quien sentó la cabeza por su esposa y que debe de nuevo desenfundar su revólver por sus hijos. Cuenta sus hazañas con arrepentimiento, sin nostalgia... Junto a él cabalga un viejo amigo, frente a él tiene a un sheriff despiadado, un viejo pistolero inglés y a un cobarde cronista. Todos ellos personajes con auténtica magia.
El reparto es enorme (Eastwood, Hackman, Freeman, Harris...) y el tamiz del tiempo no la ha perjudicado en lo más mínimo. Si te gustó Hasta que llegó su hora, El bueno el feo y el malo, El jinete pálido... esta la vas a adorar.
Summers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
4 de septiembre de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace casi un año que vi esta película y ayer volví a verla. Craso error.
Estamos ante la más artificial y regular película de la trilogía. Sobreactuaciones, personajes desaprovechados y mucha fantasmada para el superhéroe más realista del cine.
Diría algo más, pero es mejor que la veáis. Ojo, pese a todo, se deja ver, pero decepciona en comparación a sus predecesoras y no es el gran final que esperábamos.
Summers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de agosto de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que Braveheart es excelente es muy poco, y quienes la habéis visto sabéis de qué hablo: OBRA MAESTRA. Braveheart forma parte de mi top-ten cinematográfico desde que la viera en vídeo hace la tira de años. Por Dios... ¡si acabé llorando, con el corazón encogido!
Mel Gibson nos desveló que sabía hacer más que el gamberro, bien fuera en un futuro post-apocalíptico o haciendo de "entrañable" policía suicida. Nos puso al borde de las lágrimas con una historia de pérdidas, de esperanza, de amistad, de voluntad... de suciedad y de traición. Una película quijotesca en su más amplio sentido, donde todo se hace por amor y por la voluntad de no dejarse doblegar aún cuando ya no te queda nada, como Don Quijote cada ez que tras una buena acción recibía una somanta de palos, como ese boxeador que se levanta una y otra vez, por saber si llegará a escuchar la campana de fin del combate y defender su honor, diciéndose "me venció, pero jamás dirá que me doblegó".
Todos sus actores, principales y secundarios, están entonadísimos y saben mostrarse tridimensionales, complejos y necesarios. Su estuario rompía con la estética de guerreros limpios y nobles; Wallace aparece sucio, empapado en sangre y sudor, contrastando con su limpia mirada azul. De la banda sonora qué decir... pues que te pone los pelos de punta con su intensidad.
Menos Transformers y más Bravehearts.
Summers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de agosto de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevando la contraria a la mayoría, le doy un simple "regular". No aprueba y no me convence. Si me dejara llevar por mi gran decepción, probablemente haría lo que muchos hacen por aquí con las películas a las que tienen fobia y le endosaba un 1, pero siendo sincero, no soy así.
En el cine me pareció pasable a secas, pero tiempo después, en la comodidad de mi casa, se me hizo realmente tediosa e incluso tuve la sensación de que pretendían engañarme, que me daban lo que suponían que yo quería ver, sin argumento ni nada, tan sólo galletas, porque todo lo que sea contenido es ñoño y aburrido. Un galimatías visual y un caos auditivo, con una banda sonora que quiere ser mucho más de lo que realmente es.
Pensé que era yo sólo, pero ocurre que cierto amigo mío, acostumbrado a encumbrar este tipo de experimentos fílmicos compartía mi opinión y decidí que debía publicar esto a modo de advertencia.
Pasable, sin más.
Summers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    BFF (Best Friends Forever) (C)
    2016
    Marta López Fernández
    arrow